Pin It

nTopology, el software de modelado 3D que considera estructuras reticulares, publicó su última versión de su software  nTop 2.0. Es el único programa de ingeniería que permite tener en cuenta la geometría, su desempeño y la posibilidad de fabricación en un solo proceso de trabajo. Esta versión viene con un toolkit de herramientas para aplicaciones específicas.

Imagen izquierda: una serie de ejemplos de disipadores de calor pasivos impresos en 3D de metal para una aplicación electrónica que fueron diseñados con nTop Platform 2.0


La plataforma nTop se desarrolló para resolver problemas de modelado en ingeniería, donde la geometría era un obstáculo. Puede manejar rápidamente la complejidad geométrica y sus iteraciones. El kit de herramientas y sus funciones pueden usarse para automatizar el flujo de trabajo en consecuencia aumentar la eficiencia del personal. Utilizando la plataforma nTop, el equipo puede realizar automáticamente tareas que requieren horas y no días o semanas utilizando las aplicaciones de diseño tradicionales, para esto puedes crear un flujo de trabajo reutilizable.

La plataforma nTop 2.0
Bradley Rosenberg, Director General de nTopology" comenta, “El conjunto de herramientas nTop permite técnicas de modelado para diseño de producto más avanzadas para cualquier ingeniero de diseño".


nTopology está trabajando con empresas de la industria en la esfera de los equipos para la manufactura aditiva, a fin de brindar nuevas funciones de modelado a los usuarios. Además de su nuevo kit de herramientas, la plataforma nTop permite a los ingenieros crear sus propios toolkits, lo que permite la transferencia de conocimientos con seguridad entre las organizaciones.

Kit de herramientas light
• Reducción rápida del peso y maximiza el rendimiento de los componentes.
• Aplicación de espesores variables de la pared para partes huecas

Kit de herramientas de materiales diseñados
• Ingeniería de materiales funcionales de diversos tamaños, o por cientos de unidades célula o millones.
• Su estructura, térmica, acústica o estética; está totalmente controlada a cualquier escala.
• Optimización de las unidades de células, para crear propiedades materiales únicas.

Toolkit de análisis
• Utilización de simulación para el análisis sin fisuras de las piezas.
• Parámetros geométricos impulsados directamente por los resultados de la simulación.
• Integración con instrumentos de simulación como ANSYS, Abaqus y Nastran.

Herramientas de optimización topológica
• Identifica nuevos diseños desde el comienzo del ciclo de desarrollo de los productos.
• Aplicación de múltiples condiciones de carga y optimización de su rendimiento.
• Instrumentos automáticos de reconstrucción geométrica 3D.

Kit de herramientas para impresión 3D
• Posicionamiento y preparación en un conjunto de plataformas más comunes para manufactura aditiva.
• Facilitar la creación de soporte modulares.


Fuente: nTopology