Pin It

Tratando constantemente de minimizar el tiempo de respuesta en simulación y acelerar el trabajo en ingeniería, BETA CAE Systems presenta su versión 21.1.0 La aplicación de ingeniería, ofrece una gran cantidad de funciones para abrir un nuevo potencial en simulación y análisis en diseño de producto, así como renovadas mejoras en desempeño computacional.

Software BETA CAE Systems anuncia el lanzamiento v21.1.0 -imagen de Beta CAE Systems

 

Capacidades multi disciplinarias en el preprocesador CAE ANSA

La capacidad de pre procesar diseño electrónico (ECAD) y electromagnético descubre un nuevo potencial y amplia la simulación a nuevas áreas.

ANSA soporta nuevos solvers Marc y Pam-Crash en térmica lo que prepara el camino a métodos más eficientes de pre-proceso.

Se complementó con técnicas de manejo rápido de modelos constantes. Se potenció el entorno modular del software con más opciones. En esta versión se facilita la colaboración con usuarios remoto para permitir la transferencia de objetos y datos de ingeniería DM (Data Management), entre diferentes ambientes DM con beneficios de compresión de datos.

Desde una perspectiva orientada a disciplina, la nueva interface con Marc y Actran incluye funciones adicionales. De la misma manera en el terreno de choques y seguridad con la nueva interface al solver Impetus, junto con otras herramientas como el posicionamiento de dummies de choque (pasajeros) en el análisis Pam-Crash.

En esta versión de ANSA hay nuevas capacidades para optimización, útiles en topología geométrica, así como la capacidad de transformar y modificar modelos a través de la realidad virtual, realidad aumentada y colaboración.

 

pre procesador ANSA soporta nuevos solvers Marc y Pam-Crash

Optimización en el solver FEA EPILYSIS

La nueva versión 21.1.0 del solver propio de BETA CAE viene con optimización mejorada en la salida de resultados en formato HDF5 para SOL200. El algoritmo de contactos se renovó en el uso en verificación de penetración y la salida de resultados intermedios, y así dar mayor precisión en las soluciones de ingeniería y van de la mano con mejoras en el uso de memoria y almacenamiento en discos reportados en el archivo en extensión .f04

 

Post proceso en META

META es el post procesador multipropósito que satisface las necesidades de varias disciplinas CAE.

La nueva aceleración por hardware en cálculos de luz en animación (GPU Accelerated Smooth Light Calculations) ofrece correr este proceso con menos consumo de memoria, además de colocar anotaciones en los modelos en tiempo real asegura una interacción más dinámica en el post proceso.

Las capacidades de post proceso en interface web ofrecen colaboración con nuevas opciones y ventanas que ofrecen mejor experiencia de usuario.

También hay avances en NVH (por siglas en ingles de ruido, vibración, and dureza), en esta edición se soporta en directo la excitación forzada en el parche de un neumático en Respuesta modal y Ensambles FRF, utilizando el método de gran masa.


Otras novedades de META v21.1.0 son Crash & Safety, que aloja una nueva herramienta de generación automática de reportes de resultados de los modelos Human Body. Mayor rapidez al leer los resultados de FEMZIP LS-DYNA, al brindar la capacidad de seleccionar y leer múltiples resultados. Además, se han realizado mejoras de desempeño en ERF y ERF FEMZIP. Específicamente, el tiempo de carga de archivos ERF y ERF FEMZIP se aceleró un 30-35% tanto a geometría como para los resultados. Esto junto con el soporte a librerías ERF FEMZIP v11, aumentan el desempeño general en post proceso.

 

BETA y el aprendizaje de máquinas

Se extiende el uso de aprendizaje de maquina (Machine Learning) a través de la integración de la consola KOMVOS en ANSA. La nueva versión ofrece capacidades para el aprendizaje incremental y un ajuste fino de los parámetros del aprendizaje automático, por ejemplo, la relación de tren / prueba (Train / Test ratio), la validación cruzada y nivel de confianza.

Se implemento el ML Toolkit v2.0, y una nueva versión de Tensorflow (2.2.1) que ofrece un paquete actualizado para Linux y Windows.


Plataformas soportadas

Los archivos ANSA almacenados en primera y segunda revisión de una versión principal son compatibles entre sí. Las nuevas versiones principales pueden leer archivos guardados por las anteriores, pero no al revés.

Los archivos de META Project salvados desde la versión 21.1.0 son compatibles y pueden abrirse con la versión META 16.0.0 o posterior. Para ser legibles por versiones META anteriores a la v16.0.0, deben guardarse seleccionando la opción "Versión 16.0.0" o "Versión <16.0.0".

Ya no se soporta la versión Mac OS ni sistemas de 32 bits.

 

Fuente: Beta CAE Systems