Samara Showroom ofrece una visión innovadora de los entornos conectados de aviación, manufactura, automóviles, servicios públicos, hogares y trabajadores industriales.
CIUDAD DE MÉXICO – Honeywell (NYSE: HON), una de las compañías de software industrial líder en el mundo, inauguró el Samara Showroom, un espacio que muestra la tecnología que Honeywell ofrece para satisfacer las necesidades poco comunes del mercado mexicano. Las ofertas de productos van desde sistemas de navegación para aeronaves hasta control de automatización para industrias y hogares, así como soluciones de cadena de suministro.
Ubicado en las oficinas corporativas de Honeywell en la Ciudad de México, el Samara Showroom presenta la visión de la compañía de un mundo más inteligente, más seguro, más sustentable y conectado, a través de las ofertas más innovadoras disponibles en México. Las soluciones se centran en ocho " macro entornos conectados": aeronaves conectadas, plantas conectadas, servicios públicos conectados, automóviles conectados, hogares conectados, edificios conectados y trabajadores industriales conectados.
Craig Breese, presidente de Honeywell para América Latina, dijo: "Es un honor para nosotros invitar al público a ver esta exposición que demuestra la innovación y tecnología de Honeywell. Desde 1936, México ha jugado un papel importante en el crecimiento de nuestra compañía y es una parte importante de nuestra base de manufactura y servicios operacionales. Este espacio permite a los clientes ver cómo Honeywell puede conectarlos con la tecnología avanzada necesaria para navegar por el futuro de los macro entornos y cómo conectamos lo físico con lo digital. Nuestro objetivo es mostrar que lo hacemos todos los días y eso conecta a las personas para un México más inteligente, más seguro y más sustentable".
Por su parte, Rogelio Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, mencionó que con el centro de exhibición para clientes que inaugura Honeywell, la compañía fortalece su presencia en México, desarrollando soluciones innovadoras a través de sus centros de ingeniería y, de esta forma, confirma las ventajas que ofrece nuestro país para la atracción de empresas globales, basados en una política industrial orientada hacia el desarrollo de la Industria 4.0 en México.
La era digital y el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ya son una realidad. En Honeywell, las tecnologías y soluciones están diseñadas para enfrentar los desafíos más apremiantes que enfrentan la energía, la seguridad, el transporte, la productividad y la urbanización al combinar 125 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de productos y la última generación de soluciones de software avanzadas.
"Hoy, todas nuestras unidades de negocios operan en el país con la colaboración de más de 17,500 empleados, 15 plantas de manufactura y cinco centros de Investigación y Desarrollo en diferentes partes del país, un claro ejemplo de las capacidades intelectuales y de innovación disponibles en México", enfatizó Breese.
Acerca de Honeywell
Honeywell (www.honeywell.com) es una compañía Fortune 100 de software industrial que brinda soluciones específicas que incluyen productos y servicios aeroespaciales y automotrices; tecnologías de control para edificios, hogares e industria; y materiales de desempeño a nivel global. Nuestras tecnologías ayudan a que aeronaves, automóviles, hogares, edificios, plantas de manufactura, cadenas de suministro y empleados estén más conectados para hacer de nuestro mundo un lugar más inteligente, seguro y sustentable. Para obtener más información sobre Honeywell, visite la página www.honeywell.com/newsroom.
Acerca de Honeywell México
Honeywell comenzó operaciones en México en 1936. La subsidiaria actualmente cuenta con más de 17,500 empleados distribuidos en 15 plantas de manufactura, un laboratorio para pruebas de desempeño de turbo cargadores, un centro de servicio para Soluciones de Productividad y Seguridad, un centro de servicios administrativos y soporte al cliente, así como cinco centros de investigación y desarrollo.