Pin It

NVIDIA GameWorks SDK

NVIDIA presenta GameWorks™ DX12, un conjunto de recursos para desarrolladores de juegos que aumentará el realismo y acortará los ciclos de producción para los títulos diseñados con DirectX 12, la API de Microsoft que unifica los gráficos y la simulación.

 

Estos recursos incluyen actualizaciones para el NVIDIA GameWorks SDK para crear experiencias cinematográficas e interactivas en juegos de PC; actualizaciones para el  NVIDIA VRWorks™ SDK para crear experiencia de Realidad Virtual Inmersiva, nuevas herramientas para desarrolladores y un nuevo controlador Game Ready.

 

Juntos, les permiten a los desarrolladores lograr avances significativos, diferentes efectos de simulación y renderización, y otras capacidades para ayudar a crear juegos optimizados por DirectX 12.

 

“Hemos invertido 500 años de trabajo de ingeniería para ofrecer la plataforma más completa para el desarrollo de juegos con DirectX 12, lo que incluye el motor de simulación física más avanzado del mundo”, dijo Tony Tamasi, vicepresidente sénior de Contenido y Tecnología en NVIDIA. “Estos recursos garantizarán que los jugadores de  GeForce puedan disfrutar de la mejores experiencia de juego en los títulos con DirectX 12, al igual que lo hicieron con los juegos con DirectX 11.”

 

“El compromiso de NVIDIA con DirectX 12 es claro”, dijo Cam McRae, director técnico de Coalition, los desarrolladores de Gears of War 4. “El trabajo con estos recursos en nuestras instalaciones durante el desarrollo de Gears of War 4 fue increíblemente beneficioso y nos permitió lograr un juego que es rápido, hermoso y estable.”

 

La simulación física de GameWorks llega a DX12


La versión más reciente de GameWorks se basa en más de 2 millones de líneas de código documentado que están disponibles para los desarrolladores, para que puedan aprovechar la enorme variedad de efectos de simulación y renderización. Las tecnologías de GameWorks se usan actualmente en más de 1000 títulos.

 

DirectX 12 mostró la computación asíncrona, que unificó los gráficos y la simulación al permitir que las GPU ejecuten cargas de trabajo no gráficas para efectos tales como  el post-procesamiento, la iluminación y los aspectos físicos. Sin embargo, la mayoría de estos efectos están limitados, ya que la mayoría de los juegos solo se les pueden permitir unos pocos milisegundos para ejecutar este tipo de simulaciones no gráficas mientras logran una jugabilidad suave.

 

Para maximizar la eficacia de la computación asíncrona para los efectos en juegos, NVIDIA presentó el motor de simulación física en tiempo real más avanzado del mundo en DX12, con dos tecnologías que aprovechan la computación asíncrona:

 

NVIDIA Flow 1.0: una biblioteca de efectos visuales que proporciona simulación y renderización de volúmenes de humo, fuego asi como fluídos de combustible dinámicos. Es compatible con DirectX 12 y 11.

 

NVIDIA FleX 1.1: una técnica de simulación basada en partículas unificadas para efectos visuales en tiempo real. Es compatible con DirectX 12. FleX y Flow están disponibles de forma gratuita para los desarrolladores registrados.

 

Updates de GameWorks también incluyen NVIDIA HairWorks 1.3, una biblioteca que les permite también a los desarrolladores lograr simulaciones y renderizaciones realistas de pieles y pelos para sus juegos. La versión 1.3 es compatible con DirectX 12 y ya está disponible.

 

VRWorks se incluye en DirectX 12


VRWorks incluye API, bibliotecas y funciones que les permiten a los desarrolladores de aplicaciones y a los cascos de RV  alcanzar un nuevo nivel de inmersión. Se ha actualizado para soportar DirectX 12 con un mejor rendimiento, menor latencia y una mayor  compatibilidad con el “plub-and-play”. Será compatible con la versión beta Unity 2017.1, que se presentará esta primavera y los motores de juego Unreal Engine 4, por lo que abarcará la mayoría de las plataformas de desarrollo de juegos.

 

Herramientas de Desarrollo  DirectX 12 más avanzadas del mundo


NVIDIA también presentó diferentes recursos para los desarrolladores, dedicados a mejorar el desarrollo de juegos con DirectX 12, entre los que se incluyen los siguientes:

 

NVIDIA Aftermath 1.0: una utilidad de diagnóstico que le permite a los desarrolladores analizar los informes de error de DirectX 12.

 

Nsight™ Visual Studio Edition 5.3: una herramienta que permite corregir errores y aplicar perfiles en las aplicaciones de DirectX 12 y realidad virtual en tiempo real. Es compatible con API de Oculus, OpenVR (HTC Vive) y DirectX 12.


PIX Plug-in: Herramienta de depuración de  DirectX 12 desarrollada por  Microsoft. NVIDIA colaboró con el equipo de Microsoft PIX para proporcionar los parámetros de rendimiento de las GPU de NVIDIA a PIX for Windows mediante un PIX Plug-in.

 

Controlador Game Ready Optimizado para DX12


NVIDIA también dio a conocer el próximo controlador Game Ready optimizado para los juegos con DirectX 12. La empresa modificó el código en el controlador y trabajó junto a los desarrolladores de juegos para mejorar el rendimiento en un 16 % promedio en diferentes juegos con DirectX 12, como Ashes of the Singularity, Gears of War 4, Hitman, Rise of the Tomb Raider y Tom Clancy's The Division.(1)

 

NVIDIA ha mejorado consistentemente el rendimiento de los juegos con DX12 a través de los lanzamientos de los controladores Game Ready, desde el primer lanzamiento de la arquitectura Pascal™, la gama de GPU para DX12 más avanzada del mundo, que incluye las GPU GeForce GTX 1080 Ti® y GTX 1080. Los controladores están programados con el lanzamiento de los juegos más recientes de los principales socios.


Más información sobre los recursos para desarrolladores de NVIDIA, incluyendo GameWorks y las herramientas para desarrolladores de DirectX 12, están disponibles en https://developer.nvidia.com/.

 

Acerca de NVIDIA
NVIDIA (NASDAQ: NVDA) es la empresa de computación de inteligencia artificial. En 1999, la invención de la GPU generó el crecimiento del mercado de juegos para PC, redefinió los gráficos por computación modernos y revolucionó la computación paralela. Recientemente, el aprendizaje profundo de GPU impulsó la inteligencia artificial moderna, la próxima era de la computación, ya que la GPU ocupa el papel del cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles de conducción autónoma que pueden percibir y comprender al mundo. Más información en http://la.nvidia.com/object/newsroom-la.html