NVIDIA y Audi anunciaron esta semana durante el CES 2017 en Las Vegas, que han colaborado desde hace una década en diferentes proyectos para la industria automotriz , como novedad, mencionaron que ahora trabajan en equipo para poner en el camino, el primer auto basado en inteligencia artificial que se planea esté listo en el 2020.
Jen-Hsun Huang, CEO de NVIDIA junto con Scott Keogh presidente de Audi Norteamérica, hicieron el anuncio durante su participación en el CES 2017, mencionaron que los autos del futuro usaran aprendizaje profundo (deep learning) en los algoritmos del proceso de conducción del auto.
La primera fase del desarrollo incluirá el uso de la computadora NVIDIA DRIVE™ PX, la plataforma de inteligencia artificial para vehiculos autónomos, la cual usar redes neurológicas de inteligencia artificial para entender el entorno y determinar el mejor camino a conducir.
"NVIDIA es pionero en el uso de deep learning para revolucionar la transportación," comenta Huang durante su ponencia, "la adopción de la plataforma de computo DRIVE por Audi para autos con inteligencia artificial, acelerara la presentación de la nueva generación de vehículos autónomos, para acercarse más rápido al futuro en la conducción segura y servicios móviles."
"Los conductores de Audi conocen el pináculo del desempeño y tecnología de su auto en la búsqueda mutua de caminos más seguros.” menciona Keogh, "La alianza entre ambas empresas expandirá el deep learning y la inteligencia artificial a un alto nivel en automatización para conducir por un camino más seguro y rápido."
Durante CES 2017 los asistentes pudieron ver el modelo Audi Q7, conducido de forma autónoma con los asistentes como pasajeros, los cuales pudieron subir al auto en la parte trasera sin nadie al volante.
Con el equipo DRIVE PX2 corriendo DriveWorks de NVIDIA, el Q7 utiliza programación por aprendizaje profundo y redes neurales además del NVIDIA PilotNet, que reconoce y entiende los cambios en el medio ambiente mientras se conduce de forma segura. Durante la demo el curso de recorrido era modificado y destacaban diferentes caminos con y sin señales, con una construcción simulada que incluía desviaciones.
En su keynote Huang comento que, la inteligencia artificial se anticipara a las necesidades del conductor, por ejemplo manejándolo en la mañana a la oficina, a casa en la noche y automáticamente abriendo el garaje, ajustando el clima de preferencia, así como el entender y responder lo que se necesite con lenguaje natural.
NVIDIA y Audi aparecieron juntos en el escenario en CES desde hace 7 años para anunciar sus trabajos, mismos que al día de hoy continúan, los resultados incluyen el sistema de navegación, Audi MMI y el Audi Virtual cockpit que están disponible hoy en día en diferentes sedan, SUV y deportivos. En los próximos meses el Audi sacara el nuevo A8 con Level 3y Traffic Jam Pilot System de zFASque integra el NVIDIA hardware y software.