El concepto básico de modelador libre sin árbol de operaciones histórico no es nuevo. De hecho, la mayoría de los programas CAD anteriores a Fusion tienen capacidades de modelado 3D. Estos modeladores basados en operaciones booleanas son potentes pero no ágiles y flexibles en cuanto a la hora de efectuar modificaciones se refiere.
En este tipo de software, el bocetado en 2D, el modelado y, sobre todo las actualizaciones, son lentas y tediosas.
Con la introducción del modelado paramétrico basado en un histórico de operaciones, el diseño y/o rediseño de piezas en 3D se ha convertido una tarea mucho más simple y llevadera. Trabajando con las herramientas de un sistema basado en histórico, cambiar el orden de las operaciones y modificar la apariencia del modelo se realiza de una forma tan simple como editando o reordenando dichas operaciones en la lista. Estas operaciones tienen relaciones entre sí y la alteración de una puede afectar al resto.
Los modelos creados con software que no usan histórico de operaciones son solo geometría (sólidos y/o mallas 3D). En los modeladores sin histórico las operaciones se generan unas independientes de las otras y las modificaciones solo afectan a la geometría seleccionada.
Autodesk Inventor Fusion es un software de modelado directo sin histórico de operaciones. Con Inventor Fusion se utiliza la manipulación directa. Usando herramientas tales como empujar o tirar se realiza cualquier modificación sobre la geometría.
El modelado directo no es necesariamente mejor que el paramétrico y no parece que la idea de implementar esta tecnología sea reemplazar a éste. Más bien parece que la intención es sustituir al antiguo procedimiento de trabajar con mallas y sólidos de AutoCAD y similares entre otras cosas que veremos más adelante.
El modelado directo libre de histórico da al diseñador una herramienta más ágil y se complementa con el modelado paramétrico.
Por Francisco Garcia de CadMech3D