Pin It

Una entrevista con Guillermo García, Gerente de Producto de Imagen Profesional de Epson México


En vísperas del lanzamiento de la nueva serie de impresoras de gran formato para CAD de EPSON, te traemos una breve entrevista con Guillermo García, Gerente de Producto de Imagen Profesional de Epson México quien maneja los productos de impresión de gran formato y quien atiende los rangos desde 13” hasta 64” de ancho.

Guillermo Garcia de EPSON

 


Buen día Guillermo, por favor cuéntanos, cuanto tiempo tiene EPSON en el mercado y qué productos ofrece.
GG. “En Octubre acabamos de cumplir 25 años en México y 70 a nivel mundial”  “Los productos que ofrecemos, son las Impresoras de caja, multifuncional, impresoras para oficina, video proyector, impresoras para ticket, impresoras de gran formato”

 

¿Cuáles son los canales de distribución que utiliza Epson en la venta de sus productos?
GG. “Manejamos diferentes tipos de canales de distribución, en formato amplio, con empresas de mayoreo y otros distribuidores al menudeo, de los que tenemos aproximadamente 12,000 distribuidores representantes en toda la república mexicana. El otro canal es el canal especializado el que va directamente a un nicho muy especifico de mercado como bien podría ser el segmento de CAD, el segmento de las artes gráficas, el de señalización, el textil, con estos dos canales cubrimos la parte de México”


¿Cuál es la posición que mantienen los productos de Epson en los segmentos a los que llega?
GG. “En video proyectores somos el número uno, en el segmento de impresoras de caja somos número dos, en impresoras de matriz y de ticket somos el número uno, en formato amplio e impresoras graficas somos el número uno, en el segmento de CAD somos el dos, básicamente.” “estamos muy bien posicionados en el mercado siendo el primero o segundo y en ocasiones el tercer participante”

plotter EPSON

Plotter o graficador para CAD EPSON 9700


¿Qué productos de impresión son los sugeridos para dibujo CAD y Renders?
GG. “Epson, principalmente ha desarrollado sus productos el mercado de las artes gráficas, en todo lo que tenga que ver con color, fotografía. Ese ha sido el principal nicho al que está dirigido EPSON a nivel mundial, comenzamos hace aproximadamente 5 años, a sacar productos para el mercado de CAD.


Actualmente contamos con dos productos para el mercado de CAD uno de 24” y otro de 44” que es la serie 700, de hecho ahorita esta entrevista viene a un muy buen momento porque estamos a punto de lanzar nuestra nueva línea de impresoras para CAD, la “Serie T”, es una nueva línea de impresoras que estarán disponibles por mediados de marzo, y que superan por mucho a nuestras líneas anteriores ya con mejor tecnología enfocadas a todo lo que el mercado CAD necesita” y agrego:


“Estas impresoras van a venir en formato de 24, 36 y 44 pulgadas, serán impresoras con tecnología de inyección de tinta con cabezales; el cual nos va a dar un tamaño de gota mucho más pequeño y eso nos va ayudar a que podamos lograr mayor definición en línea que es lo principal que requiere el mercado CAD, y también mayor definición en letra, imagínate que vamos a poder tener una letra desde tamaño de 3 puntos y se va a poder distinguir de una muy buena manera. Además, la velocidad de estos equipos, va a ser de las más rápidas que tenemos en EPSON, va a superar los 57m2/hr lo cual ya es para el mercado una impresión muy rápida”


Que mantenimiento se le debe dedicar?
GG. “Una cosa que caracteriza mucho a EPSON es que podría decirte que son “libres de mantenimiento”. ¿Porqué libres de mantenimiento?, Porque el único mantenimiento que se hace en el equipo es la limpieza del cabezal, y esta la hace automáticamente el equipo, cuando el equipo detecta que está requiriendo una limpieza, automáticamente se da mantenimiento, entonces el mantenimiento en realidad es económico de los equipos, lo único que se tiene que preocupar el cliente, básicamente es de limpiarlas, que no tengan polvo, pero el mantenimiento es libre.”


Como sea, Epson da un seguimiento post-venta y sobre todo en este tipo de equipos que son nuevas líneas, se le da un seguimiento más puntual para ver que el equipo esté funcionando al 100%, y que bueno, vaya todo esto acorde con lo que el mercado necesita”


De los productos actuales cuál es el que destaca en demanda para la impresión de gran formato para CAD?
GG. “El producto que entro a este segmento es uno que tenemos que se llama 9700, es un equipo de 44 pulgadas, que tuvo más demanda, debido a la versatilidad de tamaño, es un equipo diseñado para el mercado CAD, es un equipo que está a punto de descontinuarse, ya que será remplazado por la “Serie T”


Algún cliente actual de Epson, que nos pudieras mencionar?
GG. “Uno de nuestros clientes más grandes y donde tenemos equipos para CAD es Telmex, y en sectores de gobierno en el estado de Jalisco, entre otros”


¿Los plotters siguen siendo un compañero de las aplicaciones técnicas CAD o se ha cambiado a otro formato como tabloide?

GG. “Aquí depende mucho de la necesidad del cliente, por lo regular el cliente que imprime sus programas, lo hace en 90 x 60 como tamaño del plano, si puede haber clientes que se vayan a tabloide pero no es la mayoría, y depende mucho de la necesidad”


Algo que desee agregar a lectores del portal 3DCADPortal?

GG. “Decirle a los diseñadores estar al pendiente de las nuevas tecnologías de Epson, y los invitamos a probarlas, aquí en nuestras oficinas, vamos a tener los productos para si algún cliente está interesado en probar los equipos o ver la calidad de ellos los puedan probar, nosotros les hacemos demostraciones, los ayudamos para que los conozcan. Si los lectores tienen soluciones muy especificas nosotros nos podemos meter dentro de sus soluciones, para dar una solución integral a algunos clientes”