La versión más reciente de Creo resuelve las necesidades de diseñadores e ingenieros para imaginar, diseñar y crear.
PTC da a conocer la última versión de su software de diseño CAD Creo 8.0, el cual apoyara la mejora en productividad con sus funciones como el diseño generativo, Model Based Definition y simulación en conjunto con Ansys.
El software está hecho para resolver las principales dificultades del ingeniero y diseñador durante el proceso de diseño, las funciones de Creo 8.0 empoderan la cadena de valor CAD y optimizan su producción.
Creo 8.0 facilita al diseñador las herramientas de bocetos o conceptos, modelado libre o paramétrico, diseño de mecanismos, realidad aumentada, optimización de piezas de plástico, ingeniería de reversa, ensambles, realidad aumentada, renders y más.
Para llevar al diseñador al siguiente nivel Creo 8.0 presenta estas novedades:
- Utilerías de productividad: Muchas actualizaciones en sus funciones básicas mejorarán tu productividad en el ambiente de modelado, por ejemplo, los taladros, sistemas de ruteo y ductos, lamina metálica o Render Studio. Además, sus tableros e interfaces de árbol de operaciones harán más fácil la organización de tu diseño.
- MBD: Modelar bajo Model Based Definition reduce el ciclo de diseño, te libera de errores y evitara costos sin sacrificar la calidad. El diseñador tiene una aplicación guiada para la validación de dimensiones, tolerancias y ensambles, lo que simplificara el proceso CAD.
- Simulación: Las mejoras en las capacidades de simulación de estado estable en fluidos y control de la malla en el pre proceso son parte del software Creo Simulation Live y Creo Ansys Simulation.
- Diseño Generativo: Esta función determina en automático una solución óptima de diseño considerando ángulos de salida y radios mínimos que se requieren en manufactura.
- Manufactura aditiva y sustractiva: Las estructuras reticulares se pueden optimizar usando los resultados de la simulación para minimizar el tiempo reimpresión 3D y el peso. Creo 8 también incluye trayectorias de mecanizado rápidas hasta en 5 ejes para maquinados eficientes.
“Creo va un paso adelante, me da gusto incorporarlo a mi trabajo de diseño,” comenta Tiago Fuigueiredo un ingeniero de herramental en MCG. “Las nuevas funciones, su interface y el manejo en base al árbol de operaciones son muy útiles y les sacaremos mucho provecho.”
Fuente: PTC