Pin It

AMAZEMET adoptó Xcelerator para ayuda a cerrar el circuito de producción para manufactura aditiva metálica (Imagen credito: AMAZEMET)

AMAZEMET adopta Xcelerator para democratizar la manufactura aditiva de metal

Siemens Digital Industries Software anunció hoy que AMAZEMET implementó las soluciones Xcelerator para ayudar a construir su cadena de producción para materiales de fabricación aditiva de metal y equipos de post proceso.

AMAZEMET comercializa la atomización ultrasónica para ofrecer unidades de material a escala de laboratorio para la fabricación interna de polvos con una composición química a la medida para diversas aplicaciones, incluida la manufactura aditiva. Su equipo tiene como objetivo ampliar las posibilidades científicas en el desarrollo de materiales y la manufactura aditiva de metales, el equipo de ingeniería confió en el portafolio Xcelerator para ayudar a llevar sus productos al mercado.

AMAZEMET implementó Siemens’ NX software para su ingeniería y Teamcenter X para PLM (Imagen credito: AMAZEMET)

En el centro de la gama de productos de AMAZEMET se encuentra rePowder, un atomizador ultrasónico que se usa para producir polvo metálico a partir de cualquier aleación en cualquier forma de materia prima, incluso en pequeñas cantidades con fines de investigación. Además de la tecnología fundamental de procesamiento de materiales, AMAZEMET también ha desarrollado soluciones de post proceso, como inFurner, un horno de laboratorio de alto vacío para procesos de tratamiento térmico. Para lograr esto, el equipo de AMAZEMET usa el software NX de Siemens para la ingeniería de productos y  el software Teamcenter X para la colaboración  y administración del ciclo de vida del producto PLM basada en la nube.

"En cuatro años, pasamos de ser una pequeña startup a una empresa internacional de 60 personas, colaborando con grupos científicos y tecnológicos líderes en el desarrollo, la creación de prototipos y, especialmente, en la manufactura aditiva de metales. Con la expansión de nuestro equipo, centralizar los datos se volvió crucial para evitar errores costosos, como el envío de diseños incorrectos para la producción. Es por eso por lo que nos digitalizamos con Siemens Xcelerator para optimizar nuestros crecientes datos de diseño y producción de nuestras tecnologías", dijo Łukasz Żrodowski, CEO de AMAZEMET

AMAZEMET rePowder el atomizador ultrasonico que produce material en polvo (Imagen credito: AMAZEMET)

"Xcelerator mejora nuestra eficiencia, en una plataforma única para manejar la documentación, el desarrollo de productos y los procesos de manufactura. Su escalabilidad respalda nuestro crecimiento continuo, agiliza la gestión de la documentación y el diseño, elimina los obstáculos para poder avanzar. NX de Siemens reduce el tiempo de desarrollo de nuestros productos, ofrece estabilidad incluso con los ensambles complejos que se encuentran en nuestro dispositivo rePowder, evita pérdidas de datos y fallas del sistema. Teamcenter X de Siemens brinda una estructura de datos sincronizada que garantiza que todos los archivos y la documentación del servicio sean accesibles en cualquier momento".

 

Siemens Digital Industries Software ayuda a las organizaciones de todos los tamaños a transformarse digitalmente utilizando software, hardware y servicios de la plataforma Xcelerator. El software de Siemens y el gemelo digital integral permiten a las empresas optimizar sus procesos de diseño, ingeniería y fabricación para convertir las ideas de hoy en los productos sostenibles del futuro. Desde chips hasta sistemas completos, desde productos hasta procesos, en todas las industrias. Siemens Digital Industries Software – Acelerando la transformación.

AMAZEMET es una empresa derivada de la Universidad Tecnológica de Varsovia. La compañía se enfoca en la fabricación aditiva de metales, particularmente en las áreas de nuevos materiales, investigación y desarrollo e industrialización. AMAZEMET mantiene una fuerte conexión con investigadores académicos participa en actividades de investigación colaborativa centradas en el desarrollo de nuevos materiales para la fabricación aditiva y asociándose con universidades y empresas de todo el mundo.