Domin especialista en transmisión por fluidos, adquirió un sistema de manufactura aditiva RenAM 500Q para atender la demanda del mercado de sus válvulas hidráulicas.
Domain, el especialista hidráulico utilizará el sistema para diseñar y fabricar una gama competitiva de válvulas hidráulicas servo proporcionales (Válvulas electrohidráulicas de acción continua que transforman una señal de entrada analógica o digital en una salida hidráulica) con el objetivo de ahorrar una gigatonelada de CO2e al sector para 2030.
La manufactura aditiva metálica permite a Domin diseñar geometrías irregulares con características geométricas internas, como estructuras rígidas muy eficientes, que no serían posibles con los métodos convencionales de manufactura sustractiva. Domin puede producir piezas únicas con una buena relación resistencia-peso y reducir los desperdicios. Domin combina la manufactura aditiva con otras innovaciones, como el control de motores de alta velocidad, electrónica moderna, big data y la tecnología conectada, para crear una gama de cuatro válvulas hidráulicas servoproporcionales.
Domin ha diseñado la nueva gama de válvulas hidráulicas de alto rendimiento para satisfacer las rigurosas exigencias de los sistemas de control de los sectores automotriz, aeroespacial y manufactura. Domin utilizará el sistema RenAM 500Q de manufactura aditiva metálica de Renishaw para fabricar las válvulas en su nuevo Centro Tecnológico de Pucklechurch, cerca de Bristol, donde está consolidando su fabricación a partir de una planta en Polonia y dos en el Reino Unido.
La máquina 500Q de Renishaw incorpora también un sistema de flujo de gas inteligente para la eliminación de las emisiones del láser en su trayectoria, lo que da como resultado un ambiente estable con altos estándares de calidad en tecnologías de manufactura aditiva metálica.
"Hemos diseñado estas servoválvulas para conseguir un producto más eficaz y sostenible a un precio más bajo", afirma Marcus Pont, Director General de Domin. "El éxito de estas válvulas en una amplia gama de aplicaciones significa que la demanda está superando lo que podemos suministrar. Renishaw es la mejor opción para combinar productividad y calidad, con la capacidad adicional que proporciona el nuevo sistema manufactura aditiva podemos entregar a tiempo y ofrecer una alta calidad constante a nuestra creciente base de clientes."
"Con cuatro láseres de alta potencia de 500 W capaces de acceder simultáneamente a toda la superficie de la cama de polvo, el sistema RenAM 500Q alcanza velocidades de fabricación mayores que otros sistemas, lo que mejora la productividad y reduce el costo por pieza", afirma Bryan Austin, Director de Ventas de AM de Renishaw. "Esta productividad ha permitido que introduzcan sus modelos de válvulas en el mercado de forma competitiva. Sus válvulas requieren un mecanizado de alta precisión para conseguir dimensiones con tolerancias cerradas, utilizan materiales donde se garantice el corte de virutas y obtengan durabilidad. Domin las fabricará en nuestro sistema RenAM 500Q para el cumplimiento de estos requisitos."
"La mayoría de los sistemas hidráulicos actuales sólo funcionan con una eficiencia del 23%, para una pérdida de miles de millones de kilovatios-hora al año", afirma Pont. "A nivel mundial, la hidráulica produce el doble de emisiones de CO2e que la industria aeroespacial (1). A lo largo de su vida útil, cada una de estas válvulas tiene el potencial de ahorrar varias toneladas de CO2e, y con ellas podemos encabezar el avance del sector de la energía hidráulica hacia un futuro sostenible."
"Domin es un gran ejemplo de ingeniería. Estas válvulas de alto rendimiento muestran cómo la manufactura aditiva es adecuada para aplicaciones con altas especificaciones y producción." Concluye Austin.
(1) Oak Ridge National Laboratory, Estimating the Impact (Energy, Emissions and Economics) of the U.S. Fluid Power Industry, diciembre de 2012.
Conoce más sobre los sistemas de manufactura aditiva metalica de Renishaw