Mexico DF.- El Foro de Dassault Systèmes, Innovation & Collaboration 2011, denominado por la misma empresa como el acontecimiento más importante de cada año, se llevó a cabo el pasado 18 de mayo en el salón emperador del Hotel Marquis Reforma, con el objetivo de mostrar al público en general, el estatus actual de la plataforma tecnológica PLM V6 de la compañía, integrada por aplicaciones como Catia, SolidWorks y 3Dvia, entre otras.
Para inaugurar esta presentación asistió el Embajador de Francia, el Sr. Daniel Parfait, quién destacó la importancia de la colaboración de empresas francesas en México abriendo plazas de trabajo y contribuyendo al desarrollo del país.
Federico Kurt Schaffenburg, director comercial para Dassault Systèmes , Marcelo Lemos presidente para Latinoamérica y Vicepresidente de Américas de Dassault Systèmes y Patricio Matticoli director de canales de Ventas de Valor, América Latina
A continuación Marcelo Lemos, Director de Dassault para Latinoamérica, habló de lo que en retrospectiva ha sido el camino recorrido por esta empresa desde finales de la década de los 80´s, donde la preocupación principal se centraba en encontrar la forma de llevar al mundo digital aquella información que de manera tradicional se encontraba en documentos impresos.
Posteriormente el paso del 2D a 3D, con la intención facilitar la comprensión y análisis de diseños y desarrollos, hasta llegar a la reciente etapa dónde el objetivo es impulsar la experiencia realística 3D y ponerlo al alcance de personas que no necesariamente son expertos en la materia.
Enfatizó en el éxito alcanzado con el desarrollo o adquisición de soluciones especializadas que juntas completan una “experiencia realista virtual”. La plataforma completa está integrada por:
- Catia - Diseño de Producto Virtual
- SolidWorks - Diseño 3D para profesionales
- Simula - Simulación 3D realista
- Delmia – Fabricación y producción virtuales 3D
- Enovia – Innovación colaborativa global como PLM
- 3Dvia – 3D para experiencias realistas
- 3D Swym – Innovación Social
- Exalead – Aplicaciones basadas en búsqueda de información
Con estas herramientas Dassault Systèmes ha logrado llegar al primer lugar en áreas como la construcción, el sector automotriz y el aeroespacial; Incluso, a pesar de su reciente incursión en mercados como el de bienes de consumo, empaque o el de energía, ya se encuentra en una sólida posición, con un crecimiento de más de 600 clientes en el último trimestre.
Durante un breve lapso en el desarrollo del foro para tomar algunas aménities, tuvimos la oportunidad de realizar una entrevista al Sr. Marcelo Lemos que respondió un par de preguntas en exclusiva para 3DCadPortal:
Marcelo Lemos presidente para Latinoamérica y Vicepresidente de Américas de Dassault Systèmes
¿Sigue siendo la industria automotriz la primera en importancia para Dassault Systèmes?
– “En realidad están las industrias tradicionales y las industrias emergentes, cuando uno habla de importancia cada una tiene diferentes aspectos de importancia, obviamente que vamos a continuar con nuestros clientes de la industria automotriz en México, pero estamos poniendo, hoy por hoy, más foco en las otras industrias en general apuntando a las que están en México o industrias de fuera que tienen sus filiales aquí, ya sea autopartistas u otras como son obtención y generación de energía, retail, cadenas de ventas, shopping, productos de consumo masivo, también de productos paletizados, … para ello continuamos expandiendo el canal de distribución, nuestro foco no son empresas grandes ni empresas chicas sino realmente atender a todo el espectro de negocios mexicanos..”.
¿Qué otras cosas se están haciendo para acercarse a los futuros ingenieros?
- “Para los futuros ingenieros indudablemente trabajamos con las entidades universitarias, vamos a trabajar en forma más dinámica en el futuro, pero es esencial que haya centros de PLM donde los alumnos puedan practicar y realmente entender los conceptos, que son conceptos de una nueva forma de hacer ingeniería, una nueva forma de diseñar productos, toda una cultura que tiene que ser generada, una nueva forma de ver a la otra disciplina porque la forma de colaboración en PLM es muy diferente y los procesos, de manufactura o ingeniería también son diferentes. Entonces si no existieran estos laboratorios de PLM los alumnos no tendrían esta familiarización, por lo que primero estamos por establecer una cantidad importante de laboratorios y después probablemente hagamos cosas más proactivas como establecer concursos para que los alumnos puedan ejercitar los conceptos de generación de productos con alguna finalidad o un proyecto de colaboración internacional, ya lo hemos hecho en otras escuelas en otros países y es nuestro próximo paso…”.
En la segunda parte el evento, además de una demostración técnica en tiempo real de las etapas y soluciones para el diseño de un producto, también se presentaron casos de éxito con empresas como Bombardier Transportation que gracias al uso de Catia ha mejorado sus tiempos de producción particularmente en la parte de diseño y desarrollo de cableado de arneses. Tamsa, empresa dedicada a la fabricación de productos tubulares, explicó las ventajas que obtuvo al implementar Simulia Abaqus para el estudio de sus procesos de fabricación y Metalsa que emplea Delmia como una eficaz herramienta para fabricación y producción virtual que les sirvió incluso para generar una impactante presentación que ayudo al cierre del proyecto.
Cockatil del evento
Al cierre, Dassault Systèmes mostró su responsabilidad social al participar con fundaciones como Un Techo para mi País, asociación internacional dedicada a atender la problemática de familias en pobreza extrema que no cuentan con una vivienda. La colaboración de Dassault en este sentido está dirigida a proporcionar licencias de sus aplicaciones para el diseño y desarrollo de viviendas prefabricadas que posteriormente se instalan insitum por voluntarios y los mismos beneficiarios de diversas partes del país atendido.
Por: Horacio García , corresponsal de 3DCadPortal en Mexico DF