Pin It

Evolectric

La conversión de vehículos existentes en eléctricos apoyado en 3DEXPERIENCE

En un impresionante logro para la movilidad sostenible, Evolectric, con sede en California, ha llevado a cabo una iniciativa pionera en la Ciudad de México. Un equipo de ingenieros y mecánicos locales ha transformado con éxito un antiguo camión diésel en un vehículo eléctrico (EV). Este hito destaca la capacidad de Evolectric para revitalizar flotas comerciales al convertirlas en vehículos eléctricos más limpios, inteligentes y asequibles.

La tecnología del método CircularEV de Evolectric, gestionada en la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, permite la conversión eficiente de vehículos de años anteriores, combinando principios de economía circular y tecnología EV avanzada. 

“Nuestro objetivo es acelerar la electrificación de las flotas con nuestra solución CircularEV, que combina los principios de la economía circular y la tecnología avanzada de los VE, haciéndola escalable, económica y accesible a todos los propietarios de flotas del mundo", dijo Jakson Álvarez, cofundador, codirector general y director financiero de Evolectric. "Hay unos 340 millones de vehículos comerciales en todo el mundo, que sería enormemente difícil sustituir por nuevos VE. En lugar de eso, estamos aquí para extraer el máximo valor de cada vehículo reutilizándolo para que sea 100% eléctrico e inteligente".

Evolectric

Al convertir en lugar de sustituir los vehículos con motor de combustión existentes, Evolectric ayuda a sus clientes a ahorrar dinero y ampliar el ciclo de vida de sus flotas. En lugar de enviar al deshuesadero camiones de 10 a 15 años con unos cientos de miles de kilómetros, pueden extraer de ellos todo el valor posible. Según Álvarez, el proceso cuesta un 45% menos que comprar un vehículo eléctrico nuevo y reduce el 50% de las emisiones de carbono durante la fabricación.

El reequipamiento de camiones diésel existentes puede reducir en un 50% las emisiones de carbono durante el proceso de fabricación, en comparación con un camión EV nuevo", añadió Nhiura Coaquira, responsable de Ventas y Marketing de Evolectric. "También un ahorro de combustible de hasta el 70% y costes de mantenimiento de hasta el 50% en comparación con los diéseles tradicionales".

 

Fundada en 2019, Evolectric ha utilizado la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube desde el principio para desarrollar sus tecnologías de electrificación. Ahora, la empresa está desplegando su innovadora solución CircularEV en mercados desatendidos, donde las barreras de costos y la falta de infraestructura para VE podrían impedir a los propietarios de flotas pasarse a un transporte más sostenible.

Para Evolectric, se trata de algo más que de fabricar vehículos eléctricos o soluciones de baterías; quiere lograr un cambio importante y ayudar a sus clientes a integrar los principios de la economía circular en sus estrategias a largo plazo. En línea con esta forma de pensar, Evolectric eligió la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube para preparar su negocio para el futuro. Fue una decisión basada no sólo en la experiencia previa de los fundadores con la plataforma, sino en una elección concertada para implantar una tecnología que tuviera longevidad y pudiera cumplir tanto los requisitos empresariales como los de ingeniería de la empresa.

Con en el éxito de su solución CircularEV, Evolectric espera introducir su tecnología en más mercados de todo el mundo donde crece la demanda de vehículos eléctricos asequibles y accesibles. Con el tiempo, la empresa espera construir una red de socios locales capaces de llevar a cabo todos los servicios de instalación y mantenimiento.

"Estamos combinando gran parte del ecosistema del VE en una oferta de tipo llave en mano para ayudar a nuestros clientes a cumplir rápidamente sus objetivos de emisiones cero a largo plazo", afirma Bill Beverley, cofundador, codirector ejecutivo y director técnico de Evolectric. "Al convertir los vehículos existentes, podemos evitar los cuellos de botella de la cadena de suministro, el desarrollo y la validación, y llevar nuestra innovadora tecnología a las carreteras más rápido."

"Tenía experiencia previa en diseño con CATIA, pero hasta que no tuve la oportunidad de utilizar toda la plataforma 3DEXPERIENCE no comprendí realmente la potencia de la herramienta", dijo Beverley. "Va más allá del CAD hasta el PLM y todas las demás habilitaciones verticales, así que era lógico desde ese punto de decisión. También me di cuenta de que era importante para nosotros conseguir una plataforma que condensará toda la información de la empresa junto con los procesos reales de ingeniería en una sola suite."


Fuente: Dassault Systèmes