Stratasys Ltd. (Nasdaq:SSYS), empresa de soluciones de impresión 3D y de manufactura aditiva, anunció este día que el Centro Aeroespacial Alemán (Das Deutsche Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V.) está utilizando la Impresión 3D FMD de Stratasys para la producción del prototipo operativo ‘TransRoPorter’ (TRP).
TransRoPorter, fue construido en el Instituto de Robótica y Mecatrónica (Institut für Robotik und Mechatronik), es un robot de exploración diseñado para vuelos sin tripulación a Marte y preparado para lanzamiento en cuatro o cinco años.
Para poder explorar de manera exitosa Marte con un robot, el diseño y la funcionalidad son factores clave para lograr los objetivos de la misión. El equipo de investigación utiliza una impresora 3D Fortus 900mc Production para impresión del prototipo funcional reduciendo de manera significativa los tiempos de producción, en comparación con los métodos tradicionales. Esto permite al equipo probar el diseño y la funcionalidad del robot bajo condiciones extremas simuladas con anticipación.
El Dr. Kaj Fuehrer, Jefe de System Building Technology South (Leiter Systemhaus Technik Süd), está desarrollando y probando el prototipo de robot impreso en 3D junto con sus colegas el Dr. Stefano Seriani y el Dr. Armin Wedler. El TransRoPorter está hecho de dos componentes: la unidad desplazable Unit-Rover hecha para navegar en terreno sin estructura, y el módulo Payload-Module (PM) que lleva las refacciones, la tecnología de comunicación y herramientas científicas. Para garantizar la funcionalidad y la practicidad del prototipo impreso en 3D se requiere de pruebas rigurosas.
Producción Veloz
Para el desarrollo del prototipo TransRoPorter, es esencial que las piezas ensamblen en el diseño, sean adaptadas a las especificaciones exactas y tengan las propiedades específicas del material.
“Para nosotros quedaba claro que un prototipo hecho de metal era muy caro y complejo en términos de producción”, explica el Dr. Fuehrer. Por lo tanto, el equipo optó por un prototipo impreso en 3D, el cual no solo se produce más rápido que la alternativa de metal, sino que también a un costo asociado menor. La opción en metal también requiere un acabado post-producción, más trabajo con costos adicionales. “En la planeación de este proyecto siempre preferimos la tecnología de impresión en 3D”, continúa. “Resultó evidente para nosotros que usar la impresión 3D para la producción del TransRoPorter era realmente ´la menos cara, la más rápida y la más elegante. Todos los involucrados en el proyecto están encantados con el resultado”.
Perfeccionamiento de la funcionalidad
Además del ahorro de tiempo y costo, la funcionalidad del prototipo fue crucial para el Dr. Fuehrer y su equipo. “Nuestros prototipos a menudo son muy complejos y por lo general sobrepasan los límites de lo que es posible”, dijo el Dr. Fuehrer. “Por lo tanto, es importante elegir el método y material adecuado de producción, de manera que podamos lograr la funcionalidad adecuada sin ningún límite”.
El equipo de investigación utilizó la impresora Stratasys Fortus900mc Production para imprimir piezas grandes en materiales de termoplástico FDM. De acuerdo con el Dr. Fuehrer, el material ASA era la opción ideal para las pruebas del prototipo TransRoPorter, permitiéndole al equipo producir una Caja lo suficientemente fuerte para contener adentro toda la tecnología de una manera segura.
“Era extremadamente importante que ajustara perfectamente, que la caja pudiera ser montada en las pistas y en el puerto de acoplamiento” explica. “Al utilizar la tecnología de impresión 3D FDM de Stratasys, nos dimos cuenta de que el material básicamente no tiene distorsión. La decisión por los materiales ASA se hizo de manera consciente, pues es la opción ideal para nuestros fines y manejos”.
Stefano Seriani agrega: “La estabilidad del material ASA también jugó un papel importante para nosotros. Necesitábamos un prototipo totalmente funcional que pudiera funcionar en todas las pruebas y soportar la tensión del diseño. Las propiedades fuertes y rígidas del material Stratasys fueron por lo tanto la solución ideal para probar la funcionalidad del TransRoPorter para su viaje a Marte”.
Adquiriendo Conocimiento Valioso
De acuerdo con el Dr. Fuehrer, la impresión 3Dtambién soporta otras metas estratégicas. “La tecnología nueva guía hacia nuevos procesos mentales. En los últimos años, muchos colegas ya están pensando en 3D y están incluyendo la manufactura aditiva en sus planes para otros proyectos. Este conocimiento les ha dado la apertura a un Nuevo conjunto de posibilidades dentro el desarrollo de productos”.
Andy Middleton, Presidente de Stratasys EMEA, concluye: “Estamos orgullosos de apoyar al Centro Aeroespacial Alemán (Das Deutsche Zentrum für Luft- und Raumfahrt) para lograr su misión a Marte. El proyecto es un ejemplo excelente de como nuestra tecnología de impresión 3D FDM y los materiales pueden permitir la prueba de diseños rápidamente en condiciones extremas, algo especialmente importante en el espacio aéreo donde se requieren geometrías complejas y cada parte tiene que ser calificada. Esperamos ver cómo la manufactura de aditivos se adoptará más en el desarrollo del TransRoPorter”.
Acerca de Stratasys
Por casi 30 años, Stratasys Ltd. (NASDAQ:SSYS) ha sido la fuerza determinante en la impresión 3D y manufactura de aditiva, moldeando la forma en la que están hechas las cosas. Con sede en Minneapolis, Minnesota y Rehovot, Israel, la compañía empodera a los clientes en los mercados verticales, incluyendo el Espacio Aéreo, Automotriz, Salud, Educación y Bienes de Consumo, ofreciendo nuevos enfoques para el diseño y la manufactura. Las soluciones de Stratasys ofrecen la libertad de diseño y flexibilidad de manufactura, reduciendo el tiempo de comercialización y reduciendo los costos de desarrollo, y a la vez, mejorando los productos y la comunicación. Sus subsidiarias incluyen MakerBot, Solidscape y Stratasys Direct Manufacturing, que ofrece piezas impresas en 3D sobre pedido. La compañía también ofrece Servicios de Experto en América del Norte y las comunidades Thingiverse y GrabCAD, con más de 4 millones de archivos de diseño gratuitos para impresión en 3D. Stratasys ha obtenido 1,200 patentes de manufactura aditiva o están pendientes de patente y ha recibido más de 30 reconocimientos en tecnología y liderazgo. En línea se encuentra en www.stratasys.com o http://blog.stratasys.com/. Síganos en LinkedIn
Stratasys y FDM son marcas comerciales registradas y el sello Stratasys es una marca comercial de Stratasys Ltd. y o de sus subsidiarias o filiales. Otras marcas comerciales pertenecen a sus respectivos dueños.