Siemens Digital Industries Software, compañía alemana y líder en software industrial a nivel mundial, llevó a cabo el evento “Industry 4.0 Live”, el cual reunió a los principales directores de las diferentes industrias en México y de otras partes del mundo, con el objetivo de reforzar la relevancia de impulsar una cultura de digitalización en las empresas para que sean más competitivas ante los nuevos escenarios que se viven en un mundo digital.
El evento llevado en Casino Campo Marte, tuvo la antesala de grandes casos de éxito como la empresa mexicana, E6PR, la cual produce sustitutos cien por ciento biodegradables de anillos de plástico de cervecería, para apoyar al medio ambiente. En conferencia el COO - Cofundador, Francisco García comentó que “E6PR nació de un colectivo, buscando ofrecer soluciones integrales a las compañías de bebidas de cerveza. Este sueño, se logró en gran medida al programa Solid Edge University, en el cual conocimos las bondades de su software Solid Edge para acelerar los flujos de trabajo y brindar un servicio de mayor calidad a menor costo en tiempos reales”.
Mathieu Fresco, CEO de Washtech, compañía mexicana y caso de éxito a nivel global de la industria de la limpieza doméstica, agregó “hoy México requiere de más soluciones vanguardistas para que los negocios sean más rentables y competitivos ante un mundo digital”.
Industry 4.0 Live fue el cierre del tour i4.0 Live, el cual después de estar en 13 ciudades de la República Mexicana logró impactar alrededor de 500 industrias, más de 1,500 estudiantes y docentes, con el objetivo de comunicar los principales retos y oportunidades que tienen las organizaciones en México en materia de digitalización, a través de mesas de diálogo con expertos de talla nacional e internacional.
“Estamos en un momento en donde México, al ser un país sumamente industrial, se tieneque transformar, y tenemos la ventaja de poder llevar la digitalización a todas nuestras industrias mexicanas”, enfatizó Alejandro Canela, vicepresidente y country manager para Siemens Digital Industries Software en México.
Al evento asistió Lic. José Alfredo Botello Montes, Secretario de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y se contó con la presencia de expositores como: Del Costy, Senior vicepresidente y director de América de Siemens Digital Industries Software, Alberto García Juardo, CEO de InZynch, Jorge Treviño, director de informática y digital de Grupo Quimmco, Servando Calderón, director general de Casa Sauza, Jaime Bonilla, Decano Asociado del Instituto Tecnológico de Monterrey, Abraham Tijerina Priego, Coordinador de la Iniciativa Ciudadana Nuevo León 4.0 y de Roberto de la Mora, responsable de la estrategia de Amazon Web Services para el segmento empresarial en América Latina.
A lo largo de más de 150 años de experiencia en el mundo y 125 en México, la empresa alemana y líder en software industrial, ha sido testigo de tres de las cuatro revoluciones industriales en el mundo y está consciente de que, para que una transformación tenga éxito, se requiere una estrategia de innovación digital integral y de la creación de modelos digitales para optimizar y digitalizar los procesos de producción de las compañías para que puedan ser más eficientes y con ello lograr ahorrar recursos y mantenerse competitivos en un mercado cada día más dinámico y cambiante.