Pin It

Ansys 2023 R2

Proyecto electrotérmico de electrónica de potencia de vehículo eléctrico en Ansys 2023 R2,  contempla soluciones desde el circuitos integrados de potencia hasta el paquete y la placa con Ansys SIwave-CPA y Ansys Q3D Extractor (en la foto).

La nueva versión de ANSYS soluciona la ingeniería digital con cómputo HPC, nuevos solvers y procesos conectados

Ansys 2023 R2, ofrece a los equipos de ingeniería nuevas tecnologías para impulsar la innovación en el desarrollo de productos mediante tecnologías de simulación. Combina una gama excepcional de funciones numéricas y soluciones de ingeniería interdisciplinarias para proveer a las empresas de solvers de física avanzados, cálculo GPU y mantener un trabajo fluido.

Las industrias innovan y colaboran con la ingeniería digital

La electrónica avanzada es fundamental para el diseño de productos de última generación, como vehículos eléctricos, aviones de despegue y aterrizaje vertical y dispositivos médicos. Estos productos dependen de nuevas tecnologías de semiconductores y circuitos integrados y de funciones electrónicas avanzadas. Innovaciones como el modelado de circuitos integrados tridimensionales de alta densidad permiten a los equipos de desarrollo de productos incluir más funciones en un espacio más pequeño, pero este limitado espacio complica los retos térmicos, electromagnéticos y energéticos. 

Las principales empresas de fundición de semiconductores han certificado las aplicaciones de Ansys para sus nodos tecnológicos más avanzados, el software electrotérmico de Ansys es esencial para un diseño confiable de 3D-IC. 

Ansys RedHawk-SC, una solución de señalización multifísica para semiconductores, aceleran el trabajo de análisis térmico. La cadena de simulación y modelado electromagnético para el diseño de CI integra el Simulador de Estructuras de Alta Frecuencia (HFSS) de Ansys, el análisis de extracción parasitaria Ansys Q3D Extractor y el solver EM Ansys RaptorX. Ansys EMC Plus (antes Ansys EMA3D Cable) ofrece un trabajo completo de compatibilidad electromagnética. Las nuevas funciones integradas en 2023 R2 permiten a los ingenieros afrontar con eficacia los retos de la alta tecnología en ante los complejos requerimientos de producto.

Ansys 2023 R2 apoya a sectores industriales como el de salud, automotriz y aeroespacial. Un flujo de trabajo electrotérmico de electrónica de potencia para vehículos eléctricos ofrece soluciones desde el circuito integrado de potencia hasta el paquete y la placa con Ansys SIwave-CPA para la integridad de la señal, integridad de la potencia, el análisis EMI, y la herramienta de extracción parasitaria Ansys Q3D Extractor. Los diseñadores de vehículos eléctricos también pueden utilizar la tecnología de simulación para visualizar sonogramas de sonido y modelar la acústica que define la marca con un flujo de trabajo integrado de Ansys Motion y Sound.

Los ingenieros de las industrias aeroespacial y de defensa, así como de automotriz, se beneficiarán de la nueva plataforma de colaboración de seguridad digital en Ansys medini analyze 2023 R2, que atiende los proyectos de seguridad en toda una organización. La nueva aplicación web Ansys Digital Safety Manager permite la planeación, supervisión y validación centralizadas de los proyectos de seguridad y ciberseguridad de medini. 

"Como proveedor de sistemas para transporte industrial, ponemos gran énfasis en la agilidad y la innovación", comenta Gunter Gabelein, asesor de seguridad de ZF Friedrichshafen AG. "Para apoyar desarrollos como la conducción autónoma y la movilidad eléctrica, nuestro proceso de investigación y desarrollo debe ser rápido, rentable y técnicamente preciso. Cada vez más proyectos aprovechan las sinergias que ofrece medini analyze. En un proyecto de tamaño medio, se pueden ahorrar más de 300 horas de esfuerzo gracias a la solución de una sola herramienta y a las interfaces con herramientas de terceros para arquitecturas. ZF es un firme defensor de la ingeniería basada en modelos, y medini analyze ayuda a reducir la complejidad del análisis de los sistemas embebidos."

Tecnología de simulación mediante cómputo HPC

Ansys 2023 R2 permite a los ingenieros ejecutar proyectos CAE y superar las limitaciones de capacidad de hardware con computación HPC, en instalaciones o en la nube. Los algoritmos de solver aprovechan las GPU para acelerar la simulación. 

Fluids o CFD permite ejecutar simulaciones industriales adicionales de forma nativa en las GPU, lo que reduce el tiempo de resolución y el consumo total de energía. Por ejemplo, 2023 R2 soporta multi-GPU a las simulaciones de malla deslizante, flujos compresibles y modelos de combustión con disipación de Foucault. Esto significa que el análisis de motores de combustión interna, bombas centrífugas y ventiladores, turbocompresores y compresores, tanques agitados y reactores, y maquinaria hidráulica se puede cargar con el solver multi-GPU Ansys Fluent.

La herramienta de diseño 3D basado en simulación Ansys Discovery es precisa con la física estructural en tiempo real y reduce hasta 10 veces los requisitos de memoria de la GPU para estructuras finas. El modelado geométrico por subdivisiones de Ansys Discovery brinda una nueva forma de modelar y editar piezas, lo que permite a los diseñadores ver los resultados de los cambios hipotéticos al instante para modelos CAD, incluidos los resultados de optimización topológica. Ansys Discovery incluye modelos de turbulencia, electromagnetismo y restricciones de fabricación.

Ansys Speos el software de diseño de sistemas ópticos aprovecha las ventajas de la aceleración en la GPU. Las simulaciones ópticas que utilizan el trazado de rayos o raytrace son compatibles. Speos también soporta la irradiancia 3D con aceleración en la GPU, lo que permite a los diseñadores analizar mejor las contribuciones de la luz. A nivel de fotones, las herramientas de simulación Ansys Lumerical disponen de un nuevo modo Express en el solver de diferencias finitas en el dominio del tiempo (FDTD) que permite a los usuarios ejecutar simulaciones con GPU NVIDIA.

La última versión permite a ingenieros de todos los sectores aprovechar el poder transformador de la ingeniería digital, integra las tecnologías de simulación numérica de Ansys y la potencia con HPC a través de las GPU y el cómputo en la nube.


Fuente: Ansys