Pin It

El pasado 25 de Octubre, se llevo a cabo el evento más importante para National Instruments (NI) en México, esto es el NI Days 2012 “WorldWideGraphical System Design, Technical Symposium” una serie de conferencias, charlas y talleres prácticos que fueron llevados a la par con un interesante foro de energía, en las instalaciones del Centro Banamex de la Cd de Mexico DF, en donde se dieron cita personas del gremio de sistemas embebidos de control, como investigadores, desarrolladores, programadores, ingenieros, estudiantes y académicos, para conocer lo nuevo que National Instruments ofrece bajo la plataforma de NI Labview.  3DCADPortal estuvo presente y te trae los detalles de este importante día.

 

NI DAYS 2012


Jamie Smith, director de sistemas embebidos NI, fue el encargado de apertura del NI Days 2012 y para ello nos detallo como los sistemas de control y los sistemas embebidos han cambiado y con ellos como ha cambiado la tecnología; desde la tecnología de Lego hasta la aeroespacial en donde LabVIEW ha sido participe de estos avances. “El enfoque Graphical System Design, se puede desarrollar a la par de cualquier sistema de ingeniería para medición, control, manufactura, educación, energía o robótica”.

La importancia de tener un correcto sistema de control recae en todos los sectores productivos, un ejemplo de ello es la industria tequilera, en esta ocasión National Instruments invito a  M.S.E. Ing. Carlos A. Padilla Corona quien en conferencia de Automatización del Proceso de Destilación del Tequila por Lotes con LabViEW 2012 expreso el reto de control en la industria del tequila en donde las variables a controlar van desde presión de vapor, a temperatura y a cantidades y variaciones de los 240 alcoholes que puede contener el tequila y resalto: "Las solución de control incluyen: el talento mexicano y la tecnología de vanguardia"

Como parte del foro de la energía, Owen Golden vicepresidente del segmento de energía de NI resalto la importancia del control de la energía y el adecuado uso de los recursos, reconociendo que la industria energética estimula la economía y la disponibilidad constante de energía a precios razonables es crucial para el crecimiento económico de un país. http://mexico.ni.com/energia

 

NI DAYS 2012

 

¿LabVIEW y un software CAD?
NI LabVIEW es un software de diseño de sistemas de control desarrollado en un entorno gráfico, por lo que al emplearlo junto a un software CAD se favorece la disminución de errores en un prototipo CAD, la integración de herramientas de diseño con esta plataforma es completa trabajando a la par durante los procesos de diseño y de simulación mecánica, cuidando cada detalle del diseño, el control y los perfiles de movimiento.

Integrando además el software con el hardware CompactRio y el módulo NI Motion, este último está diseñado para controlar tanto tarjetas de movimiento, como modelos mecánicos creados dentro de SolidWorks. Con la capacidad de simular trayectorias de movimiento, detección de colisiones, acoplamiento de motores, drives y transmisiones; así como diseño de control automatizado para validar sistemas e implementarlos de manera confiable, lo que explicaron perfectamente Laura Hernandez especialista de NI y el M. C. Javier Gerardo Sobarzo Lara, quien tuvo a bien presentar el desarrollo de un Robot Cartesiano con 4 grados de libertad con fines académicos. Para más tarde dar paso a un interesante workshop a cargo de Anuar Rojas y Gustavo Monge expertos de NI en donde fue posible visualizar el uso de NI LabVIEW en conjunto con SolidWorks para simular mecanismos en un modelo CAD 3D posiblemente usado para diseño mecatrónico. Si quieres leer un poco referente al Prototipado Digital visita: http://www.ni.com/virtualprototyping/esa/

Así mismo Carlos Martínez experto de NI, explico desde el punto de vista del sector automotriz desde el diseño hasta la producción, en donde NI brinda tecnología y herramientas de vanguardia, como tendencias de prueba como Rapid-Prototyping, Hardware-in-the-Loop e Infotainment, beneficiándose de esta forma hasta las pruebas en manufactura.



Aplicaciones de LabVIEW
Anuar Rojas especialista NI explico durante un taller práctico como la plataforma de LabVIEW puede ser utilizada sobre los patrones del diseño avanzado como: máquina de estados, programación basada en eventos o productor/consumidor, todo para arquitectura avanzada.
Por otro lado es importante mencionar que para National Instruments la formación y preparación de los estudiantes y profesores es importante, por lo que a la par de NIDAY también se llevo a cabo un Foro Académico, que provoco que sin duda la mayoría de los asistentes fueran estudiantes motivados por conocer todo lo que hay detrás de LabVIEW y su entorno de hardware, de tal forma que Ni ofrece LabView Academy que es el programa de formación y certificación para docentes y estudiantes.


Shekhar Sharad, gerente de marketing de productos académicos NI aseguro que la vida real cruza la vida estudiantil, de tal forma que cada vez más las escuelas deben llevar la práctica fundamentada en la teoría y bajo la recomendación que fue aplaudida por todos: “Haz ingeniería: Desde Educación Básica hasta Investigación Aeroespacial”


Reforzando esto el Dr Ricardo Fernández del Busto, en colaboración con el Dr. Pedro Ponce del área de Meca trónica y Energía del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, presento las ventajas de trabajar con LabVIEW en la academia, en donde esta herramienta le facilita al estudiante el entendimiento grafico de un sistema de control en acción.


Y así con expositores como Inextia, Mexsur, UTEZ, UACM, ITESM Morelia y CCM, Flopac y Energyza entre otros se llevo a cabo un día por lo más completo de tecnología e innovación concluyendo en una interesante rifa y cóctel de clausura, asegurando el éxito del evento en donde el principal objetivo, compartir la tecnología y proponer innovación en los sistemas de control, fue logrado.


National Instruments ofrece accesibles cursos y programas de formación y certificación mismos que puedes consultar desde ni.cm/cursos .

Con 25 años de tecnología e innovación Ni actualmente mantiene aproximadamente un 70% de penetración en los sectores como el médico, nanotecnología, electica, diseño de maquinaria, telecomunicaciones, automotriz, aeroespacial, entre otros. Participando en circuitos y electrónica, medición e instrumentación, RF y comunicaciones, control y robótica, diseño de istemas.

Para conocer más de NIDays y National Instruments visite: http://mexico.ni.com/