Pin It

VariCAD es el software CAD 2D/3D destinado al diseño de ingeniería mecánica.

Dimensiones inteligentes en diseño mecánico con VariCAD

Este programa permite a los diseñadores crear, evaluar y modificar rápidamente sus modelos. Se vende como un paquete con todas las funciones, por un precio asequible. En interoperabilidad VariCAD usa formatos STEP, STL, IGES, DWG y DXF. VariCAD ofrece una muy buena relación rendimiento-precio, lo que lo convierte en una de las opciones más inteligentes del mercado actual.

Se presenta la nueva versión VariCAD 2022-2.0, el programa de diseño mecánico contiene mejoras destacables en dimensionamiento inteligente. Esta función permite acotar todo el dibujo 2D con un solo comando, además hay numerosos cambios dentro del sistema con el fin de aumentar la estabilidad.

VariCAD 2022-2.0 destaca sus cotas inteligentes entre otras opciones aquí comentadas.

Creación de varios tipos de dimensiones.

Al ejecutar la acotación inteligente, se tiene que seleccionar una primera ubicación o un objeto 2D. Si selecciona un punto final, un punto medio o un cuadrante circular, el sistema supone que va a crear una cota horizontal, vertical o alineada. En el siguiente paso, deberá seleccionar la segunda ubicación y se creará la cota.

Si selecciona una línea en el primer paso (sin detectar un punto final o medio), y una segunda línea, entonces se crea una cota angular. Si las líneas seleccionadas son paralelas, se crea una dimensión alineada perpendicular a las líneas se acota una distancia entre ellas.

Si selecciona un arco se crea una cota de radio. Del mismo modo, al seleccionar un círculo completo se crea una cota de diámetro.

Una vez localizada la cota, puede volver a seleccionar la primera ubicación u objeto, hasta que interrumpa la acotación mediante ESC, un paso atrás o llamando a cualquier otro comando. La acotación inteligente se inserta en un menú emergente que aparece, si se hace clic fuera de cualquier objeto 2D.

Ángulo de creación de dimensiones lineales.

Si se seleccionan dos ubicaciones, el sistema coloca una cota horizontal, vertical o alineada. Si ambas ubicaciones están en una línea horizontal o vertical, se crea una acotación según la orientación. En caso contrario, la cota se alterna entre horizontal y vertical, según la ubicación del cursor. Si necesita crear una cota bajo ángulo, existen múltiples métodos para determinar el ángulo.

El método más conveniente es mantener pulsada la tecla Ctrl y mover el cursor sobre una línea, eje u otra dimensión. Cuando se detecta un objeto, entonces el ángulo de la dimensión creada se cambia de acuerdo con el objeto. Si el ángulo ya está definido, puede desactivarlo con la tecla Ctrl de nuevo. Pulse y suelte la tecla Ctrl fuera de cualquier objeto 2D y el ángulo fijo se desactivará.

El ángulo puede definirse también haciendo clic con el botón derecho en cualquier línea. Puede seleccionar en el menú emergente si el ángulo se alínea a lo largo de la línea o perpendicularmente a ella. Además, puede hacer clic en el icono de la barra de herramientas temporal y seleccionar la alineación en el menú.

A veces, el sistema puede determinar automáticamente el ángulo de la cota. Esto es, si se crea una cota de una sección de un taladro (la cota se alínea según el eje del agujero), o si se selecciona un eje o un punto de este. Entonces, se supone que la cota debe ser perpendicular al eje.

Seleccionar arcos, círculos o líneas.


Para evitar la detección de los puntos extremos, mantenga pulsada la tecla Mayúsculas mientras selecciona una primera ubicación (u objeto). Los puntos extremos los puntos medios o los cuadrantes del círculo no se detectan, por lo que siempre podrá crear cotas de radio, cotas de diámetro, cotas angulares o cotas de chaflán.

Dimensiones de chaflanes.


El chaflán se detecta si se mantiene pulsada la tecla Shift y se selecciona una línea correspondiente a un chaflán. Entonces, se omite la selección de una segunda ubicación y el texto de la cota contiene la distancia predefinida x 45 grados. El chaflán creado bajo un ángulo diferente a 45 grados no se detecta, tienes que cambiar el texto de la cota de forma manual


Textos de dimensión predefinidos.


