Pin It

Genera imágenes en 2D para posteriormente crear diseños en 3D para producir prototipos. Los usuarios pueden obtenerla en forma gratuita


México, D.F.,.
- Con el propósito de impulsar el uso de un software especializado de dibujo a mano alzada, PTC promueve entre la comunidad de profesionales del diseño, la utilización de su programa Creo Sketch, el cual puede ser aprovechado por los equipos encargados del desarrollo de un producto para trazar o conceptualizar rápidamente sus ideas como si estuvieran dibujando en una servilleta, para aprovechar su creatividad y materializarla posteriormente con el diseño de un prototipo.


“Cada etapa del desarrollo de un producto es importante, pero algunas son un poco más trascendentales que otras, como es el caso del diseño conceptual. De hecho, de acuerdo con información que hemos obtenido desde el corporativo a través de un estudio, sabemos que siete de cada diez profesionales del diseño, afirman que el sketch del concepto es una muy importante fuente de propiedad intelectual para las empresas”, comentó Juan Manuel Kuri, director general para México y Centroamérica de PTC.


El mismo estudio al que hace referencia Kuri, indica que casi la mitad de los especialistas encuestados indicó que más del setenta por ciento del costo de un producto es definido a partir del momento en el que se produce el diseño conceptual. En ese sentido, si el mismo no está bien elaborado, el resto del desarrollo podría arrojar resultados negativos y aumentar los costos.



Dibujos en 2D


“Nuestro programa Creo Sketch brinda la oportunidad de crear un producto a partir de un dibujo a ´mano alzada´ en una plataforma de diseño 2D, que permite trazar bocetos de cualquier artículo concebido en la imaginación de un diseñador o un ingeniero. Se trata de una aplicación gratuita que permite potenciar un concepto que se tenga en mente hasta desembocar en su fabricación”, añadió Juan Manuel Kuri.



Este programa fue creado para que aquellas personas cuya creatividad les impulsa a dar forma a nuevos artículos o a implementar mejoras en los ya existentes, pero muchos de ellos no son usuarios expertos de sistemas CAD y no tienen acceso a herramientas de diseño que les ayuden a desarrollar visualmente el concepto que tienen en mente, o no pueden contribuir en los productos existentes.





Incrementa la productividad


Sketch puede ayudar a capturar y compartir ideas o conceptos que puedan impactar positivamente en el proceso de desarrollo de productos. “Incluye desde la creación y la especificación de los requisitos del artículo en cuestión, además del diseño de concepto en 2D, hasta permitir revisiones de diseño de ingeniería con proveedores y clientes, ya que el software permite generar, compartir y recibir información. Asimismo, los datos generados en el programa pueden reutilizarse para crear el modelo 3D para crear prototipos, lo que incrementa los niveles de productividad en las áreas de diseño”, agregó el máximo directivo de PTC.


La funcionalidad de Sketch va más allá de substituir dibujos simples a mano alzada en un papel, ya que permite agregar líneas basadas en una geometría exacta, lo cual incluye figuras como arcos o círculos regulares para poder visualizar de una manera más precisa el producto a desarrollar, sobre todo porque permite hacer anotaciones y observaciones. “Su potencial es bastante amplio, sobre todo porque es compatible con otras herramientas de Creo y puede usarse en dispositivos como una tablet”, finalizó Juan Manuel Kuri.