El auto #20 de Joe Gibbs Racing manejado por Christopher Bell, presenta la unidad de ventilación de aire a la cabina impresa en 3D por Stratasys Direct Manufacturing para todos los coches NASCAR Next Gen. (Foto: Business Wire)
Piezas de ventilación en el parabrisas y conducto NACA inferior impresas en 3D en todos los coches
Stratasys Ltd. empresa de soluciones de impresión 3D de polímeros, informa que fue nombrado socio de competencia de la NASCAR para producir las primeras piezas de producción impresas en 3D que estarán en todos los autos de la NASCAR Next Gen.
La NASCAR se asoció con Stratasys para imprimir 3D una unidad de ventilación de la cabina de aire del parabrisas para el coche Next Gen. Los conductos de aire se imprimieron en las instalaciones de Stratasys Direct Manufacturing en la impresora 3D Stratasys H350 con tecnología SAF en Belton Texas. Está diseñada para lograr la uniformidad de la producción, a un costo por pieza competitivo y es capaz de producir volúmenes de miles de piezas. Las piezas se imprimieron 3D con el material Stratasys High Yield PA11, que se deriva del aceite de ricino sostenible (castor oil). Las piezas se limpiaron, acabaron, se tiñeron y se les dio sand blast con el equipo de post procesamiento DyeMansion.
Además, el equipo de NASCAR diseñó e imprimió en 3D un ducto inferior NACA para el enfriamiento del motor con la impresora 3D Stratasys Fortus 450mc en sus instalaciones de Concord, Carolina del Norte.
Las nuevas piezas impresas en 3D darán a la NASCAR un mayor rendimiento, flexibilidad, ahorro de costos y una mejor aerodinámica, y están siendo utilizadas por todos los equipos que compiten en la NASCAR Cup Series. Las piezas son la culminación de tres años de planeación, diseño y desarrollo, ya que el coche Next Gen se sometió a más de 37,000 millas de pruebas antes de su presentación en The Busch Light Clash en febrero de este año.
Stratasys ha estado con los equipos de la NASCAR por casi 20 años apoyando sus esfuerzos por crear coches de carreras con tecnología de impresión 3D para apoyar el herramental y piezas de producción.
"Es emocionante ver la evolución de cómo la NASCAR usa la manufactura aditiva en sus vehículos. Les hemos ayudado a pasar de los prototipos rápidos impresos en 3D a las piezas de producción de uso final en sus coches de carreras ", señala Pat Carey, VP Senior de Crecimiento Estratégico de Stratasys. "Nos honra de ser nombrados socios de la competencia NASCAR y de dar a todos los equipos las primeras piezas de producción de uso final para sus coches Next Gen. Esta alianza viene de la relación que hemos hechos con equipos como el de Joe Gibbs Racing y Penske Racing. Estos equipos se han apresurado a adoptar tecnologías para mejorar el diseño de sus coches para obtener mejor desempeño, vemos con entusiasmo apoyar la expansión a todos los coches Next Gen de la NASCAR".
"El auto Next Gen se completó gracias la colaboración de los socios de competición de la NASCAR, como Stratasys y Stratasys Direct Manufacturing", menciona John Probst, vicepresidente senior de innovación de carreras de la NASCAR. "Durante las pruebas, nos dimos cuenta de que necesitábamos una solución de manufactura aditiva que pudiera soportar las altas temperaturas y necesitábamos que las piezas se entregaran rápidamente."
"Después trabajar con Stratasys durante más de 18 años, estamos impresionados por la calidad, la velocidad que ofrece su manufactura aditiva", comenta Joe Gibbs, CEO del equipo Joe Gibbs Racing. "Juntos avanzamos en el mundo de las carreras a través de las nuevas tecnologías que mejoran el deporte".
Fuente: BUSINESS WIRE