Pin It

PowerMILL maquinado de piezas complejas

Programa para maquinado de piezas complejas

PowerMill es un software para manufactura CAM especializado para la fabricación de formas complejas típicamente encontradas en la industria aeroespacial, automotriz, dispositivos médicos, e industrias fabricantes de herramental. PowerMill fue creado por Delcam, después comprado por Autodesk.

La característica clave de este programa de maquinado, está en el amplio rango de estrategias de corte de alta eficiencia por ejemplo en desbaste, acabados, técnicas de maquinado en 5 ejes, la excepcional rapidez en el cálculo matemático interno y en el poder de las herramientas de edición para asegurar optimizar el performance de la máquina herramienta. PowerMill puede importar modelos en formatos estándar desde cualquier sistema CAD como IGES, VDA, STL, entre otros y también de sus propios productos PowerShape.

Maquinado de 5º eje.

En PowerMill la ventaja principal en el maquinado 5º eje, una habilidad que tiene el software para el ahorro de tiempo en el maquinado de formas complejas y en una sola preparación de máquina. En PowerMill se encuentran dos formas de maquinado 5º eje: Maquinado Posicional y Maquinado continuo o simultáneo 5º eje.

Maquinado Posicional 5º eje. Este tipo de maquinado ha estado habilitado por largo tiempo, y consiste en trabajar con el cabezal orientado en una serie de posiciones y maquinados llevados a cabo como un conjunto de operaciones discretas, esta estrategia trae los siguientes beneficios:

  • Ideal para maquinados profundos tanto para machos como cavidades.
  • Puede hacer uso de herramientas cortas con precisión y buena calidad en el acabado superficial.
  • Permite el maquinado de zonas ocultas o undercuts.
  • Beneficios de tiempo a través del uso de solo una preparación o set-up.

Maquinado continuo o simultáneo 5º eje. Este tipo de maquinado permite al usuario crear rutas de maquinado simultaneas en 5º eje a través de superficies complejas, sólidos y modelos triangulados (mesh). Las rutas de maquinado que se generan están totalmente revisadas para evitar gouges, y son soportadas en toda la amplia variedad de estrategias de maquinado y en todas las herramientas que tiene PowerMill. El Maquinado continuo o simultáneo 5º eje, proporciona los siguientes beneficios:

  • Ideal para el perfilado de partes.
  • Para maquinados profundos de esquinas y cavidades.
  • El uso de herramientas cortas incrementan la precisión y la calidad en el acabado superficial.
  • Permite el maquinado con el flanco o parte baja de la herramienta.
  • Puede ser usada en un amplio rango de tipos de herramienta.
  • Protección completa de Gouges.
  • Puede ser usada con modelos en formato STL.
     

Maquinado de Alta Velocidad con PowerMill (HSM).

PowerMill ofrece la única manera para eficientar las entradas para el desbaste de ciertas áreas. Los requerimientos principales de estas estrategias de maquinado están para mantener la carga sobre la herramienta tanto como sea posible y minimizar cualquier cambio repentino en la dirección del corte. A continuación, se mencionan algunas estrategias para el Maquinado de Alta Velocidad (HSM) en PowerMill:

Maquinado Raceline
Esta es la técnica de maquinado más novedosa, por la cual Delcam tiene una patente. Con esta estrategia, las pasadas de desbaste son progresivamente suavizadas de acuerdo con movimientos que vayan más allá de la forma principal. Las rutas resultantes minimizan cualquier cambio repentino de dirección y permite mayor rapidez en el maquinado, con menos desgaste de herramienta y menor daño en la máquina de CNC.

Maquinado Trocoidal
Esta estrategia evita el uso del diámetro completo de la herramienta cuando se genera la ruta de maquinado que progresivamente removerá el material del block en movimientos circulares. Esta nueva opción ajusta automáticamente la ruta de maquinado para ser tanto eficiente como segura en el maquinado.

