"El avance de la manufactura aditiva es algo que he defendido en los últimos años. Creo que cambiará la forma de fabricar piezas en nuestras carreras", comenta Michael Leavine, VP de Leavine Family Racing. Leavine Family Racing corrió con el Toyota Camry número 95 en la copa NASCAR desde el 2011 hasta el 2020. El equipo completó la temporada 2020 de la Copa NASCAR entre los 20 primeros, con el Novato del Año Christopher Bell al volante.
Leavine llevaba años utilizando la impresión 3D en los autos de carreras del equipo, descubrió la tecnología cuando buscó un método rentable para fabricar los discos de un centímetro de ancho que se utilizan en rellenar los agujeros de los divisores de los carros, que es un componente aerodinámico sensible y que ofrece una mejora del rendimiento, en lugar de comprarlos a un proveedor. Los discos moldeados por inyección solían costar cinco dólares cada uno y sólo se utilizaban una vez antes de ser desechados. Leavine compró una impresora 3D de gama baja en Internet y empezó a imprimir los discos en la propia empresa con material PLA, lo que acabó ahorrando al equipo entre 20,000 y 25,000 dólares al año.
Después de eso, comenzó a explorar otras aplicaciones en las carreras con la impresión 3D, como la creación de prototipos a la medida y la manufactura de aditamentos.
Leavine seleccionó la impresora 3D MakerBot METHOD X por sus materiales y creación de prototipos rápidos en piezas de uso final. La capacidad del equipo para imprimir a temperaturas altas también fue una ventaja de Leavine, que necesitaba materiales con solidez y alta resistencia al calor. El equipo optó por tres impresoras 3D MakerBot METHOD X, dos en su taller y uno que podría instalarse en la oficina de Leavine o llevarse de viaje a las carreras.
Con el acceso directo e inmediato a las capacidades de impresión 3D de la empresa, los técnicos de los coches de carreras pudieron producir rápidamente prototipos y piezas de uso final ellos mismos, ahorrando tiempo y dinero, y permitiéndoles utilizar plenamente la creatividad de las personas del equipo.
Utilizando METHOD, el equipo imprimió carcasas de cámaras prototipo que se montaron en la cola del coche. Pudieron fabricar estas carcasas y no tener que quitar las piezas listas de la carrera durante el proceso de manufactura de la carrocería, lo que les permitió ahorrar tiempo en su proceso de producción y bajar costos al no tener que comprar piezas a un proveedor externo.
El equipo también utilizó METHOD en el conducto de entrada de aire del interior del auto, un sistema de refrigeración del conductor que se utiliza para introducir aire fresco en el vehículo y que es esencial en optimizar el rendimiento del piloto durante las carreras. Era importante que esta pieza fuera resistente al calor, ya que se encuentra en una parte caliente del coche, pero se utiliza para mantener al piloto fresco durante la carrera. Lo que podría afectar el rendimiento del piloto en la pista.
Para esta pieza, utilizaron Nylon Fibra de Carbono de MakerBot debido a su alta resistencia y capacidad de rendimiento térmico. El material Nylon Fibra de Carbono produce piezas fuertes y precisas, y puede utilizarse para imprimir piezas de sustitución de metal en algunas aplicaciones. La cámara térmica de la impresora 3D METHOD X alcanza hasta 110 grados Celsius, lo que permite que las piezas se enfríen gradualmente para evitar que se deformen o se curven.
Además, Leavine pudo probar las piezas impresas más rápido que si hubiera subcontratado la producción de las mismas.
Conoce sobre MakerBot www.makerbot.com/method