Pin It

Sistema de medición de Nikon

Sistema APDIS Gap & Flush de Nikon

Nikon Metrology anuncia el lanzamiento de su Sistema APDIS Gap & Flush, basado en el lanzamiento del Radar Láser APDIS, que cambio el paradigma en la medición y el control de calidad de los talleres de carrocería de automóviles.

Se trata de un método único y automatizado para medir la holgura y el nivelado (gap & flush) en una línea de producción en movimiento para el acabado del vehículo sobre ruedas. Esto se consigue sin necesidad de robots y sin la programación y seguridad que éstos requieren.

La consistencia de la separación gaps entre paneles y cierres en las puertas, así como cualquier diferencia de nivel que dé a los paneles la apariencia de no estar enrasados o nivelados entre sí, son cuestiones importantes que influyen en la decisión de compra de una persona. Además, cuando un coche está en marcha, estas variaciones pueden contribuir a que se produzcan traqueteos, ruido del viento y fugas. Todos estos factores afectan a la percepción no sólo del producto, sino de la propia marca, por lo que controlarlos es vital para la reputación de una empresa.

Mejoras de gran alcance en medición

La versión más reciente del radar láser APDIS ofrece mayor velocidad y mejor calidad en captura de mediciones. El sistema APDIS Gap & Flush utiliza la tecnología para da mediciones automatizadas y seguras en una línea de producción en movimiento, ofrece datos confiables de todo el vehículo, independiente del color o el acabado.

En el pasado las mediciones de holgura y enrasado se hacían con herramientas manuales utilizadas por trabajadores calificados, o en complicadas instalaciones con robots con problemas de seguridad por las cortas distancias. El sistema APDIS Gap & Flush brinda seguridad a las piezas y a los operarios gracias a su gran distancia y a los cerramientos de seguridad incorporados que no afectan a la transportadora de la línea de producción.

Inspección de vehículos con APDIS Gap & Flush


El APDIS Gap & Flush de Nikon es una revolución en la inspección de vehículos sobre ruedas automatizada y de alta velocidad, fue desarrollado en colaboración con VRSI, que cuenta con experiencia en instalaciones de radares láser con los principales fabricantes de automóviles, Con la capacidad de rastrear y medir a velocidades de la banda transportadora hasta de 140 mm/s, un gran volumen de medición interno y utilización de tres radares láser para una amplia cobertura, el sistema puede instalarse para medir una amplia gama de vehículos, desde pequeños hatchbacks hasta grandes SUV, camiones y demás.

El vehículo se rastrea mediante sensores lineales, no requiere una interfaz en la banda transportadora. La posición se determina antes de que el vehículo entre en el sistema mediante un conjunto de sensores 3D que tienen en cuenta las variaciones de posición de la banda. Una vez que el vehículo está dentro del sistema, los tres radares láser se mueven de forma sincronizada a lo largo de rieles lineales, con el largo alcance que permite la medición de huecos y rasantes en lugares específicos programados. Al desplazarse hacia delante y hacia atrás a lo largo de los rieles mientras el vehículo pasa, se capturan datos a lo largo de todo el vehículo con hasta 170 ubicaciones de medición posibles.

Beneficios del sistema de medición

En conclusión, el nuevo sistema APDIS Gap & Flush ofrece una medición rápida y una buena cobertura del vehículo. Los tres radares láser ofrecen una visibilidad total, por lo que el control de calidad mejora considerablemente. La seguridad inherente al vehículo y al operario viene dada por la gran distancia del radar láser APDIS, superior a 0.5 m, con el sistema de rieles lineales el equipo nunca se acerca al vehículo y los operadores están protegidos por cortinas de luz y escáneres de suelo. El resultado es la ausencia de daños y de paradas en la línea.

Las mediciones de alta calidad son otra de las ventajas que definen al sistema. Dependiendo de las condiciones de la fábrica, la repetibilidad dinámica de más de 0.150 mm en el enrase y de 0.300 mm en los huecos ofrece al usuario mediciones confiables y precisas. No se requiere ninguna programación del robot, lo que reduce los tiempos de instalación y modificación.

 

Fuente: Nikon Metrology