La organización alemana sin ánimo de lucro utiliza el software Solid Edge de Siemens para transformar digitalmente el desarrollo de sus productos
EinDollarBrille e.V. lleva gafas económicas a las comunidades más necesitadas del mundo utilizando el software Solid Edge de Siemens Digital Industries Software. Fundada en 2012, EinDollarBrille ofrece herramientas y formación para permitir a su equipo y socios de 10 países fabricar las gafas OneDollarGlasses sin electricidad utilizando una máquina revolucionaria que desarrolla y fabrica lentes usando el software de la cartera Siemens Xcelerator.
"Quería crear lentes por menos de un dólar de material, para que incluso los más pobres pudieran permitírselas", señala Martin Aufmuth, director general de EinDollarBrille. "Para ofrecer una ayuda sostenible y a largo plazo no queríamos limitarnos a enviar gafas, sino permitir que la gente de los respectivos países se ayudara a sí misma. Por eso nuestro plan era diseñar y fabricar las OneDollarGlasses in situ con una máquina que no necesitara electricidad."
Después de desarrollar sus conceptos iniciales, prototipos y bocetos utilizando métodos manuales y no digitales, era necesario establecer procesos de manufactura eficientes que ayudaran a conseguir la calidad de producción requerida para los lentes, un proceso que comienza con el diseño, el dibujo y la digitalización. Aunque existían bocetos y dibujos individuales de la máquina dobladora, no había modelos CAD en 3D que pudieran utilizarse para los siguientes pasos, por ejemplo, datos que pudieran transferirse a los fabricantes de CNC.
Para solucionar esto, Solid Edge de Siemens y uno de los socios de soluciones de Siemens (PBU CAD-Systeme) comenzaron a trabajar a principios de 2022. Con la ayuda de la consultora de CAD, Sabine Adams, se ha seguido desarrollando y perfeccionando la plegadora (ahora en su 13ª generación), al tiempo que se han optimizado otras herramientas y calibres necesarios para la producción de lentes.
En el primer paso, Sabine Adams modeló las gafas y sus lentes en 3D con Solid Edge y este modelo de producto inteligente en 3D se utiliza después para la documentación y certificación de la máquina dobladora, las gafas y se utiliza muchas veces para pedir lentes. Para la máquina dobladora, Adams recibió los bocetos a mano existentes y algunos dibujos técnicos en papel con notas escritas a mano. Junto con el equipo, definió las dimensiones y tolerancias, así como los formularios necesarios para conseguir definir y documentar profesionalmente la innovadora máquina curvadora.
Desde la invención de la innovadora máquina OneDollarGlasses, la organización ha crecido hasta abarcar alrededor de 500 voluntarios y empleados en todo el mundo. Obtenga más información sobre cómo EinDollarBrille ha revolucionado el suministro de gafas a aquellos que las necesitan utilizando el software Solid Edge de Siemens aquí. Siemens apoya a las nuevas organizaciones centradas en hacer del mundo un lugar mejor a través de nuestro programa Solid Edge Startup.
Fuente: Siemens