Pin It

PTC

PTC firma la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia, y anuncia alianza con Ansys y aPriori que complementa la oferta de sustentabilidad medioambiental 

PTC dio a conocer nuevas iniciativas como parte de su práctica de sustentabilidad medioambiental. PTC firmó la carta de compromiso de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), comprometiéndose tanto a la reducción de emisiones a corto plazo como a objetivos netos cero a largo plazo. Además, PTC intensifica sus relaciones con Ansys y aPriori para apoyar los objetivos de sostenibilidad medioambiental de las empresas industriales en las áreas de desmaterialización de productos y eficiencia de operación.

PTC tiene varias opciones que apoyan los esfuerzos de los fabricantes para reducir la huella medioambiental de sus productos. La mayor parte de la huella de un producto se determina en la fase de diseño, en la que se toman decisiones sobre los materiales, manufactura, el potencial de circularidad y mucho más. PTC permite a los fabricantes atender estas consideraciones sobre la huella con su software de diseño y administración del ciclo de vida del producto y a través de la integración con Ansys y aPriori.

Jim Heppelmann de PTC y Ajei Gopal de Ansys en el LiveWorx 2023

PTC y Ansys, llevan varios años colaborando en el diseño de productos y software de simulación, buscarán formas de trabajo integradas entre el diseño asistido por computadora (CAD) Creo® de PTC y el software de administración del ciclo de vida del producto (PLM) Windchill® con la solución Ansys Granta MI de manejo de información de materiales de Ansys. Esta forma de trabajo facilitará a los ingenieros de diseño la evaluación del impacto de los materiales utilizados en un producto, su rendimiento, el carbono incorporado y la reciclabilidad; sus clientes en común desarrollarán productos más sostenibles y de alto rendimiento.

PTC y aPriori buscarán una mayor interoperabilidad entre Windchill y el software aP Pro, aP Design y aP Generate de aPriori. Juntas, estas soluciones permiten a los diseñadores revisar los diseños en CAD y PLM y generar reportes de costos de piezas, manufactura y huella medioambiental. Si se requieren cambios, el software de aPriori puede recomendar mejoras para los diseñadores. Este proceso aumentara la probabilidad de realizar cambios antes de que se comprometan costos y una huella de carbono en exceso.

"El compromiso de PTC con SBTi se basa en nuestra creencia de que es lo correcto si tenemos en cuenta los impactos del cambio climático", señaló Catherine Kniker, Directora de Estrategia y Marketing de PTC. "También forma parte de un compromiso más amplio que adquirimos con nuestros clientes, ya que reduciremos nuestra propia huella de una manera coherente con sus objetivos de sostenibilidad medioambiental."

"Seguiremos desarrollando flujos integrados de gestión de materiales y sustentabilidad con PTC, basándonos en la integración de Ansys Granta con Creo y Windchill", comenta Mark Hindsbo, VP de Producto de Ansys. "Esto ayudará a los ingenieros a equilibrar las prioridades de performance y huella ambiental durante el diseño de productos, con información de materiales precisa y trazable."

"El sector industrial de hoy se enfrenta a una presión constante para aumentar la rentabilidad y sostenibilidad", dijo Stephanie Feraday, Directora Ejecutiva de aPriori. "aPriori está en una posición única para ofrecer conocimientos de manufactura automatizada para recortar costos, reducir las emisiones de carbono y mejorar la productividad desde el diseño inicial del producto hasta la producción."

"La sustentabilidad ambiental es una prioridad para muchas empresas de fabricación, y creemos que PTC y socios como Ansys y aPriori juegan un rol importante en la reducción de la huella global de los productos que usamos todos los días", continuó Kniker. 

 

Fuente: PTC