Pin It

Un mundo inteligente y conectado en el Liveworx 2018 de PTC

Del 17 al 20 de junio se llevó a cabo el evento PTC Liveworx 2018 en la ciudad de Boston, MA, EUA. 3DCadPortal estuvo ahí para traerte los detalles.

PTC Liveworx 2018 (Digital Transformation Conference) , un evento que recibió a 6,000 asistentes, con interés en toda la gama de soluciones para la industria. Con 80 demostraciones en vivo en la Xtropolis una sala de exhibición, una experiencia inmersiva en la X-Factory, 200 presentaciones de expertos y más de 200 reporteros y analistas cubriendo el evento para conocer más sobre innovación y tecnología por parte de PTC un líder de software de diseño 3D.

Un mundo inteligente y conectado en el Liveworx 2018 de PTC


El domingo 17 inició con el registro de los asistentes, sesiones de entrenamiento de medio día y una reunión de bienvenida en la entrada norte del Centro de Convenciones del Distrito de Innovación de Boston.

El lunes 18, Jim Heppelman CEO de PTC dio su conferencia plenaria, Jim es responsable de la estrategia global de negocios y operaciones y desde que fue nombrado presidente de PTC ha diseñado la estrategia líder de innovación industrial desde la idea del producto, la fabricación y el servicio post venta para un mundo inteligente y conectado.  Junto con el profesor de Harvard, Michael Porter, han escrito tres artículos que han influenciado el impacto de Internet de las Cosas Industrial y la Realidad Aumentada en las empresas.  Anunció que se cambian las oficinas corporativas al Distrito de Innovación de Boston, con vista al puerto. Previo a su conferencia se presentó un show de esferas que se movían con control de inteligencia artificial.

Un mundo inteligente y conectado en el Liveworx 2018 de PTC


Jim comentó que lo que importa adoptar es la velocidad del avance de la tecnología que está acelerando de forma exponencial.  Informó de las ventajas de CREO 5.0 que incluye el manejo de inteligencia artificial para modelos topológicos diseñados con impresión 3D en mente.  Anunció la alianza con ANSYS, para simulación en tiempo real con la nueva línea Discovery Live, donde cualquier ingeniero puede analizar y simular dentro de CREO 5.0 facilitando el proceso de innovación.  ANSYS también está integrado en la plataforma de IoT industrial Thingworx.

También presentó la alianza reforzada con Microsoft a través de Randy Clark, jefe de Realidad Mixta (Aumentada y Virtual) que mostro los Hololens y el apoyo de Azure para los proyectos de IoT, se habló de una inversión de 5.0 millones de dólares por Microsoft en estas tecnologías. El uso de los Hololens para asistencia en la línea de ensamble ha reducido en un 50 % el tiempo de operaciones en nuevos productos.

Admite que, el personal es el activo más importante de cualquier empresa, y la realidad aumentada se encarga de llevar la información de la IoT desde máquinas, PLCs, CNCs, Robots, bandas, máquinas, sensores, a los trabajadores de línea, ofreciendo información su campo de visión y a manos libres con Vuforia Studio y los Hololens.

También se anunció la alianza con Rockwell Automation, gigante de los sistemas de control y dueño de marcas reconocidas como Allen Bradley en PLC´s, para integrar MES con Thingworx, Kepware, Vuforia, Rockwell invirtió 1,000 millones de dólares para cementar la alianza.

Empresas como Mann, Whirlpool y BMW utilizan Thingworx Navigate y Vuforia Studio para conectar cualquier sistema PLM a IoT y llegar al trabajador de piso mediante realidad aumentada en lentes inteligentes Vuzix M-300 y Realwear HMT-1, a manos libres.  El supervisor y el vendedor, pueden utilizar los lentes Hololens de Realidad Mixta, para ver información a escala real en 3D. 

