Estudios de simulación para fusionar el mundo digital y el real
Hexagon, una compañía dedicada a la realidad digital y manufactura inteligente tiene en su portafolio una solución completa de estudios de simulación CAE para resolver una buena cantidad de problemas físicos. Conversamos con los expertos en la materia, Saulo Figueiredo director de software D&E (diseño e ingeniería) de Hexagon para Latinoamérica y con Santiago Arango, encargado de ventas D&E, ambos son parte de la división de Hexagon Manufacturing Intelligence y nos explicaron sobre el portafolio de simulación CAE.
MSC Software es un ecosistema de aplicaciones de simulación para el proceso de diseño de producto, es parte de D&E, una de las tres divisiones de Hexagon donde también se encuentra manufactura CAM y de metrología. La firma hoy maneja el termino diseño e ingeniería, D&E, para referirse a las soluciones CAE.
MSC Software nace de la proveeduría de software para NASA ya casi con 60 años, de ahí nace el código NASTRAN (NASA Structural Analysis) el software insignia estructural usado en las misiones apolo, después la empresa incorpora la aplicación Marc, para complementar los estudios de físicas no lineales en los 90s. Hexagon adquirió a MSC Software en 2017 y continúan el desarrollo de tecnología, hoy es líder en estudios de análisis y simulación que acoplan múltiples disciplinas para resolver problemas en ingeniería.
A este día, D&E tiene un ecosistema completo de aplicaciones de software CAE (más de 22) que resuelven la mayoría de los problemas en ingeniería con simulación multi física. Un ejemplo de ellos son los estudios estructurales (Nastran), sistemas dinámicos (Adams), multi físicos, acústica, materiales (Material Center) y la manufactura virtual (Simufact), simulación autónoma. Cada una de estas soluciones se presentan también como suites y son enfocadas a hacer más con menos, se apoyan en inteligencia artificial y modelos de entrenamiento de simulación por machine learning (Odyssee) y así reducir la fabricación de prototipos y conseguir un mundo sustentable con menos impacto de huella de carbono.
“La mayoría de las empresas han conocido primero las aplicaciones que resuelven la simulación estructural, luego adoptan gradualmente otros estudios como los problemas dinámicos, fluidos, aplicaciones de materiales, los procesos de manufactura como soldadura, forja, laminado o estampado que influyen en el desarrollo de productos.” comenta Figueiredo. “Ofrecemos un flujo de trabajo conectado con estudios de simulación lo más parecido a lo real para conocer el desempeño del producto como gemelo digital. Obtenemos datos de la simulación y tenemos soluciones que consideran el diseño generativo y la IA para ofrecer una serie o iteración de diseños que presentan alternativas de solución.”
Hexagon MI entiende que cada cliente puede tener asientos de diseño de diferentes marcas, la firma está enfocada en simulación y es neutra al CAD, no importa de donde venga la información, usted puede utilizar los principales programas como NX, CATIA, CREO, y las suites pueden recibir los datos de manera transparente. Algunas aplicaciones incluyen algo de corrección de geometría, mallado o topología, por ejemplo, el caso de MSC Apex como pre y post proceso, para luego usar el solver MSC Nastran. Sus soluciones comienzan cuando el diseñador entrega los modelos individuales o de ensamble para poder ejecutar la evaluación, análisis y simulación de las condiciones reales para dar una estimación de comportamiento.
“Si hablamos por especialidad, los estudios de análisis estructurales y dinámicos son los más usados, enseguida, cada vez más los ingenieros desean ver cómo se comportan los productos en los procesos, por lo que la simulación de procesos de manufactura, incluyendo impresión 3D son estudios de simulación que vienen al alza. Y como industria, la demanda más fuerte está en el sector automotriz y aeroespacial, a nivel global MSC Software o D&E es usado en el 85% del sector automotriz, 90% en el de aviación y 95% en smartphones. La industria de maquinaria agrícola y de construcción viene empujando muy fuerte en nuestra región de México y Sudamérica.” Nos dice Santiago Arango.
Hexagon ofrece venta directa e indirecta a través de distribuidores, ellos están preparados para poder atender la demanda de soluciones, soporte y educación. La venta directa es una iniciativa que ya arranco en México para atender de primera mano a clientes grandes, con Brasil como apoyo técnico. Clientes como Stellantis, Ford, Embraer, Metalsa, se benefician hoy en día de esta forma de trabajo.
