Tecnología para diseño de productos
Las empresas te piden desempeñar tu trabajo con lo mínimo indispensable debido a los costos asociados, pero hay que tomar en cuenta que tu competencia está tomando mejores decisiones con técnicas de diseno de producto que les reditúan mayor competitividad, hoy en día hay tecnologías que debes considerar utilizar para precisamente bajar los costos del diseño y ofrecer una valor adicional con calidad en los productos y no quedarte rezagado en tu rol de diseño.
Aquí las 5 herramientas que ya debes utilizar en el área de diseño de nuevos productos :
1.-Modelado directo 3D
Dibujar por computadora no es nuevo, modelar usando superficies y solidos de manera paramétricas tampoco, hoy en día hay métodos de modelado 3D en CAD para eficientar el diseño de nuevos productos que se anticipan desde muy temprano a problemas de manufacturabilidad, forma y función, esta técnicas es el modelado directo y permite que te olvides de tu árbol de construcción de parámetros, que en muchas ocasiones te toma más tiempo descifrar que la propia labor del diseño.
Hay software que ya incorporan estas técnicas, algunos de ellos son SpaceClaim, OnShape, KeyCreator entre otros. Date la oportunidad de evaluar estas técnicas cuanto antes, veras que aplica muy bien en diseño industrial, diseño de herramental y puedes considerarlos complementos de tu plataforma de diseño actual.
2-Analisis de esfuerzos y simulación
Siempre se ha tenido la impresión de que las técnicas CAE son para personal de mucha experiencia en ingeniera de materiales, hoy en día las compañías que desarrollan estas aplicaciones te ofrecen interfaces muy sencillas de usar que te permiten adelantarte a ver posibles fallas del diseño en base a las condiciones de operación, las cuales puedes variar fácilmente y ver nuevos comportamientos usando simulación, y así optimizar el uso de material en costos para diseñar la forma ideal del producto con la confianza del que soportara las condiciones de uso.
3.-Impresión 3D
Validar la forma y función de las piezas que diseñamos y poder ensamblarlas te da una ventaja competitiva, el hecho de probar con prototipos rápidos previamente, evita llegar a costos adicionales de producción más adelante. Hoy en día es posible producir impresión 3D con tecnología láser de partes en diferentes material incluyendo plásticos, arena, cera, acero, aluminio, etc. La manufactura aditiva es el proceso de manufactura de más rápido crecimiento en la industria global, por lo que es muy importante que consideres este proceso en tus proyectos.
4.-Escaneo e inspección 3D
Tienes una muestra y necesitas capturar su geometría rápidamente en formato CAD? Deseas optimizar tus métodos de medición e inspección?, las técnicas de escaneo 3D, ingeniería de reversa y el software asociado están ahí para poder eficientar estos procesos, la tecnología ha avanzado de manera que hay un abanico de precios de donde puedes escoger.
5.-La nube
La información y la propiedad intelectual es lo más valioso de tu empresa. Si aún sigues guardando tus documentos impreso o en el disco duro de tu maquina estas un poco perdido, si deseas evitar costos de implementación de PDM en tu empresa debes acercarte a el uso de estas aplicaciones en la nube. Los servicios de almacenamiento, control de procesos, impresión y PLM ya están en la nube, mediante un costo bajo puedes tener acceso a ellos sin ser experto y teniendo tu información y la de tu empresa segura. Seguro que esto te dará un distingo y promoverá la mejora continua en tu trabajo
Por: Sergio Alvarez, editor de 3DCadPortal