Los sistemas marítimos, como los cruceros y las fragatas, constan de varios millones de componentes, una magnitud muy superior a la de otros productos industriales.
Esto plantea retos particulares a los astilleros en términos de planeación y control de la producción. En el marco del proyecto ProProS, el especialista en PLM PROSTEP ha desarrollado una nueva metodología de planeación basada en un gemelo digital junto con el grupo de astilleros Lürssen y el Laboratorio de Máquinas-Herramienta (WZL) de la Universidad RWTH de Aquisgrán, con el objetivo de facilitar a los astilleros mejores soportes. El proyecto, financiado por el Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima (BMWK), concluyó con éxito a finales de mayo.
En el proyecto, los tres socios desarrollaron una metodología para planear y controlar la producción de grandes productos individuales que permite el uso eficiente de los recursos y hace posible evaluar el impacto de las interrupciones lo antes posible. La metodología se basa en un gemelo digital que modelad el barco y las actividades de producción. En este gemelo digital, el plan de actividades se crea sin intervención manual a partir de la estructura del buque y se planea y optimiza teniendo en cuenta los recursos disponibles.
El software de demostración creado en el marco del proyecto de investigación puede administrar por PLM las estructuras y planes de actividades de gran tamaño que se encuentran en la industria de la construcción naval.
La transferencia de datos en tiempo real desde la producción permite a los planeadores detectar a tiempo las interrupciones y replantear el proceso de producción en función de la situación actual. Esto les da una herramienta que aumenta la eficiencia del proceso de producción y acorta los tiempos de producción. El software de gemelo digital se usa incluso para hacer predicciones sobre futuras actividades. La solución permite un control detallado y muy eficaz de la producción cuando se fabrican productos individuales complejos, sin aumentar el nivel de esfuerzo manual necesario para la planeación de la producción.
La combinación de los socios del proyecto, el grupo de astilleros Lürssen, WZL y PROSTEP creó un consorcio de empresas que se complementaban entre sí en cuanto a experiencia. El grupo de astilleros Lürssen es un fabricante de renombre mundial de mega yates, barcos de guerra y buques especiales. Como cabeza del consorcio y socio industrial experimentado, garantizó la creación de una solución realista. Los investigadores del WZL trabajaron en el diseño y la disposición de estructuras y procesos en la producción y aportaron a ProProS su experiencia en el manejo de fallos y la planeación de la producción en tiempo real, lo que contribuyó a la finalización con éxito del proyecto.
PROSTEP asumió el papel de experto en PLM y transformación digital en el proyecto y aportó su experiencia tanto al diseño conceptual como a la implementación real de la solución de software, tal y como afirma Carsten Zerbst, director del proyecto: "Varios astilleros ya confían en nuestras integraciones para establecer un vínculo entre el diseño y la preproducción. ProProS significa que podemos aportar inteligencia adicional para mejorar el control y la evaluación del proceso de producción." PROSTEP continuará desarrollando los resultados del proyecto con el fin de crear una solución madura para la planeación y el control proactivos de la producción en los proyectos de los clientes.
Fuente: Prostep AG