La aprobación de la FDA para el D2P significó la entrada de 3D Systems en el mercado de centros médicos (POC) para satisfacer la creciente demanda interna de modelos de manufactura.
Incorporar soluciones de realidad virtual volumétrica, vistas instantaneas del escaneo del paciente para mejorar la visualización y la comunicación
3D Systems informa que su software D2P (DICOM a impresión) que permite a los médicos imprimir 3D un modelo específico anatómico de pacientes para el diagnóstico, obtuvo una autorización adicional de 510 (k).
3D Systems es la única empresa que ofrece una solución que combina sus propios programas e impresoras, para crear un modelo de anatómicos específicos de paciente para diagnóstico, con una gama de especialidades médicas incluyendo aplicaciones: cardiovasculares, craneofaciales, genitourinarias, neurológicas, gastrointestinales y musculo esqueléticas. El D2P se basa en un herramientas de segmentación automáticas, con el motor de aprendizaje profundo, que permite a los médicos crear rápidamente modelos de anatómicos digitales precisos a partir de imágenes médicas. Con la aprobación posterior de la FDA, D2P se enfoca a la creciente demanda de instituciones de centros de cuidado (POC) de manufactura que se dedican a soluciones de segmentar en 3D confiablemente para producir sus propios modelos impresos en 3D.
D2P incluye los últimos avances de “machine learning” aplicado a tecnología de procesamiento de imágenes y la visualización de realidad virtual, lo que permite a los hospitales y fabricantes de dispositivos reducir considerablemente el tiempo necesario para crear el modelo 3D.
El programa también incluye una solución volumétrica de realidad virtual que permite visualizar el escaneo de pacientes en un ambiente tridimensional, lo que facilita el plan de cirugía y el diálogo entre el personal médico y sus pacientes.
El Dr. Solomon Dadia, Director Adjunto de la sección de ortopedia – oncología y director del centro quirúrgico 3D del Centro Médico Souraski en Tel Aviv, comenta: "Estamos acostumbrados a operar con incertidumbre y teniendo grandes planes de contingencia". "Con los modelos impresos en 3D y herramientas de visualización 3D, como las de la realidad virtual, podemos comprender mejor las operaciones y patologías que vamos a tratar. Esto nos ha permitido elaborar un plan quirúrgico más preciso para obtener mejores resultados."
De conformidad con el anuncio de la administración de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (FDA) de 2017 sobre las nuevas directrices para la elaboración de impresos en 3D de modelos anatómicos específicos de pacientes, la calidad del modelo de diagnóstico debe tener salida en software medico de nivel “Class II”. 3D Systems es la única empresa que ofrece programas e impresoras compatibles en este rubro y cumple este requisito reglamentario por sí sola. Los modelos anatómicos pueden generarse utilizando diversas técnicas de impresión de 3D Systems (impresión por inyección de color, impresión por inyección múltiple, estereolitografía y sinterizado láser selectivos), incluidos materiales estériles y biológicamente compatibles.
"Las funciones que se ofrecen en el programa D2P ofrece l sector salud un conjunto de instrumentos para profundizar la comprensión médica en la mayoría de las especialidades médicas", dice Ran Bronstein, vp y jefe de Investigaciones y operaciones en 3D Systems. "Nuestras tecnologías de visualización propietaria, está cambiando la forma en que se utilizan los datos de las imágenes médicas, la cual se puede desplegar en realidad virtual y como modelos físicos de impresión en 3D."
Fuente: 3D Systems