Pin It

OPEN MIND ofrece soluciones de fabricación eficaces para la industria aeroespacial 

hyperMILL® MAXX Machining: mecanizado de alto rendimiento de una pieza estructural de aluminio


Wessling (Alemania), – La industria aeronáutica y aeroespacial es uno de los sectores técnicamente más exigentes. Las empresas activas en este ámbito afrontan frecuentemente la construcción de piezas complejas en materiales difíciles de mecanizar. La búsqueda de métodos eficientes de mecanizado convierte la elección del sistema de CAM adecuado en un factor decisivo. OPEN MIND, un desarrollador líder de software CAM/CAD, ofrece con su suite de CAM hyperMILL® métodos inteligentes para responder a los desafíos típicos de la industria aeroespacial. Por ejemplo, permite reducir los tiempos de mecanizado de grandes volúmenes en hasta un 95 %.

 

El software de CAM hyperMILL® dispone de estrategias de alto rendimiento para tareas de fresado 2.5D, 3D y de 5 ejes, así como de fresado-torneado, y también de soluciones para el mecanizado HPC y HSC. Además, sus numerosas funciones permiten una programación en gran medida automatizada. Los paquetes de hyperMILL® especiales para el mecanizado de impulsores, rotores y palas de turbina completan nuestra amplia oferta. El mecanizado completo con un único software de CAM y un postprocesador para todos los torneados y fresados permite generar procesos integrados, minimiza los tiempos de ejecución y aumenta la fiabilidad.


Tecnología pionera de 5 ejes


Los centros de maquinado de 5 ejes son un estándar en el sector aeronáutico y aeroespacial. Para aprovechar todo el potencial de estas máquinas es decisivo emplear un sistema de CAM de alto rendimiento. hyperMILL® es uno de los sistemas de CAM de tecnología más avanzada, y dispone de numerosas e innovadoras estrategias de 5 ejes para el mecanizado eficiente de geometrías, como por ejemplo superficies de forma libre o cavidades profundas. Según la geometría y la cinemática de la máquina puede elegirse entre el fresado 3+2, la autoindexación o un mecanizado simultáneo de 5 ejes. Se garantiza un proceso seguro de fresado mediante la prevención y control de colisiones totalmente automáticos. Los programas CN se pueden crear de forma fácil y cómoda incluso para las tareas de más dificultad.


Rendimiento multiplicado por tres


El paquete de alto rendimiento hyperMILL® MAXX Machining ofrece tres innovadores módulos de gran efectividad para las operaciones de desbaste, acabado y taladrado. De este modo se puede aumentar enormemente la productividad y las empresas que emplean estas innovadoras estrategias para sus trabajos de fresado consiguen rápidos beneficios económicos.


Desbaste rápido


El módulo de desbaste de este paquete de alto rendimiento ofrece numerosos ciclos de fresado con trayectorias de herramienta trocoidales que permiten realizar mecanizados HPC rápidos y seguros. El ajuste dinámico del avance a las condiciones de corte existentes hace que el fresado se efectúe siempre a la máxima velocidad de avance. El resultado son trayectorias de fresado con un arranque máximo de material en tiempos de fabricación reducidos. De este modo pueden desbastarse con gran rapidez superficies tanto prismáticas como curvas.


Los algoritmos logran que cada diente de la fresa arranque un volumen constante de viruta. Esto somete la herramienta a una carga de trabajo considerable, pero no excesiva. Como consecuencia, en las operaciones de desbaste se producen aceleraciones significativas de entre el 20 % y el 70 %.


Acabado con fresas de barril


El módulo de acabado del paquete de alto rendimiento hyperMILL® MAXX Machining es un ejemplo de cómo aprovechar de forma óptima las características de las herramientas utilizando estrategias CAM punteras. Este módulo incluye el acabado inicial y final de superficies planas y de forma libre con diferentes fresas de barril, permitiendo reducir considerablemente los tiempos de mecanizado y obtener al mismo tiempo superficies de alta calidad. Estas ventajas se obtienen gracias a estrategias de CAM que aprovechan al máximo la forma especial de las herramientas. La calidad de las superficies depende de la distancia entre trayectorias y del radio de la herramienta. Dicha calidad se reduce al incrementarse la separación entre trayectorias y aumenta con el diámetro de la herramienta. Por tanto, si se desea alcanzar un tiempo de mecanizado bajo por medio de una aproximación elevada (por ejemplo, de 5 mm en lugar de 0,5 mm), es necesario aumentar en gran proporción el radio de la herramienta para obtener al mismo tiempo una elevada calidad superficial. Puesto que, en la práctica, el diámetro de las herramientas no puede aumentarse arbitrariamente, las fresas de barril trabajan únicamente con una parte de su perímetro: con un segmento circular. El aumento del radio permite aumentar la distancia entre trayectorias. El módulo de acabado hyperMILL® MAXX Machining realiza un mecanizado rápido de alta calidad con fresas de barril convencionales, tangenciales y cónicas. Todas las trayectorias de las herramientas se calculan a prueba de colisiones.


Acabados en tiempo récord: ahorro de hasta un 90 % del tiempo de mecanizado


OPEN MIND ha desarrollado una especial innovación de CAM para mecanizar planos, el “acabado de planos tangencial de 5 ejes”. Esto, unido a las fresas de barril cónicas, hace que los tiempos de mecanizado puedan reducirse hasta un 90%. Los grandes radios de las fresas de barril cónicas permiten separar las trayectorias de la herramienta de 6 a 8 mm, lo que produce superficies óptimas e incrementa la vida útil de las herramientas.


El “acabado de planos tangencial de 5 ejes” puede utilizarse en superficies tanto de fácil como de difícil acceso. Las trayectorias de la herramienta se generan automáticamente y se comprueba que no puedan producirse colisiones.


Rápido taladrado en materiales difíciles de mecanizar


La tercera estrategia de alto rendimiento de hyperMILL® MAXX Machining es el taladrado helicoidal de 5 ejes. Esta solución permite realizar operaciones de taladrado de forma fácil y eficiente. Este ciclo ejecuta un fresado inclinado helicoidal. En él, la fresa se inclina hacia delante en la dirección de avance. Con una segunda aproximación se previenen las colisiones contra la pared del taladro.
Las ventajas: se pueden realizar taladros de distintos diámetros con una sola herramienta y no es necesario un taladrado previo; la estrategia es especialmente adecuada para materiales que ofrecen gran resistencia al mecanizado. El procedimiento permite extraer la viruta de forma segura, protegiendo la herramienta.


Conclusión


Un principio de construcción aún más importante en la industria aeronáutica y aeroespacial que en otros sectores es conseguir la máxima estabilidad con un peso bajo. En relación con el mecanizado, esto significa que frecuentemente debe extraerse una gran cantidad de material. Los ejemplos hablan por sí solos: OPEN MIND consigue aprovechar centros de mecanizado de 5 ejes y puede, al igual que con la fresa de barril cónica, conseguir un enorme aumento del rendimiento en estrecha colaboración con fabricantes de herramiental.

 

Sede:
OPEN MIND Technologies AG, Argelsrieder Feld 5, 82234 Wessling (Alemania)
Tel.: +49 8153 933-500, Fax: +49 8153 933-501 www.openmind-tech.com