Tebis, proveedor de procesos para el desarrollo, la construcción y manufactura de modelos, moldes y componentes, ha ampliado la tecnología de diseño de su software CAD/CAM. Esta se encontrará disponible a partir de la versión 4.1 de Tebis y constituirá la base de numerosas aplicaciones CAD/CAM.
La tecnología de diseño paramétrico se emplea, por ejemplo, en el diseño de electrodos, el diseño de modelos, prototipos y dispositivos de control, el análisis de la geometría y, en general, todo el proceso de preparación de manufactura. Esto también supone enormes ventajas para el plan de trabajo, las plantillas y las bibliotecas de procesos. En el trabajo paramétrico, la pieza completa se actualiza automáticamente al realizar cambios. Esto hace que resulte ideal para introducir variantes y ajustes posteriores.
Tebis ha adaptado la tecnología de diseño paramétrico con precisión a los requisitos de empresas de producción industrial. Tanto los modelos de alambre como las superficies y sólidos pueden diseñarse paramétricamente con las conocidas funciones de diseño y edición. A diferencia de muchos otros sistemas basados en el volumen, Tebis no distingue entre superficies y sólidos. Esto proporciona un manejo sumamente sencillo del software.
Además, ofrece la posibilidad de almacenar automáticamente todos los pasos de diseño. Así, por ejemplo, es posible transferir antes una pieza sin taladros ni cajeras para el mecanizado de desbaste.
Los usuarios pueden mecanizar paramétricamente los elementos en el objeto 3D gráfico o a través de la estructura de árbol. De esta forma, pueden acceder directamente a toda la información sobre el historial de un determinado elemento geométrico y modificarla. En el caso de piezas complejas, se recomienda realizar un trabajo orientado al objeto en el árbol con una estructura claramente implementada: todo el proceso mantiene su claridad y es totalmente reproducible. El plan de trabajo de Tebis también está integrado en el árbol del objeto.
"Sabemos por las encuestas que casi el 95 % de nuestros clientes utiliza las funciones de diseño para la preparación de la manufactura", afirma Stephan Galozy, jefe de producto de Tebis AG, que continúa afirmando: "Con la tecnología paramétrica de superficies y sólidos hemos cubierto una importante brecha. Y, como el usuario puede trabajar en un solo entorno, no tiene que recibir formación en dos sistemas".
Los usuarios pueden esperar más novedades tras la versión 4.1, ya que la compañía ha comunicado su firme propósito de ampliar la parametrización gradualmente en ediciones sucesivas. Aquí se incluye, entre otros, la integración de la parametrización en las funciones CAM existentes y la conexión del diseño de electrodos y superficies activas
Fuente: Tebis AG