Pin It

La Inteligencia Artificial cambia las reglas del juego

Aun y cuando llevamos hablando muchos años de la Inteligencia Artificial, las cantidades masivas de datos disponibles gracias al auge de Internet, el espectacular aumento del poder de procesamiento impulsado por las GPU diseñadas originalmente para juegos y los constantes avances en los algoritmos de software para analizar y utilizar esos datos, harán que el poder de la Inteligencia Artificial se haga realidad en casi todos los mercados. La Inteligencia Artificial cambiará por completo las reglas del juego en los próximos años: cambiará la forma en que interactuamos con las computadoras, igual que lo hizo Google Search hace 20 años.

Malla de un modelo desde diseño generativo
El diseño generativo es un buen ejemplo. La capacidad de utilizar reconocimiento de indicaciones de texto, aprovechar enormes conjuntos de datos y el reconocimiento del lenguaje natural está promoviendo un mayor uso del diseño generativo, y creo que veremos mucho más en 2023. Pero esto va más allá del diseño generativo y tendrá un gran impacto en la ingeniería asistida por computadora (CAE) en general. Por ejemplo, podremos generar gran cantidad de datos y hacer que el sistema aprenda de ellos, predecir el resultado de deformaciones o cualquier otra cosa, ofrecer una vista previa de los resultados del post proceso e incluso sugerir determinadas rutinas para una eficiencia óptima. O dar al sistema una imagen 2D básica y que genere un diseño 3D desde cero.


Además del CAE, la Inteligencia Artificial revolucionará por completo la forma de crear activos gemelos digitales reales. Por ejemplo, los diseñadores se pasaban horas generando y aplicando complejas texturas repetitivas a objetos y entornos. Esto puede hacerse ahora con la Inteligencia Artificial y dará lugar a un volumen y una variedad de activos digitales mucho mayores.

Análisis desde el inicio hasta el final


Las potentes herramientas, cantidades masivas de datos y la capacidad de procesarlos, también está impulsando un uso más integrado del análisis desde el principio del proceso de diseño hasta el final de la producción. ¿Por qué de repente estas herramientas se han vuelto muy potentes? Por la enorme cantidad de datos de los que ahora dispone la Inteligencia Artificial para aprender de ellos. Gracias a ella se puede aprender más rápido, ahora podemos analizar las ideas de diseño desde el principio del proceso.


Cada vez más empresas analizan todo desde el principio del proceso de diseño para realizar simulaciones, predecir resultados y tomar mejores decisiones en todos los aspectos. En lugar de realizar análisis en cada etapa del proceso de diseño, o hacerle iteraciones al diseño en su fase final y ver que cumple las especificaciones, estamos presenciando la evolución de tener herramientas de análisis al alcance de la mano en todos los puntos del proceso de diseño, desde la concepción inicial de la idea hasta su diseño final.

Una forma diferente de capturar la realidad

Cuando se trata de capturar la realidad, las opciones actuales son utilizar un dispositivo de escaneo 3D para crear nubes de puntos, o tecnología de fotogrametría en la que se calcula una malla 3D a partir de imágenes tomadas desde diferentes ángulos y posiciones. Sin embargo, vemos que se está imponiendo una nueva tecnología llamada campos de radiancia neural (neural radiance fields NeRF), que toma como entrada imágenes o vídeos similares a los de la fotogrametría, pero que luego utiliza el aprendizaje profundo (Deep Learning) para aprender esencialmente la escena y es capaz de generar vistas novedosas de alta calidad a partir de ella que pueden convertirse en triángulos o renderizarse directamente.

Más plataformas metaverso

La mayoría de la gente asume que el Metaverso tiene que ser inmersivo, y también asume que un Gemelo Digital sólo puede residir en una estación de trabajo de escritorio. A medida que Microsoft y Amazon inviertan en tecnología para apoyar a los gemelos digitales y que otros grandes actores sigan definiendo y perfeccionando el metaverso, veremos cómo se elimina la línea que separa estos ámbitos. Tal vez los experimentes a través de unos auriculares, tal vez no. La clave será la capacidad de utilizar aplicaciones de ingeniería en un entorno metaverso para colaborar en diseños y supervisar gemelos digitales. Esto puede hacerse en una estación de trabajo o en un dispositivo móvil. La pandemia de Covid 19 nos obligó a todos a colaborar a distancia, y esta función forzosa también nos mostró que el Metaverso y los Gemelos Digitales no tienen por qué estar restringidos a plataformas específicas. Pueden estar basados en la nube y ser fáciles de utilizar.

Licencias frente a contratación permanente

No es ningún secreto que se avecina una recesión. Meta, Microsoft, Alphabet y tantas otras empresas tecnológicas han detenido las contrataciones o están llevando a cabo despidos masivos. El auge iniciado por la pandemia ha retrocedido, y las empresas buscan formas de recortar gastos manteniendo el crecimiento. Una forma clave de hacerlo en el frente del desarrollo tecnológico es licenciar tecnología de componentes en lugar de mantener grandes equipos de ingenieros y programadores. Por ejemplo, en lugar de tener un ejército de programadores de gráficos, se puede licenciar un motor gráfico. Utilizar tecnologías de componentes de software para funciones específicas es eficiente y rentable, sobre todo porque los componentes actuales son sólidos y confiables.

 

Por: Jonathan Girroir, Technical Evangelist en Tech Soft 3D