Pin It

La capacidad de la impresión 3D para modelar geometrías complejas, orgánicas y ligeras, es bien aprovechado por la industria de lentes, para crear armazones que utilizan menos material y aumentan la comodidad del consumidor.

Diseno de gafas Hoet por impresion 3D

 

MIDO es uno de los eventos más importantes de oftalmología, óptica y optometría que tiene lugar cada año en Milán. En este evento se muestran los productos más relevantes del sector, y fue una gran impresión cuando se presentaron unos nuevos lentes, hechos por impresión 3D desarrollados por Materialise y Hoet.

Materialise es la empresa de software de impresión 3D, con varias áreas de trabajo, entre ellas el área de salud donde se logró este proyecto en equipo. Hoet Design es una firma de diseño de lentes que acepta encargos de diseños freelance de empresas que deseen incluir una línea exclusiva de anteojos para realzar su marca.

Está unión nace después de que Hoet quisiera innovar en sus diseños y tuviera problemas con su colección Cabrio, por lo que decidió trabajar con la empresa Materialise, para poder lograr un nuevo proyecto y producto gracias a la impresión 3D, y el resultado fue mostrado en el evento MIDO 2023.

La realidad es que desde que llegó la impresión 3D fue buscada para usarse en la creación de lentes, y es momento de aceptar que es una tecnología que llegó para quedarse. Con este proceso podemos tener diseños personalizados bajo demanda, originales, innovadores, sostenibles. Algo que los lentes normales no nos permiten.

Durante el evento, Arkema mostró junto a Materialise sus nuevos materiales de polímero que son adaptados tanto para el moldeo por inyección como para la fabricación aditiva de armazones ligeros. Lo importante que debemos resaltar es que este proceso es adecuado para la fabricación tradicional de lentes.

En el stand se pudieron observar materiales de base biológica y reciclados nuevos, con grados transparentes de poliamida 11. La poliamida 11 es bioplástico derivado del aceite de ricino y con este material se mostraron varios parámetros de calidad en dependencia del uso de los lentes.

La poliamida 11 Rilsan de Arkema de baja densidad permite que las gafas floten en el agua. También mostraron elastómero Pebax Rnew de Arkema con hasta un 97% de contenido biológico con mayor flexibilidad en la producción de armazones irrompibles para niños, además de esto monturas deportivas de ciclismo que tiene el material relleno de carbono con un 30% de contenido reciclado.

La poliamida 11 también es un material usado por los diseños con un estilo único. Además de crear bellos diseños en una gama de estilos de moda. Arkema deriva su polimadia 11 de semillas de ricino renovables; lo que hace este material y a la empresa un amigo de la ecología y cuidado del medio ambiente.

Estos polímeros avanzados ofrecen una reducción de la huella de carbono del producto gracias a la inversión en energía renovable anunciada por Arkema en su red mundial de producción de poliamida 11.

 

Fuente: Materialise