Pin It

ANSYS la empresa de desarrollo de software para ingeniería y simulación con base en Pittsburgh, EU, presento ANSYS Enterprise Cloud 16.1, una propuesta de soluciones comprensivas en la nube listas para usarse en modelos virtuales. Con este lanzamiento tipo outsourcing en la nube, se podrán implementar flujos de trabajo, datos y simulaciones específicas para ser utilizadas por más ingenieros independientemente de donde se encuentren en ese momento.

ANSYS Enterprise Cloud


La nueva solución ANSYS Enterprise Cloud corre en la plataforma Amazon Web Services (AWS), lo que simplifica la simulación al ofrecer una infraestructura de inicio a fin, este ambiente de trabajo puede implementarse en días, reduciendo riesgos y puede tener productividad en muy corto tiempo. Dependiendo de los requerimientos, los clientes que contratan esta forma de trabajo pueden pensar en escalar su infraestructura tecnológica de capacidad de simulación incluyendo tener software adicional bajo demanda.

 

Steve Phillpott, CIO de HGST, cliente de ANSYS comenta, “Las soluciones en la nube nos permite mantener nuestros modelos, simularlos, analizarlos y ver los resultados directamente en nueves privadas VPC (virtual private clouds), de esta forma nuestra compañía descansa toda la operación de ingeniería y simulación en esta VPC”.

 

Además de esta oferta de servicios en la nube, ANSYS 16.1 ofrece soluciones avanzadas en optimización paramétrica, el agregado genético en ANSYS DesignXplorer automatiza la selección de la mejor respuesta del algoritmo de propuesta de superficies 3D, los resultados son muy confiables en tiempo, y proponen una optimización segura, lo que permite al usuario innovar sus diseños de forma rápida.

 

La redefinición de multi física continua con ANSYS AIM mediante un solo ambiente, AIM extiende el valor de la simulación en un solo ambiente unificado donde se consideran diferentes fenómenos físicos y el cual puede ser usado en toda la organización, su última versión incluye evaluación de juntas cinemáticas de ensambles en movimiento.

 

ANSYS Redhawk fue optimizado para resolver los retos inherentes en 10 casos de nanómetros además de solución a problemas en  circuitos integrados pequeños incluyendo problemas de alta densidad y una mejor evaluación de fallas en electro migración. ANSYS 16.1 también presenta un proceso distributivo de máquinas que permite la simulación de diseños de circuitos integrados grandes en computadoras normales.

Fuente: ANSYS