Maquinado Automático Trocoidal
Esta es una nueva estrategia de desbaste que combina desbaste por medio de offset con Maquinado Trochoidal. Esta estrategia evita automáticamente altas cargas en la herramienta de corte cuando se usa la estrategia convencional de offset, al cambiar a movimientos Trocoides, cuando la herramienta se encuentra con grandes cantidades de material a remover. Usando esta forma de remoción de material en esas áreas, reduce la carga sobre la herramienta de forma consistente, permitiendo mantener en el proceso de corte una alta velocidad de maquinado.

Desbaste de Restos
Esta estrategia de restos removerá material dejado por una herramienta más grande, permitiendo entrar en áreas en las cuales se requieren cortadores más pequeños, y que reduzcan los tiempos de maquinado.

Acabados de Alta Velocidad
PowerMill tiene muchas estrategias para maquinado de Alta Velocidad en las cuales resulta una suavidad consistente en las condiciones de corte requerido para asegurar una rápida remoción de material y excelente acabado superficial. Tres ejemplos son Offset 3D, Acabados Z Constante y Acabado Z Constante Optimizado.

  • Z Constante. En esta estrategia de corte la herramienta se desplaza en niveles en Z. Ahora se ha agregado la opción de espiral continuo.
  • Acabado 3D Offset.  Esta estrategia proporciona un excelente acabado superficial, mantiene el paso de la herramienta constante en toda la forma del modelo a maquinar
  • Acabado Z Constante Optimizado. Esta estrategia combina el acabado por 3D Offset para áreas más planas, y el acabado en niveles en Z para pendientes, para asegurar evitar cambios repentinos en el corte.
     

OPTIFEED de PowerMill.

Optifeedes un módulo de PowerMill de optimización para los rangos de avance en las rutas de maquinado, el cual permite reducir tiempos de maquinado por encima del 50%, e incrementa la productividad y mejora de tiempos de entrega dentro de los procesos de fabricación. Otros beneficios que da Optifeed incluyen la reducción en el desgaste, tanto de la herramienta de corte como de la máquina CNC, además proporciona una mejora en el acabado superficial, y menos necesidad de que el operador este en continua supervisión del proceso de corte.

FIXTURE de DELCAM

Es un software adaptivo para sistemas de sujeción que permite reducir los tiempos de preparación o setup, y la participación del operador al maquinar piezas en piso o producción. Delcam FIXTURE no requiere un modelo CAD para trabajar, éste trabaja con trayectorias de palpado generadas previamente, puede ser desde un software CMM o directamente de un control numérico CNC.

El proceso de alineación con DELCAM FIXTURE es de la siguiente manera:

  • Es necesario una ruta de sondeo que se debe localizar sobre la parte.
  • Se localiza la zona de la parte, en relación con los datos.
  • Se alinea la parte o pieza; DELCAM FIXTURE muestra la alineación nominal y nos genera un origen.
  • La parte debe ser maquinada correctamente, alineada al material.
     

FEATURE CAM

FeatureCAM automatiza el maquinado y minimiza los tiempos de programación para piezas en fresas, tornos y erosionadoras (EDM). Con este software se puede dibujar o importar la parte de otros CAD, e identificar los componentes de la parte tales como agujeros, cajas, etc., enseguida con un solo click se generan los códigos CNC.

Con FeatureCAM automáticamente se seleccionan herramientas para corte, se calculan velocidades y avances incluyendo pasos y profundidades de corte, se determinan las operaciones de desbaste y acabado, se generan las rutas y el código CNC.

En FeatureCAM se incluye:

  • Una red de base de datos compartida para herramientas, velocidades y avances de corte.
  • Librería de postprocesadores con 350+ posts, habilitado para crear arreglos.
  • Optimización de rango de avance.
  • Programación de aplicaciones de interfase (API) para creación de macros.
  • Herramientas para cotización de trabajos.
  • Un paquete de simulación 3D integrado.

 

PowerMill es desarrollado por Autodesk