“Aprender CAE o FEA puede intimidar, pero para sembrar el conocimiento tenemos programas de implementación en universidades con maestros e investigadores, ellos se benefician del mínimo costo de licencias y formación, además de organizaciones como la competencia formula SAE de autos estudiantiles, obtienen licencias sin costo para aplicación en estos proyectos en análisis estructural. “añade Figueiredo.
Gracias al sistema de manejo de licencias unificadas los clientes de Hexagon MI en D&E pueden ser de todo tamaño, desde pequeño, mediano o grande corporativo. El paquete de licencia se llama MSC One, que utiliza tokens para usar las aplicaciones necesarias, con una oferta para startups. Esto significa que al adquirir la solución es posible realizar simulaciones de diferentes problemas físicos y multi física en base a los tokens adquiridos armados en grupos de estudio verticales como fatiga, dinámica, manufactura, etc.
La oferta de licenciamiento no obliga al usuario a moverse a la nube, el cliente toma esta decisión, puede permanecer on premise (local) o en la nube (acceso por browser). Pero, por ejemplo, si tienes una licencia local tienes la opción de correr tu simulación en HPC con los servidores de Hexagon, también manejado por MSC One, donde decides cuantos cores o núcleos usar para correr el estudio. Los data centers son apoyados con Azure de Microsoft.
La plataforma Nexus es la respuesta a la nube de Hexagon como plataforma de realidad digital, fusiona el mundo real con el metaverso, conecta a personas, tecnologías y datos para una experiencia colaborativa, donde concentran en un solo ambiente o interfaz el acceso a las soluciones CAE, gradualmente moverán toda la oferta de aplicaciones a Nexus.
“Nuestras oficinas se encuentran en México y Brasil, donde hay mayor penetración de nuestras aplicaciones. En países como Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, Argentina hay proyectos donde apoyaremos con nuestra plataforma, fortaleceremos de manera agresiva nuestra presencia en otras economías emergentes y viajaremos frecuentemente por todo Sudamérica donde haya que resolver proyectos de diseño y manufactura con soluciones que garanticen condiciones de sustentabilidad y menor huella de carbono.” Concluye Figueiredo.
Capacidades de estudios de simulación CAE en D&E para probar e iterar los diseños
- Estudios de ingeniería estructural
- Simulación acústica
- Evaluación de procesos, manufactura virtual y costeo
- Pruebas de materiales
- Sistemas dinámicos
- Dinámica de fluidos computacional CFD
- Simulación autónoma y ADAS
- Multi física
- Diseño generativo
Suites y sus productos CAE para acelerar la innovación *
Suite HxGN Digital Materials
Para diseñar productos aligerados y de alto desempeño para acelerar la innovación sostenible.
- Digimat-MX
- Digimat-MS
- Digimat
- Materials Connect
- Materials Enrich
- MaterialCenter
- Digimat-VA
- Digimat-FE
- Digimat-MF
Suite HxGN Multi física
Para probar y validar diseños virtualmente, reducir los prototipos físicos y mejorar el performance del producto.
- Actran
- CAE fatigue
- Cradle CFD
- MSC Apex
- Dytran
- Marc
- MSC Nastran
- Patran
- MSC Cosim
Suite HxGN Sistemas Dinámicos
Esta suite predice el comportamiento dinámico de sistemas en el mundo real, aprovechando un gemelo digital para simulaciones offline y en tiempo real. Con solvers que satisfacen las necesidades de distintos usuarios.
- Adams
- Romax
- Elements
- Easy5
Suite HxGN de Manufactura virtual
Esta suite es útil en simulación de procesos de conformado y cálculo de costos de chapa metálica, soldadura, manufactura aditiva, diseño generativo,
- Simufact forming
- FASTIncremental
- FASTFORM Advanced
- CATSTAMP
- Simufact Welding
- FTI ACS
- MSC Apex Generative Design
- COSTOPTIMIZER Pro
- Simufact Additive
- Polymer Additive Manufacturing
Suite de Movilidad
Para evaluar la seguridad apoyada en la dinámica del vehículo autónomo
- Virtual Test Drive
* La oferta de productos y sus descripciones pueden verse en www.mscsoftware.com
Por: Staff de 3DCadPortal