Un mundo inteligente y conectado en el Liveworx 2018 de PTC


Mike Campbell, jefe de las soluciones de realidad aumentada, comentó que podemos utilizar Vuforia Chalk para tener soporte remoto, ver lo que ve el operador y tener a un experto anotar y resolver las dudas del técnico y guiarlo paso a paso para ejecutar las tareas de servicio, en cualquier parte del mundo.

Jaron Lanier, de Silicon Valley, autor de quién es el dueño del futuro, científico y quien acuñó el término “Realidad Virtual” hace 20 años, nos habló del poder de RV y RA y sus aplicaciones en la Industria 4.0   El uso de lentes poderosos y la posibilidad de trabajar en equipo con experiencias de grupo para resolver problemas en campo colaborando con colegas y expertos en tiempo real.

Heppelman en conferencia de prensa contestó preguntas de los medios y analistas de la industria, comentó que el negocio de realidad aumentada ya supera los 20 MDD, y tiene un crecimiento del 100 % anual.  Con alto valor agregado para los clientes que la están utilizando desde el desarrollo del producto, entrenamiento, guía en la línea, guía y mentor remoto, visualización 3D en la línea a manos libres con lentes inteligentes, hasta el proceso de venta y servicio. Con Realidad Aumentada puedes mostrar un producto enorme como un tráiler en otro país,  sin necesidad de trasladarlo,  en 3D y de tamaño real, aumentado en su ambiente de trabajo,  en este caso, la carretera, con Vuforia Studio y los Hololens.

También presentó la X-Factory, una fábrica pequeña con todo el proceso de desarrollo del producto, y mostrando al visitante el proceso de innovación desde el inicio, el diseño 3D para manufactura aditiva, robots autónomos, operadores empoderados con realidad aumentada en la estación de ensamble y con lentes inteligentes siguiendo instrucciones de prueba y empaque. Además, se digitalizó con cámara Matterport y con los Hololens podían ver tableros virtuales sobre las estaciones y acercándose, revisar el status de las impresoras 3D y revisando notificaciones en tiempo real de fallas en las impresoras 3D, para su pronta reparación.  Ésta va a ser una exposición permanente en las nuevas oficinas corporativas.

Un mundo inteligente y conectado en el Liveworx 2018 de PTC


Alex Kipman inventor de los Hololens de Microsoft y de nacionalidad brasileña, presento en su conferencia casos de uso no solamente industrial sino en otros campos como la medicina. Dice que su mayor motivación es la satisfacción del cliente y que agradece la competencia, porque significa que está en un campo de crecimiento.  Admite que, aunque trabajó mucho en su ergonomía, los Hololens no pueden usarse 8 horas y que el precio todavía no es accesible para muchos, seguirán trabajando para mejorarlo en su nueva edición, probablemente para el 2019. Los Hololens permiten el video conferencia y la posibilidad de dar soporte técnico a cualquier trabajador de línea, en cualquier parte, sobre todo si la empresa tiene operaciones globales. Los Hololens evolucionaron del Kinect y es fruto del esfuerzo de un grupo con mentalidad abierta de Microsoft, que persistieron a lo largo de 10 años, hasta lograr el diseño actual.  Si la empresa aprovecha las nuevas tecnologías de realidad aumentada, inteligencia artificial e IoT, puede acortar las distancias y tiempos creando super poderes a los operarios, optimizando sus funciones. Comenta que la inteligencia artificial y la realidad aumentada con como mantequilla y mermelada, trabajan juntas para llevar la información de la fábrica a todos los trabajadores de línea, analizada y mandando alertas a los operarios en tiempo real, haciendo su trabajo más seguro y eficiente.

Un mundo inteligente y conectado en el Liveworx 2018 de PTC


Terminó el evento con la conferencia magistral del Dr. Michio Kaku, físico teórico y autor de varios libros de ciencia, incluido el futuro de la humanidad, donde habla de cómo vamos a colonizar el sistema solar, empezando con Marte, construir las primeras naves estelares, encontrar civilizaciones en otros sistemas, y si podemos escapar de la muerte del universo.

Fotos del evento LiveWorx 2018 en canal de flickr de 3DCadPortal

Enviado especial