Pin It

Altair, la empresa de tecnología especialista en simulación, analítica y HPC, informa que firmó un acuerdo de entendimiento con Rolls-Royce en Alemania, para colaborar y conectar la ingeniería con inteligencia artificial, buscan generar valor en las áreas de diseño, ingeniería y pruebas en el departamento de motores aeroespaciales de Rolls-Royce.

Altair Knowledge Works

 

La industria busca cada vez más, formas de aprovechar la analítica de datos e inteligencia artificial para aumentar ingresos, reducir los costos y riesgos. Pensando de esa forma, Rolls-Royce Germany lleva a cabo su transformación digital que ha identificado a la ingeniería como un área clave.

En colaboración con Altair, Rolls-Royce atenderá el análisis y pruebas estructurales, usando grandes cantidades de datos históricos de producto y servicio de fuentes de información diversas en la compañía, para desbloquear silos y generar valor en el departamento de ingeniería apoyados por inteligencia artificial.


"Como pionero en la convergencia de ingeniería y análisis de datos, apoyamos a Rolls-Royce en Alemania, una organización que ve el poder de la tecnología y el potencial de inteligencia artificial para encontrar el valor comercial que cambiara el juego", comenta James R. Scapa, fundador y director de Altair. “Hoy, la demanda de herramientas de aprendizaje automático (Machine Learning) y de inteligencia artificial ha ido al alza. Es un honor ser el proveedor de tecnología de Rolls-Royce para ayudar a impulsar su negocio y al mismo tiempo desarrollar nuestras soluciones de análisis de datos”.

 
La colaboración de Altair y Rolls-Royce Alemania atenderá una amplia variedad de casos, desde la aplicación de ciencia de datos y datos de pruebas de ingeniería, lo que puede llevar a una reducir los sensores necesarios en diseño. Este único caso tiene el potencial de reducir los costos en millones de euros.


“Compartimos una visión común sobre la convergencia de la inteligencia artificial y la ingeniería y obtener resultados comerciales. Altair tiene una tecnología de análisis de datos de código mínimo. Esta colaboración nos permitirá cerrar la brecha entre la ingeniería y la ciencia de datos, y capacitará a nuestros ingenieros, enfocados en extraer los beneficios de machine learning e inteligencia artificial de nuestros datos”, señala el Dr. Peter Wehle, director de Innovación y R&T en Rolls-Royce Deutschland. "En última instancia, esta colaboración ayudará a democratizar nuestro análisis de datos, lo que permitirá a nuestros ingenieros tomar mejores decisiones diarias basadas en esta información y transformar nuestro negocio y productos.”

 

Rolls-Royce se apoya en inteligencia artificial y análisis de datos en su negocio desde más de 20 años, incluso en su servicio de monitoreo del motor, y su manufactura. Recién anuncio dos avances en ética y confiabilidad de la inteligencia artificial, que se publicará de forma gratuita en su sitio web a finales de este año.

Inicialmente, Rolls-Royce usara Altair Knowledge Works, la plataforma colaborativa de análisis de datos de inicio a fin en la cadena de suministro, para permitir a los ingenieros aplicar métodos de Machine Learning, de simulación, de pruebas, manufactura y datos de operación. Knowledge Works está diseñado para que los usuarios puedan ingresen a fuentes y formatos de datos dispares en un entorno de código mínimo o sin código y transformar los datos para usarlos en crear modelos de aprendizaje automático y compartir de esta manera el conocimiento en toda la empresa.