Fender reduce a la mitad los costos de creación de prototipos rápidos con Eden 350V de Objet
Fender Musical Instruments Corporation diseña y manufactura instrumentos de cuerdas y amplificadores, como guitarras eléctricas, incluyendo los modelos Stratocaster y Telecaster. La compañía produce guitarras acústicas, bajos eléctricos, mandolinas, banjos y violines, además de amplificadores para guitarras y bajos. Avril Lavigne, Elvis Costello, Eric Clapton, Pete Townsend y Sting se cuentan entre los artistas conocidos que utilizan equipo Fender.
Mientras los ingenieros se centran en cómo deben sonar los instrumentos, un grupo de diseñadores industriales de Fender trabajan en cómo deben lucir. El diseño es un elemento muy importante en el negocio de Fender. La compañía mantiene en casa su propio centro de diseño completo, con un taller de modelado para explorar nuevos conceptos, crear diseños, prototipos y hacer pruebas. Shawn Greene, diseñador industrial sénior de Fender, desempeña un papel clave en ese esfuerzo.
“Tratamos con artistas, y a menudo con músicos profesionales, de modo que todos nuestros instrumentos y equipo deben lucir grandiosos y también tener un sonido fenomenal”, señala Greene. “Nuestro grupo de diseño trabaja de cerca con mercadotecnia para explorar diferentes colores, gráficos y los tipos de partes de metal y plástico que se utilizan. Antes de gastar nada en un producto realizamos mucho trabajo de concepto e investigación para asegurarnos de que son los elementos y productos más apropiados”.
Los costos por volumen en aumento ocasionan que Fender realice prototipos rápidos en casa
Los prototipos rápidos en 3D han sido parte del proceso de diseño de Fender por años, y hasta hace poco la compañía subcontrataba este trabajo a agencias de servicio. Sin embargo, Greene y su equipo terminaban frustrados por el tiempo y el costo de las subcontrataciones. A menudo pasaban de una a dos semanas para tener un prototipo “rápido”, lapso de tiempo que realmente demoraba los proyectos. El volumen de Fender había crecido hasta un punto donde Greene recomendó que tuvieran tecnología para crear prototipos rápidos en casa.
Su gerente estuvo de acuerdo y a Greene se le asignó la tarea de evaluar proveedores de sistemas de impresión en 3D. “El detalle era el criterio más importante para nosotros”, recuerda Greene. “La naturaleza de nuestro trabajo requiere detalles muy precisos. La facilidad de uso era nuestra segunda prioridad y el costo era la tercera. También necesitábamos asegurarnos de que el sistema pudiera manejar diversos tamaños y materiales de partes, ya que nuestras partes varían en tamaño desde una moneda pequeña hasta el cuerpo completo de una guitarra”.
Objet, la mejor opción en impresoras 3D
Greene consultó con sus proveedores de servicio con las que trabajaba para recibir sugerencias sobre proveedores de impresoras 3D. La recomendación más común fue por mucho Objet.
“Estábamos familiarizados con el equipo que utilizaban nuestros proveedores, y habíamos aprendido a distinguir partes creadas en ciertas impresoras y siempre habíamos quedado muy satisfechos con partes producidas por impresoras Objet”, comenta
“Greene eligió finalmente el sistema de impresión 3D Eden350V de Objet. Basada en la avanzada plataforma Eden de Objet, esta máquina ofrece la forma más productiva, flexible y de alta calidad del mercado para reducir el ciclo de diseño a manufactura del producto.
Con la impresora Eden350V, dice Greene, el equipo de diseño de Fender puede crear el prototipo de una parte en horas y no en semanas (de modo que hacen muchos más de ellos). “Imprimimos cualquier cosa, desde pequeñas partes de guitarras y perillas de amplificadores hasta chasis de amplificadores y nuevos diseños de cuerpos de guitarras. Imprimimos mucho por las noches (la dejamos programada antes de irnos a casa y cuando volvemos en la mañana las partes están listas)”.
Greene y su equipo están muy satisfechos con el acabado y el detalle de las partes que imprimen en su impresora Eden350V. “Incluso podemos insertar texto en partes muy pequeñas y se distingue. y es muy fácil cambiar materiales (hemos utilizado todos los que Objet ofrece”.
Greene menciona cuatro beneficios principales de tener la impresora Objet Eden350V en casa:
-. Reducción del tiempo de salida al mercado de nuevos productos y mejoras a productos existentes
-. Menor riesgo en la introducción de nuevos productos
-. Diseños de productos mejores y más creativos
-. Los costos para la creación de prototipos se reducen a la mitad aun cuando Fender crea prototipos a mayor velocidad que en el pasado
-. Los prototipos que se crean en casa con la impresora 3D de Objet llevan un nuevo amplificador al mercado de 6 a 12 meses más rápido
Fender utiliza ahora su impresora 3D de Objet para crear partes, simulaciones y prototipos casi de cualquier producto. Un exitoso prototipo creado en la impresora Eden350V es su amplificador G-DEC® (Guitar Digital Entertainment Center), designado el “Mejor Nuevo Amplificador para Instrumentos” por Music & Sound Retailer.
“Logramos crear prototipos de muchas partes y perillas del amplificador mucho tiempo antes de gastar dinero en procesos mecánicos y habíamos completado una simulación del primer sistema G-DEC en un mes”, dice Greene. “Luego trabajamos con el departamento de mercadotecnia para organizar algunos grupos de enfoque con músicos y distribuidores detallistas para asegurarnos de que el producto se lanzara según los objetivos. Después de algunos retoques, pudimos pasar directamente a los procesos mecánicos. Todo el proceso tomó unos seis meses”.
La impresora Objet ayuda al equipo de diseño a explorar nuevas ideas con rapidez
Greene dice que el mayor beneficio de tener la impresora de Objet es que ha dado a su equipo la posibilidad de explorar nuevas ideas realmente rápido. “Tener la impresora Eden350V significa que podemos experimentar más. Nos ha dado mucha libertad y latitud creativa. Si tengo una idea de algún producto nuevo y de vanguardia, puedo diseñarlo y tener un prototipo en un par de horas. Si no funciona, sólo he dedicado una tarde y no una semana al proyecto. Ahora producimos muchos más prototipos y siento que esto ha tenido un gran impacto en la calidad de nuestros diseños, ya que a menudo los prototipos nos llevan a hacer pequeños retoques a lo largo del proceso de diseño para mejorar el aspecto, la sensación y la funcionalidad de una parte”.