Mejoras en la escalabilidad de la nube, diseño de sistemas electrónicos y una toma correcta de decisiones en el desarrollo de productos.
A través de Altair One se ofrece una experiencia flexible de accesibilidad a las aplicaciones para los proyectos de simulación localmente, en la nube o de forma híbrida.
TROY, Michigan - Altair (Nasdaq: ALTR), proveedor de software, ciencias computacionales e inteligencia artificial, da a conocer una actualización de su producto de simulación Simulation 2022.2. Sus funciones se basan en las mejoras aportadas por su versión previa, destacan las mejoras en elasticidad y escalabilidad en la nube, ingeniería eléctrica y las capacidades de desarrollo de productos de Altair.
Elasticidad y escalabilidad de la nube
Simulation 2022.2 ofrece a través de Altair One una experiencia mejorada al facilitar a los ingenieros un acceso flexible a las aplicaciones como Altair® HyperMesh®, HyperView®, SimLab® e Inspire™ en navegadores o en equipos laptops o de escritorio. Altair One es un Marketplace llave en mano que conecta a los ingenieros desde cualquier dispositivo y en cualquier momento con sus soluciones, datos, equipos e infraestructura computacional.
Además, los ingenieros pueden enviar trabajos de solver que cubran disciplinas estructurales, térmicas y de dinámica de fluidos computacional (CFD) y electromagnética de alta/baja frecuencia en la infraestructura de nube elástica de Altair, lo que facilita a las empresas con recursos limitados de personal y equipo de cómputo de alto desempeño (HPC), cumplir sus demandas de proyectos dentro de presupuesto.
El autoservicio permite a los usuarios crear dispositivos HPC preconfigurados mediante un simple clic de botón. Los usuarios pueden crear estos dispositivos privados en su proveedor de cloud preferido, lo que les permite utilizar el mejor hardware de cómputo para ejecutar solvers de simulación y aplicaciones que pueden ejecutarse en nodos de GPU y visualizar la dinámica de fluidos o simulaciones de materiales a granel. El acceso a las soluciones Altair a través del sistema de licencias basado en Altair Units permite maximizar sus inversiones en HPC dentro de la propia empresa, en la nube, bajo demanda y/o híbridos.
Desarrollo de sistemas electrónicos
Esta actualización de software permite a los equipos de desarrollo de producto, colaborar en todos los aspectos del desarrollo de sistemas electrónicos, circuitos impresos (PCB), firmware y conectividad 5G, en un entorno conectado de inicio a fin para que puedan alcanzar sus objetivos más rápidamente. Simulation 2022.2 presenta una integración más estrecha entre Altair® Flux®, FluxMotor®, SimLab® y Material Data Center™ para ayudar a los ingenieros a agilizar el trabajo y ofrecer funciones más rápidas avanzadas de modelado, exploración y optimización del diseño de sistemas eléctricos, análisis de flujo acústico y térmico. La depuración y las actualizaciones posteriores a esta liberación también están disponibles con Altair EEVision para el diseño de sistemas electrónicos.
El diseño de sistemas electrónicos, la depuración y el mantenimiento posterior a la producción se simplifican y aceleran con Altair EEvision.
Con las últimas mejoras de Altair Simulation 2022.2, las empresas desarrollarán flujos de trabajo completos desde el concepto hasta la producción en una única interfase para reducir los costos de desarrollo, fricciones organizativas, el tiempo de lanzamiento, scrap y el uso de materiales.
Tomar decisiones informadas en el desarrollo de productos
Las soluciones de software integradas de Altair permiten tomar decisiones informadas y con confianza en cada etapa del ciclo de vida del producto. Simulation 2022.2 mejora la integración entre el software de simulación de Altair para agilizar la gestión de proyectos y reducir los ciclos de entrega.
Altair EDEM se utiliza para simular una amplia gama de aplicaciones y procesos. En la imagen, se simula el desempeño de un robot cortacésped autónomo.
En Altair Simulation 2022.2, los ingenieros ven mejoras significativas en Altair® HyperWorks®, HyperMesh, Pulse™ y HyperWorks® CFD. Estas mejoras permiten un mejor análisis de modelado a través de herramientas de diseño e ingeniería de bajo o ningún código, bajos tiempos de espera de pre y postprocesamiento, modelado de superficies renovado, capacidades integradas de solver, acoplamiento de optimización de topología de fluidos con Altair® AcuSolve® y EDEM™, y mucho más. Estas funciones permiten realizar sus diseños a la primera, sin complicaciones. HyperWorks incluye inteligencia artificial para mejorar la experiencia de modelado con identificación, caracterización y agrupación de piezas en automático, así como reconocimiento y gestión de características geométricas para su uso en procesos posteriores y recomendaciones adicionales para el usuario final.
Fuente: Altair