Diseñar sistemas interoperables para potenciar a los gemelos digitales
Digital Twin Consortium (DTC) presentó marco de interoperabilidad de sistemas Digital Twin. El framework caracteriza las múltiples facetas de interoperabilidad de sistemas basándose en siete conceptos clave para crear sistemas complejos que interoperan a escala.
"La interoperabilidad es fundamental para que los gemelos digitales puedan procesar información de sistemas heterogéneos. El marco de interoperabilidad de los sistemas de gemelos digitales pretende atender este reto facilitando las interacciones de sistemas. Los ejemplos incluyen desde la ampliación de un edificio inteligente a una ciudad inteligente y a un país entero, o de una línea de ensamble a una fábrica y a una red de cadena de suministro global", comenta Dan Isaacs, CTO, Digital Twin Consortium.
Los siete conceptos clave del Marco de Interoperabilidad del Sistema Digital Twin de DTC son:
- Diseño centrado en el sistema: permite la colaboración entre y dentro de las disciplinas -mecánica, electrónica y software, para crear sistemas de sistemas dentro de un dominio y entre múltiples dominios.
- Enfoque basado en modelos: con millones de interconexiones implementadas diariamente, los diseñadores pueden codificar, estandarizar, identificar y reutilizar modelos en varios casos de uso en campo.
- Flujo de información holístico: facilita la comprensión del mundo real para una toma de decisiones óptima, donde el "mundo" puede ser un edificio, un servicio público, una ciudad, un país u otro entorno dinámico.
- Interacciones basadas en el estado: el estado de una entidad (sistema) abarca todos los valores de atributos estáticos y dinámicos de la entidad en un momento dado.
- Repositorios federados: la toma de decisiones óptima requiere el acceso y la correlación de información distribuida y heterogénea a través de múltiples dimensiones de un gemelo digital, abarcando el tiempo y el ciclo de vida.
- Información procesable: garantiza que la información que se intercambia entre los sistemas que la componen permite una acción eficaz.
- Mecanismos escalables: garantiza que los mecanismos de interoperabilidad sean intrínsecamente escalables, desde la interoperación más sencilla de dos sistemas hasta la interoperabilidad de una coalición dinámica de sistemas distribuidos, autónomos y heterogéneos dentro de un ecosistema global.
"El marco de interoperabilidad del sistema Digital Twin permite una compatibilidad USB para todos los sistemas conectados a Internet y a las redes privadas, lo que hasta ahora ha sido el dominio de los integradores de sistemas", señala Anto Budiardjo, director general de Padi.io. "Esto significa que los integradores de sistemas pueden concentrarse en el diseño de aplicaciones y no en las integraciones punto a punto".
"Un objetivo clave de este framework es ayudar a unificar los ecosistemas nacientes de servicios de alto valor y de múltiples proveedores que pueden conectarse sin problemas a un sistema de sistemas multidimensional e interoperable", dijo Doug Migliori, Global Field CTO, CloudBlue. "Les invitamos a revisar, desafiar, refinar y adoptar este marco".
Acerca de Digital Twin Consortium
Digital Twin Consortium es la autoridad en gemelos digitales. Reúne a la industria, el gobierno y el mundo académico para impulsar la coherencia en el vocabulario, la arquitectura, la seguridad y la interoperabilidad de la tecnología de gemelos digitales. Hace avanzar el uso de la tecnología de gemelos digitales en muchas industrias, desde la aeroespacial hasta la de recursos naturales. Digital Twin Consortium es un programa del Object Management Group.
El Object Management Group® (OMG®) es un consorcio abierto internacional de estándares tecnológicos sin ánimo de lucro. Fundado en 1989, los estándares de OMG son impulsados por proveedores, usuarios finales, instituciones académicas y agencias gubernamentales. Los grupos de trabajo de OMG desarrollan normas de integración empresarial para una amplia gama de tecnologías y una gama aún más amplia de industrias.