Los gemelos digitales se convierten en la principal tendencia: las empresas de ingeniería y los operadores propietarios someten a prueba las expectativas de los gemelos digitales
SINGAPUR.- Conferencia Year in Infrastructure 2019 – Bentley Systems, Inc presentó sus nuevos servicios en la nube para gemelos digitales de ingeniería de infraestructura. Los gemelos digitales son representaciones digitales de activos físicos y sua datos de ingeniería que les permiten a usuarios entender y modelar el desempeño de estos en condiciones del mundo real a lo largo de su ciclo de vida. En efecto, los gemelos digitales "perdurables" evolucionan ls sistemas BIM y GIS a través de 4D.
Keith Bentley, fundador y director de tecnología, afirmó lo siguiente: " Las ventajas obtenidas mediante el reemplazo de productos de trabajo y formas de trabajo obsoletos, registrados en papel y desconectados por gemelos digitales abiertos, activos, confiables y perdurables son insuperables. El acoplamiento con un ecosistema de innovación a través de plataformas de código abierto crea una fuerza que impulsa el cambio en la infraestructura. Este es el momento más emocionante del que se tengan recuerdos para las profesiones de infraestructura."
Nuevos servicios en la nube de gemelos digitales
Los servicios iTwin les permiten a las empresas de ingeniería crear, visualizar y analizar gemelos digitales de activos y proyectos de infraestructura. Los servicios iTwin unen el contenido de ingeniería digital preveniente de las herramientas de diseño de la metodología BIM y de múltiples fuentes de datos, permiten la "visualización en 4D" de gemelos digitales y registran los cambios en ingeniería a lo largo de la línea del tiempo de un proyecto o activo con el fin de proporcionar un registro exhaustivo de quién cambió qué y cuándo. Los equipos de ingeniería están utilizando los servicios iTwin para realizar revisiones de diseño, validar datos de diseño y generar información de diseño. Los usuarios de las aplicaciones de diseño de Bentley pueden aplicar el servicio iTwin Design Review para ejecutar revisiones de diseño ad hoc, mientras que los equipos de proyecto que utilizan ProjectWise pueden agregar el servicio iTwin Design Review a formas de trabajo digitales para obtener los gemelos digitales generales del proyecto.
PlantSight es una oferta desarrollada por Bentley Systems y Siemens de manera conjunta, que les permite a los operadores propietarios y a sus ingenieros crear gemelos digitales activos y perdurables en plantas de procesos operativos. PlantSight posibilita que las operaciones, el mantenimiento y la ingeniería accedan a datos de gemelos digitales confiables y precisos de forma detallada, incluidos P&ID, modelos en 3D y datos de la IoT. Proporciona una vista única y real de un modelo de información validado que facilita la inteligencia situacional, la línea de vista y el conocimiento contextual. Bentley y Siemens desarrollaron PlantSight en conjunto utilizando los servicios iTwin y está disponible comercialmente a través de cualquiera de estas empresas.
El servicio iTwin Immersive Asset Service les permite a los operadores propietarios que utilizan AssetWise alinear los datos de rendimiento de activos y los análisis operativos en el contexto de gemelos digitales, de modo que la información de ingeniería se vuelve accesible para una audiencia más amplia de usuarios gracias a que se brindan experiencias intuitivas y envolventes a los usuarios. El servicio iTwin Immersive Asset Service muestra los "puntos críticos" de actividad y los cambios en el estado de los activos a lo largo del tiempo, lo que deriva en tomas de decisiones más rápidas y mejor fundamentadas que, en definitiva, ayudan a mejorar el rendimiento de la red y los activos.
Los gemelos digitales se convierten en la principal tendencia
Anteriormente, era complejo capturar digitalmente la realidad física. Con los servicios en la nube de gemelos digitales, Bentley ayuda a los usuarios a crear y depurar gemelos digitales para mejorar la operación y el mantenimiento de activos físicos, sistemas y procesos de construcción a través de la visibilidad de análisis y la visualización envolvente en 4D.
Ideas de gemelos digitales en acción
En el discurso tecnológico de la conferencia, los representantes de Sweco y Hatch acompañaron en el escenario a Keith Bentley para demostrar las ideas de gemelos digitales de infraestructura en acción.
Sweco integró digitalmente un proyecto de sistema de vías férreas ligero de nueve kilómetros en la ciudad de Bergen, Noruega. La extensión del sistema existente se gestionó completamente a través de modelos BIM en 3D, desde estudios alternativos hasta un diseño de ingeniería detallado. El uso de los servicios iTwin le permitió a Sweco mantener un seguimiento automático de los cambios y reducir los errores, lo que posibilitó la visualización en 4D.
Hatch completó el proceso de viabilidad previa, la viabilidad y la ingeniería detallada de una instalación de ácido sulfúrico en la República Democrática del Congo. El software de diseño de la planta de Bentley le permitió al equipo de proyecto diseñar un gemelo digital completo e inteligente con el mayor nivel de detalle, lo que impulsó los procesos de calidad de ingeniería de forma ascendente como parte de la iniciativa de modelado en 3D en comparación con los procesos de calidad tradicionales basados en planos. Hatch pudo reducir el aumento de la producción después del comisionamiento activo de seis meses a una semana.
Microsoft está creando prototipos de gemelos digitales en sus sedes principales de Asia en Singapur y en el campus Redmond. El grupo de inmobiliaria y seguridad de Microsoft está implementando un enfoque en el ciclo de vida digital de los edificios con el fin de optimizar el rendimiento, la rentabilidad, la satisfacción de los empleados, la productividad y la seguridad de los edificios. Las iniciativas de Microsoft para crear representaciones digitales de activos físicos como edificios se basan en Azure Digital Twins de Microsoft, un servicio de la IoT que ayuda a las organizaciones a desarrollar modelos digitales integrales de entornos físicos. Azure Digital Twins se lanzó a modo de presentación preliminar pública en el 2018 y ahora está siendo adoptado por los clientes y socios de Microsoft en todo el mundo, incluido Bentley en los servicios iTwin. Las empresas están trabajando en conjunto para crear un gemelo digital de las nuevas instalaciones de Microsoft en Singapur.
El ecosistemade gemelos digitales
Ambos servicios iTwin y PlantSight se desarrollaron con la plataforma de código abierto iModel.js para gemelos digitales, que se lanzó por primera vez en octubre del 2018 y alcanzó un hito con la versión 1.0 en junio del 2019. La razón principal para utilizar la biblioteca de código abierto iModel.js es fomentar un ecosistema de innovación para los desarrolladores de software de gemelos digitales de propietarios e ingenieros y para los integradores digitales.
Fuente: Bentley Systems