Pin It

Meltio 3D

El Ejército de Estados Unidos reconoce a la española con sede en Jaén por su tecnología de impresión 3D de metal como potencial socio estratégico para el desarrollo de tecnologías en su programa nacional de Defensa


Linares (Jaén). - El departamento de Defensa de Estados Unidos premió la tecnología patentada de impresión 3D de metal de la firma española Meltio, lo que implica un potencial de “socio tecnológico estratégico” en los actuales y futuros planes de desarrollo de ese país en el ámbito militar y de seguridad. Es la primera vez que una empresa española recibe este premio en el ámbito de la manufactura aditiva, que permite imprimir y reparar piezas utilizando la impresión 3D resolviendo posibles problemas logísticos, dando autonomía de fabricación y mejorando las cadenas de suministros de piezas en el sector defensa.

Este premio consolida la relación de Meltio con el Ejército de Estados Unidos y permite aumentar sus posibilidades de poder tener relación con otros departamentos del país en materia de defensa y también con ejércitos de otros países.

La voluntad de Meltio se centra en convertirse en referente tecnológico de la impresión 3D de metal por hilo de soldadura (conocida en inglés por DED, directed energy deposition para la creación de piezas de metal capa a capa por deposición fundida de láser).

Premio xTechInternational Advanced Manufacturing and Materials

Meltio junto con su distribuidor en EE. UU. Phillips Corporation recibieron el prestigioso reconocimiento del Ejército de Estados Unidos xTechInternational Advanced Manufacturing and Materials, que agrupa a un foro de empresas e instituciones académicas internacionales y donde participan más de 300 empresas tecnológicas de diferentes países.

El objetivo del premio es involucrar a los mejores actores tecnológicos de todo el mundo, en este caso en el sector de la impresión 3D, para que aporten sus soluciones al Departamento de Defensa estadounidense y participen en el desarrollo de su programa de Defensa. El área temática de este año ha sido la Fabricación Avanzada y Materiales.

Este premio consolida a Meltio como socio estratégico y tecnológico confiable en el sector Defensa, no sólo en Estados Unidos sino en España y el resto del mundo. Además, posiciona la tecnología única y disruptiva de manufactura aditiva de metal de Meltio, que se desarrolla en su fábrica de Linares (Jaén) donde exporta a más de 60 países y emplea a más de cien profesionales de 14 nacionalidades distintas, como un actor tecnológico y estratégico en este sector, no en vano, es la primera vez que existe una tecnología robusta, fiable, fácil de usar y con unas propiedades mecánicas excelentes, capaz de ser usada en zona de operaciones o zonas remotas, para la fabricación o reparación de piezas de metal cuando y donde se necesita.

La tecnología de impresión 3D de Meltio ofrece al sector de seguridad y defensa: la capacidad de poder fabricar y reparar piezas de metal en aceros inoxidables, titanio, níquel, inconel, entre otros materiales metálicos, con un cabezal patentado y único que con una tecnología que se puede integrar en una impresora 3D de metal - Meltio M450 -, en una máquina fresadora computerizada (CNC) y en un brazo robótico para grandes piezas. Las soluciones de Meltio, además, son capaces de ofrecer autonomía de fabricación y reparación de piezas y capacidad de movimiento en cualquier situación que requiera el sector defensa contribuyendo a solventar cualquier problema en la cadena de suministro que requieran en el Ejército.

“El premio que hemos recibido xTechInternational es un reconocimiento a los profesionales de Meltio y otorga confiabilidad a nuestra tecnología. Para nosotros el sector militar es un sector que permite poder aglutinar todas las aplicaciones de nuestra tecnología disruptiva de impresión 3D de metal. Y supone una oportunidad para nosotros de poder desarrollar una aplicación dual para el sector civil y militar. Nuestra tecnología tiene el potencial de transformar diferentes sectores gracias a la manufactura aditiva de metal como cadenas de suministro, logística, reparación y fabricación de piezas de metal respecto de otras técnicas convencionales como la forja y el mecanizado. Actualmente son muchos los ejércitos de otros países que cuentan con la tecnología de manufactura aditiva de metal de Meltio y queremos destacarnos como socio estratégico y tecnológico para el sector militar, también en España”. Comenta Ángel Llavero López de Villalta, CEO de Meltio

Xtech

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha reconocido el sistema de Meltio y Phillips Corporation: “Se trata de una tecnología con una capacidad muy sólida para la fabricación y para la producción de piezas. Ofrece un enfoque muy valioso que utiliza hilo de soldadura estándar que ya está disponible en los entornos de fabricación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, una bobina de alambre se puede convertir en una forma casi neta para cualquier pieza, evitando así la necesidad de grandes existencias de formas y tamaños de materia prima”.

Y añade el jurado: “El enfoque tecnológico basado en el hilo de soldadura de impresión 3D es limpio y no crea desorden ni es preocupante respecto de otras técnicas de manufactura aditiva que preocupan como los peligros asociados a los procesos basados en el polvo. La solución propuesta por Meltio y Phillips Corporation es aceptable para las ventajas antes mencionadas, pero sería mejor a velocidades de deposición más elevadas, posiblemente con alambres de mayor tamaño y láseres más elevados”.

US Navy instala a bordo del US Bataan la tecnología de Meltio

Meltio y su distribuidor en Estados Unidos Phillips Corporation trabajaron juntos para instalar por primera vez en un buque de la US Navy una solución de impresión 3D metálica para la fabricación a bordo de piezas de repuesto y reparaciones. El sistema Phillips Additive Hybrid powered by Haas tomó la tecnología de deposición de metal por láser de Meltio y ambas empresas trabajaron para la integración con la fresadora de control de los centros de mecanizado vertical CNC de Haas, a bordo del buque USS Bataan.

Sistema Phillips

Este nuevo proyecto representa un paso más hacia la demostración de una aplicación útil en el sector naval gracias a la tecnología de impresión 3D de metales por hilo y láser desarrollada por Meltio. El equipo, instalado en un esfuerzo conjunto entre el Comandante de la Fuerza Naval de Superficie del Atlántico y la Oficina de Tecnología del Mando Naval de Sistemas Marítimos (NAVSEA), incluye el sistema Phillips Additive Hybrid, que integra un cabezal de deposición de metal por láser de hilo Meltio en una fresadora Haas TM-1 de control numérico por computadora.

La plataforma Haas TM-1 ha demostrado su confiabilidad a bordo de varios portaaviones. La integración del cabezal de deposición Meltio con la Haas TM-1 ofrece una capacidad de manufactura aditiva y sustractiva dentro del mismo sistema, lo que aumenta la eficiencia y reduce los residuos en comparación con el mecanizado típico.

 

Meltio:
Meltio lleva la manufactura aditiva de metal al siguiente nivel desarrolla soluciones de impresión 3D de metal de alto rendimiento, fáciles de usar, utiliza la tecnología LMD de hilo. www.meltio3d.com

Phillips Corporation
Durante más de 60 años, el gobierno federal, el sector privado y los líderes de la educación han confiado en los expertos de Phillips Corporation para resolver sus mayores desafíos de fabricación. Phillips disfruta de una relación global de 30 años con Haas Automation que ha producido más de 30,000 máquinas instaladas. Nuestra misión es crear un valor para la comunidad manufacturera desbloqueando soluciones para impulsar las capacidades, la rentabilidad y la productividad. Phillips representa una sólida combinación de equipos, experiencia en aplicaciones y servicios que se adaptan perfectamente a la creciente gama de requisitos de las aplicaciones de fabricación presentes y futuras. Más información sobre Phillips en www.phillipscorp.com