Si selecciona dos ubicaciones correspondientes a una superficie cilíndrica, la cota se alínea de forma perpendicular al eje del cilindro y el texto contiene un prefijo de diámetro. Lo mismo ocurre si las ubicaciones corresponden a superficies roscadas. El texto de la cota contiene la descripción predefinida de la rosca: diámetro, paso y tipo de rosca.

Se inserta un texto de rosca predefinido, si los objetos 2D se crean mediante la exportación de una vista 3D y el objeto 3D es una superficie roscada. El diámetro predefinido se inserta, si los objetos 2D se exportan desde una superficie cilíndrica 3D, o si se crean mediante el comando 2D eje. El diámetro predefinido se detecta sólo si el objeto 2D fue creado en la versión 2022-2.0 o posterior. Las cotas de diámetro contienen prefijos de diámetro predefinido, a menos que el círculo sea una vista axial 3D de una rosca. Entonces, la dimensión contiene la descripción de la rosca.

Alineación de dimensiones

Localizando una cota, puedes alinearla en función de cualquier otra. La cota puede estar en la misma línea, o paralela a la cota seleccionada. Todo lo que tiene que hacer es mover el cursor sobre el punto de inserción de la dimensión seleccionada. Para las cotas horizontales, verticales o alineadas, es el punto inferior izquierdo del texto de la cota. Para la dimensión angular, es el punto central inferior. Una vez detectado el nivel del texto, se crean líneas de construcción transitorias. Cualquiera de ellas se activa (resalta), si el cursor se desplaza al mismo nivel de la cota seleccionada, o por encima o por debajo del nivel, a una distancia de paso definida entre cotas paralelas. Haciendo clic mientras la línea transitoria está resaltada, se inserta la nueva cota exactamente alineada con otra.

Por defecto, las líneas transitorias se crean automáticamente cuando se inserta una nueva cota, están al mismo nivel de ésta, y son paralelas a una distancia entre cotas. Por lo tanto, puede localizar las cotas inmediatamente como cotas en cadena o cotas paralelas.

Las líneas transitorias se crean bajo el ángulo de la dimensión creada. Se puede alinear la cota en función de otra, si están bajo el mismo ángulo. Para las cotas angulares, se crean círculos transitorios en lugar de líneas.

El comportamiento de estas líneas es exactamente el mismo que el de las líneas transitorias creadas en un primer punto de polilínea, multilínea o líneas transitorias creadas en el centro de coordenadas 2D. Puede alinear la dimensión con otra, si tienen el mismo estilo, distancia entre una línea de dimensión y el texto, y como se mencionó, el mismo ángulo (para las dimensiones angulares, el mismo centro).

Selección de ubicaciones previas, cotas en cadena y paralelas.

Para crear cotas en cadena o cotas paralelas de forma sencilla, debe utilizar las líneas transitorias dejadas por la cota previamente insertada. Pero debe seleccionar la primera ubicación de nuevo. Para las dimensiones en cadena, la primera ubicación es la segunda ubicación de la dimensión anterior. Para las dimensiones paralelas, la primera ubicación es compartida por todas esas dimensiones. Para evitar la selección exacta de la ubicación de nuevo, puede mantener pulsada la tecla Ctrl y mover el cursor hacia uno u otro lado, hasta que la marca de la flecha apunte hacia donde necesita. A continuación, suelte la tecla Ctrl y se seleccionará la ubicación deseada.

Alineación de las acotaciones según los objetos 2D existentes.

A veces, puede ser necesario crear cotas a una distancia conveniente de los objetos 2D existentes. Especialmente, si crea cotas en una cadena. Si hace clic con el botón derecho del ratón en un objeto 2D, preferiblemente en una ubicación resaltada, seleccione la inserción de líneas transitorias en el menú emergente: las líneas se crean por encima y por debajo de la ubicación, a una distancia definida entre las dimensiones.

Fuente: Varicad