Pin It

Simulacion hyperworks en un centro de cómputo HPC

El nuevo centro en Troy, Michigan, se encargará de atender proyectos de gran escala de cómputo HPC para usuarios CAE

Altair Engineering, Inc., anunció este mes la apertura de su centro de cómputo de gran escala en Troy Michigan, para atender la demanda de proyectos en la nube de los usuarios de HyperWorks de ingeniería asistida por computadora (CAE), el centro atenderá a clientes que requieren de poder de cómputo HPC.

HyperWorks On-Demand (HWOD), es una solución de alto rendimiento (HPC) en la nube para el desarrollo y la innovación en el diseño de producto. HWOD aprovecha el sistema patentado de administración de licencias de Altair, para dar acceso al software CAE HyperWorks bajo una moderna y escalable infraestructura plataforma basada la web.

El centro de datos permite a Altair escalar HWOD a más de 10,000 procesadores para la simulación computacional. Puede soportar hasta 150 proyectos de ingeniería a gran escala ejecutándose simultáneamente, empleando las aplicaciones, RADIOSS, OptiStruct y AcuSolve junto con otras herramientas de la familia HyperWorks de software de simulación.

 "Las empresas a menudo acudirán a HyperWorks On-Demand, cuando han superado su capacidad interna o no tienen los recursos internos para gestionar equipos de cómputo HPC", dijo el jefe de información de Altair, Martin Nichols. "HyperWorks On-Demand ofrece todos nuestros productos HyperWorks como un servicio de nube, y este centro de datos nos permite escalar para ofrecer mucho más en la gran demanda del clúster para nuestros clientes."

A diferencia de la mayoría de los otros servicios en la nube, HWOD proporciona un cómputo HPC verdadero para sus usuarios finales. Esto significa que las simulaciones de los clientes que necesitan recursos de cómputo considerables pueden funcionar durante varios días y se ejecutarán tan rápido como sea posible.

Además del equipo de cómputo HPC, se requiere una amplia infraestructura, como los generadores de reserva, los sistemas de alimentación ininterrumpida, refrigeración, administración de sistemas, operadores y sistemas de alta seguridad que son elementos necesarios que están a menudo fuera del alcance de muchos departamentos de ingeniería de pequeña y mediana empresa.

Las empresas ingresan con Altair a un entorno robusto, resistente y seguro cuando utilizan los servicios HWOD. Gracias a su experiencia Altair también puede ofrecer soluciones y configuraciones privadas en la nube, que ofrecen toda la eficiencia y la flexibilidad de HWOD completamente dentro del firewall del cliente.

El centro de datos es una instalación modular y escalable que puede ser fácilmente expandida internamente y tiene la capacidad para interconectarse con instalaciones modulares similares adyacentes en el futuro.

"Nuestro centro de datos HyperWorks On-Demand esencialmente hace que ajuste la potencia de un edificio de computadoras y servidores de alto rendimiento en una habitación individual, por lo que es posible ahora para medianas y grandes organizaciones, acceder a importantes recursos de computación a través de una nube privada de Altair", señaló Nichols . "La densidad de cálculo de energía de este centro es fenomenal, muy superior a la de un centro de datos estándar comercial. Altair es lo más similar a una instalación científica de super computo."

El centro de cómputo HPC se encuentra a unos 3.5 millas de la sede de Altair, e incorpora amplias medidas de seguridad física y cibernética. Es supervisado por dentro y por fuera con vigilancia por video, cámaras de visión nocturna y sensores y dispositivos de firewall para proteger los datos, tanto a la entrada como a la salida de las instalaciones de los equipos de computación.

La construcción del centro de datos se completó esta semana, y Altair se encuentra en proceso de expansión de su HWOD actual para ser trasladado a las nuevas instalaciones en el próximo mes. El HWOD ampliado estará totalmente en marcha y funcionando en el nuevo centro de datos a principios de 2012.

Fuente: Altair