Wacom, la marca que utilizan los diseñadores creativos en todo el mundo, está acelerando su desarrollo de productos y sus capacidades para mercadotecnia ahora en el espacio 3D. La empresa ha experimentado un crecimiento explosivo en su negocio de pantallas y tabletas , impulsado en parte por el incremento en su uso para aplicaciones 3D.
Conforme la tecnología 3D se ha hecho más popular entre los artistas, diseñadores e ingenieros, el trabajo creativo se ha generalizado y se inclina al uso de Wacom con pantallas, plumas Cintiq y tabletas Intuos. Esta transición se debe a la entrada natural de datos, su forma de manejo, la sensibilidad a la presión de las plumas, ergonomía, velocidad de producción así como del soporte que los usuarios de Wacom reciben de los principales proveedores de aplicaciones 3D.
“El diseño 3D se ha transformado debido a tendencias en la ingeniería, los prototipos rápidos y la producción de partes bajo demanda,” comentó Jeff Mandell, VP de Negocios en Wacom. “Es por esto que hemos movilizado recursos para acelerar la introducción de nuevos productos que apoyen las tareas 3D, servicios al mercado e impresión 3D.” Comenta Mandell que “Los principales protagonistas en la industria automotriz, de consumo y moda, han usado Wacom Cintiq por años, pero la evolución de 3, los nuevos programas CAD de bajo costo como SOLIDWORKS Industrial Designer de Dassault Systemes y Mudbox de Autodesk has ayudado a Wacom a abrir muchas nuevas puertas.
Viendo hacia el futuro, Wacom agregará optimizadores 3D y soluciones a la medida para las necesidades de sus clientes, la compañía tiene el potencial de reinventar el diseño 3D sin cambiar la dinámica del flujo de trabajo. Mandell agrega, “Basado en lo que estamos viendo en el mercado y lo que escuchamos de nuestros clientes, tenemos confianza que los dispositivos de pluma y táctiles de Wacom y nuestros productos que vienen, van a jugar un papel importante en el desarrollo de Wacom.”
Durante el pasado CES 2016 en Las Vegas, Wacom demostró cómo sus productos, particularmente sus pantallas con pluma Cintiq, ofrecen la forma más eficiente para crear objetos 3D a partir de bosquejos hasta el producto final. La demostración de un flujo profesional de trabajo en la CES, estuvo a cargo de Craig Barr, un veterano de 17 años en 3D, quien ha trabajado en todo desde animación, efectos visuales y producción. La experiencia de Barr fue altamente informativa para los visitantes del stand de Wacom. Ahí pudieron observar al Sr. Barr usando una Cintq 27QHD con varios portafolios de software, desde Mudbox de Autodesk y Maya hasta ZBrush de Pixologic, para crear modelos 3D perfectos y ver el resultado en una impresora 3D Ember.
El medio de producción 3D demanda precisión, exactitud y velocidad. Atributos que describen directamente a la familia Cintiq de Wacom y se comprueba por la gran cantidad de pantallas Cintiq en servicio en la mayoría de los principales estudios de diseño y escuelas innovadoras de diseño en todo el mundo. Mandell se enorgullece en decir que “donde quiera que arte por computadora, realidad virtual o aumentada, efectos especiales, modelos 3D, animación o simplemente gráficos 2D se encuentren, es probable que los productos de Wacom se hayan utilizado en el flujo de trabajo creativo. Y con nuestro creciente enfoque en 3D, los segmentos de mercado y el tipo de clientes a los que les damos servicio van a seguir expandiendo nuestro liderazgo en diseño creativo.”
Para mayor información www.wacom.com