COMSOL soluciones de software para aplicaciones de diseño y modelado multifísica
La nueva versión COMSOL 5.6 ofrece mejor manejo de solvers, modelado y simulación, ensambles de CAD, aplicación de layouts de plantillas, y un nuevo rango de gráficos como renders con transparencia. Cuatro nuevos productos amplían el poder de modelado de COMSOL Multiphysics para la simulación de celdas de combustible, electrolizadores, flujos de polímeros y sistemas de control.
Clips de planos, Solver para computo en clusters, manejo de ensambles CAD
Los “Clip planes” permiten una mejor selección de las fronteras y dominios dentro de los modelos CAD, son una función que hace notar un mejor motor de rendering. Es posible usar transparencia y materiales para mejor visualización. El tiempo de resolución se bajó en un 30% o en varios tipos de simulaciones. Los solvers son más eficientes con respecto al tiempo y el uso de memoria para cálculos en clústers de computo. Las operaciones de ensambles CAD renovó el manejo de manipulación de sólidos y detección de separaciones o empalmes en el diseño.
Application Builder en COMSOL Multiphysics
Encontrarás nuevas aplicaciones de plantillas en el Application Builder, que integradas a COMSOL Multiphysics, ofrecen una estándar que incluye, botones de entrada, menús, y ventanas graficas adaptables a tabletas y móviles. Un asistente de plantillas o “Wizard” guía al usuario para crear una interface organizada basada en cualquier modelo COMSOL Multifísica. En Application Builder, el conjunto de elementos de la interfaz u objetos de formularios se ha ampliado con botones que se pueden controlar arrastrando y girando con el puntero del mouse o de manera táctil.
Simulación de celdas de combustible y electrolización
El nuevo componente Fuel Cell & Electrolyzer ofrece al ingeniero manejo de herramientas para celdas de hidrogeno y electrolisis de agua, así como funciones para simulación de fluidos y electromecánicas bajo la tecnología de COMSOL multiphysics. Con esta nueva entrega de software, los ingenieros pueden considerar en sus análisis, transporte de cargas, reacciones de electrodos, termodinámica, difusión de fase gaseosa, flujo de medios porosos, optimización para vehículos impulsados por hidrógeno y almacenamiento de energía.
El módulo de flujo de polímeros
Con el nuevo “Polymer Flow” el modelado y simulación pueden usarse para diseñar y optimizar los procesos de fluidos no newtonianos, asegurando la calidad de estos en la industria polímeros, alimentos, medicinas, cosméticos y otros químicos. El módulo puede enfrentar varios escenarios con multi física. Los ejemplos incluyen cuando las propiedades de un fluido varían en función de la temperatura y la composición, para modelar el curado y la polimerización, o cuando un fluido no newtoniano afecta una estructura mecánica, como cuando un fluido biológico se mueve a través de una bomba peristáltica.
Otras novedades de COMSOL incluyen:
- LiveLink for Simulink para enlazar Comsol con Simulink de MathWorks.
- El módulo de propiedades de líquidos y gases
- Solvers más rápidos de mayor eficiencia en memoria para diferentes aplicaciones
- Nuevos materiales en el módulo AC/DC como núcleos de hierro laminado, inductancia parasitaria y materiales ferroeléctricosEl módulo RF y el de óptica de ondas dan una nueva opción para barridos de puertos, lo que permite cálculos más rápidos de los parámetros S completos o matrices de coeficientes de transmisión y reflexión en componentes 5G
- Contacto de transición, modelado de fallas y desgaste y poro elasticidad en material compuesto en el módulo MEMS
- Acústica no lineal, puertos mecánicos y análisis de acústica en salas
Fuente: COMSOL