Por: Oleg Shilovitsky desde BeyondPLM
La colaboración es un tema interesante. Ya sea de un equipo de 3 personas o 10,000 personas parte de un empresa de equipo original OEM, las mismas reglas para una colaboración exitosa aplican de igual forma. Mientras más compartes lo que sabes, mayor el valor creado. El entender el contexto de los casos de uso específicos del personal es crítico para una colaboración con éxito sin importar qué tecnología se utilice.
Las reglas de la colaboración están cambiando cada día. Nuevas tecnologías de colaboración que vienen de la web, experiencias en redes sociales y con dispositivos móviles están redefiniendo lo que hasta ahora se consideraban buenas prácticas de colaboración. En el pasado, usamos la vieja prueba de la “mamá” para el software de colaboración – la aplicación de colaboración debe ser lo suficientemente fácil para que la pueda usar mi mamá (ella es inteligente y bien educada, pero el hecho, es que ella no creció con computadoras). Esa era probablemente una buena idea en 1995 cuando las computadoras de escritorio y el sistema operativo Windows cambiaron el ambiente de la oficina.
Hoy en el 2015 vemos que muchas reglas establecidas por las computadoras de escritorio fueron eliminadas por el internet y los productos móviles. El cambio en el ambiente de trabajo viene de las nuevas generaciones. El Blog del Estratega de Contenido nos trae una comparación interesante de cómo consumen contenido de forma diferente los nacidos en el Milenio, la Generación X y los Adultos nacidos en los 60`s. Las mismas reglas aplican a la colaboración. Si la vieja “prueba de Mamá” hablaba de lo sencillo que debía ser para que mamá la usara, las nuevas reglas me llevan a preguntar acerca del nuevo estilo de colaboración puede tener la nueva generación. ¿Tal vez sea conveniente preguntar cómo puedo llevar una colaboración tipo SnapChat al proceso de diseño?
Todo esto me llevó a pensar en cuál sería la estrategia óptima para la colaboración en diseño que mejor atiende las necesidades de los usuarios en ingeniería y manufactura, desde los requerimientos de fabricantes individuales, hasta las enormes armadoras de los fabricantes de equipo original.
El enfoque de diseño tradicional gira alrededor del diseño 3D. La mayoría de las herramientas desarrolladas por los desarrolladores de sistemas CAD y PLM en los últimos 10 a 15 años crearon básicamente, una forma para que los usuarios tuvieran acceso a la representación 3D del producto con un conjunto de funciones adicionales tales como indicaciones en rojo y comentarios, etc. La complejidad intrínseca del acceso a estas herramientas tan diversas como información 3D, 2D, documentos con especificaciones e información contextual proveniente de herramientas de administración de la información de ingeniería PDM. El conjuntar esto sistemas (bundle) de información los hizo difíciles y complejos de desarrollar y usar.
El separar las funcionalidades de aplicaciones (unbundle) es una estrategia interesante de negocios usada en muchas aplicaciones al día de hoy. Favor de leer mi Blog previo acerca del – Futuro de las estrategias de separar funciones en CAD / PLM. El potencial para separar las funciones en las aplicaciones puede ser significativo. Agruparlas puede ser complejo e ineficiente. La gente no utiliza toda la funcionalidad y buscan algo simple y fácil de aprender a usar. Sin embargo, el separar puede ser difícil. Lea mi artículo acerca de Por qué el separar la funcionalidad 3D es tan difícil para los desarrolladores de PLM? Así como la gente está valorando la simplicidad y la facilidad de uso el día de hoy, la integración vertical se mantiene como algo muy importante para muchas empresas.
El año pasado inicié una discusión acerca de Herramientas de PLM, agruparlas (bundle) y plataformas . Desde entonces, algunos nuevos e interesante productos has llegado al mercado que busca el valor de la colaboración en diseño – Debería mencionar dos productos de CAD en la nube Onshape y Autodesk Fusion 360. También, tengo que mencionar las herramientas de ingeniería y comunicación proporcionadas por GrabCAD. Sin embargo, quiero traer dos ejemplos el día de hoy para mostrar dos enfoques diferentes para el desarrollo de productos de colaboración en diseños – conjuntar vs separar.
El primero es el software de Colaboración Visual que Aras Corp. presentó en su última versión de Aras Innovator. Favor de navegar a la siguiente liga para leer más acerca del tema. En el video que sigue usted puede obtener una demostración completa de cómo se integra totalmente la colaboración visual dentro de un producto PLM. El enfoque que tomó Aras para traer la colaboración visual a todos es muy valioso. Todos los miembros de una organización pueden colaborar en un contexto 2D /3D y cualquier otro contexto de diseño. (video removido por Aras)
Mi segundo ejemplo viene de una nueva empresa fundada por diseñadores de producto que trabajaron en Facebook – Wake.io. Favor de leer más acerca de la historia de Wake.io en la revista en línea TechCrunch – Diseñadores Eliminan la Perfección para tener una Retroalimentación instantánea con Wake . La idea es resolver un problema de colaboración en una comunidad de diseñadores de producto lo que les hizo pensar en un producto que capturara y compartiera un proceso muy sencillo de colaboración en diseño. El siguiente video le puede dar una idea de lo sencillo que puede ser:
¿Cuál es mi conclusión? Ambos enfoques de conjuntar (bundle) y separar (unbundle) tienen pros y contras. La integración vertical es importante, pero la simplicidad y la posibilidad de capturar un flujo específico de trabajo sin sobrecargar a los usuarios con información adicional pueden ser muy valiosas también. Desde mi punto de vista, la tendencia es hacia separar.
Esta es la forma de crear nuevos productos de software que resuelven algunos dolorosos problemas. Los mismos problemas de colaboración que los ingenieros y otras personas están experimentando cuando diseñan productos pueden ser aplicados en otros lugares también. Un ejemplo de Wake.io es la idea de que empresas de CAD y PLM piensen desde dónde puede venir el cambio futuro. De la misma forma en que Slack cambió lo enfoques existentes de colaboración de las empresas de hoy, nuevos productos como Wake.io pueden cambiar el futuro del diseño 3D y la colaboración en ingeniería. Esta es solo mi opinión…
Saludos, Oleg