Pin It

Combinar los gemelos virtuales y la evaluación del ciclo de vida de productos, ofrece nuevas formas de establecer los requerimientos de sostenibilidad desde el inicio del desarrollo de producto.

Life Cycle Assessment Solution

 

Dassault Systèmes presentó "Sustainable Innovation Intelligence", su solución de evaluación del ciclo de vida que permite a las empresas minimizar los impactos ambientales de sus productos, materiales y procesos y ayudan a impulsar la economía circular. La solución está integrada en la plataforma 3DEXPERIENCE y cubre toda la cadena de valor, está basada en la nube e integra de manera única la base de datos ecoinvent sobre los impactos de más de 18,000 procesos industriales y agrícolas, en diseño de productos, ingeniería, manufactura, operaciones y logística.

"Desarrollar una economía sustentable requiere transformar el proceso de innovación, desde la extracción de materias primas hasta su uso, la reutilización y el reciclaje", comenta Florence Verzelen, VP de Marketing de Dassault Systèmes. Ya sea en manufactura, infraestructura de ciudades o ciencias de la vida, las experiencias de ciencia de datos del ciclo de vida combinada con tecnología de gemelos virtuales ofrecen a las empresas, nuevas formas de innovar al comprender cómo sus decisiones afectan los recursos naturales, ecosistemas y la salud. A través de 3DEXPERIENCE, nuestro objetivo es ayudar a las empresas a contribuir a la "Década de Acción" de las Naciones Unidas y prosperar al hacerlo".

Muchas empresas trabajan en reducir las emisiones de carbono de acuerdo con la ciencia del clima y tienen como objetivo desarrollar modelos comerciales más circulares para 2030 mediante el rediseño de sus líneas de productos y sistemas de manufactura. Sin embargo, la mayoría de las soluciones comerciales en el mercado todavía se enfocan en medir la huella de la economía de ayer, de manera retroactiva. Para impulsar la innovación sostenible, las empresas deben integrar los principios de diseño ecológico en la idea inicial de sus productos y procesos antes de que haya un impacto ambiental en el mundo real. Los universos virtuales brindan esta oportunidad.

Al combinar los datos del ciclo de vida o LCA (Life Cycle Assessment Solution) con la tecnología de gemelos virtuales, la "Inteligencia de innovación sostenible" permitirá a los especialistas en LCA, diseñadores industriales, ingenieros de productos e ingenieros de fabricación crear ciclos de vida circulares mediante el establecimiento de requisitos de sustentabilidad desde un inicio, impulsando en colaboración a lo largo del diseño el desarrollo del producto y fases de ingeniería. Integrar el abasto de materiales, diseño, fabricación, operaciones, logística, ventas y la gestión del final de la vida, proporciona información en tiempo real donde los equipos identifican problemas o mejoras virtualmente antes de actuar sobre ellos y garantizar la trazabilidad y la confiabilidad.

La "Inteligencia de innovación sostenible" se basa en la base de datos del inventario del ciclo de vida de la Asociación Ecoinvent sin fines de lucro, cuyos datos miden y brindan información sobre los recursos naturales extraídos del medio ambiente, contaminación en el agua y el suelo, emisiones liberadas en el aire, los productos solicitados de otros procesos, y residuos producidos en diversos sectores a nivel mundial y regional.

"Nuestra alianza con Dassault Systèms es la primera con una empresa de software en la que nuestra base de datos se utiliza desde el comienzo del desarrollo de ingeniería de productos para la evaluación de la sostenibilidad", señala Emilia Moreno Ruiz, directora interina de la Asociación ecoinvent. “Los datos del ciclo de vida ofrecen las métricas necesarias para evaluar los impactos ambientales a lo largo de la vida del producto. La integración de eso con la tecnología de gemelos virtuales abre nuevas posibilidades para enfrentar estos impactos desde el principio”.

Fuente: Dassault Systèmes: