El Dr Ravi Shankar, director de mercadotecnia de productos de simulación de Siemens PLM Software, se presentó en la agenda del Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica,, con la conferencia sobre, la Integración de diseño y simulación para la industria aeroespacial, que tuvo lugar ésta mañana en el ITESM Monterrey.
NX CAE de Siemens PLM cuenta con el respaldo de haber sido utilizado por la NASA (JPL Lab) para el diseño, fabricación y operación “Curiosity”, la sonda que al dia de hoy realiza tareas de exploración en el planeta Marte , bajo condiciones ambientales muy duras, el Curiosity fue presentado en un modelo a escala y es considerado como el proyecto más ambicioso en la historia de la robótica.
Entre las herramientas que Siemens PLM proporcionó en el proyecto Curiosity destacan, NX para diseño tridimensional, TeamCenter como base de datos en gestión de datos y la simulación usando NX CAE y aplicaciones de Femap para los analisis requeridos de resistencia. Señaló que dentro de los objetivos estaba mantener la carga útil y los subsistemas trabajando de manera eficiente. Todas las características desarrolladas para el Curiosity, entre ellas la rapidez y eficiencia de procesos, así como la resistencia y extensión del ciclo de vida del aparato se pretenden llevar al resto de la industria aeroespacial.
Durante el evento destaco el rol de las aplicaciones de diseño y simulación en ingeniería e industria aeroespacial. "La mayor ventaja de la nueva versión NX CAE de Siemens es su rapidez y eficiencia en las operaciones de cómputo, pues es capaz de realizarlas en segundos, en procesos de simulación que antes podían tomar horas e incluso día", comento.