El proyecto eMO de Tata Tecnologies involucra el diseño de un transporte pequeño, apto para los entornos urbanos y a un precio accesible. Con este estudio se comprueba que puede llevarse a cabo esta iniciativa a través de la nueva plataforma 3DEXPERIENCE de la compañía francesa
México, D.F.,—Dassault Systèmes (la compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño en tercera dimensión, maquetas digitales 3D y soluciones de ciclo de vida del producto (PLM, por sus siglas en inglés), colaboró de la mano con Tata Technologies a través de su plataforma 3DEXPERIENCE, basada en la Versión 6 de su tecnología, para realizar su más reciente e innovador estudio enfocado en el desarrollo de un vehículo eléctrico, pequeño y urbano, denominado eMO (abreviación de Electric Mobility).
Este estudio tuvo como objetivo demostrar la posibilidad de desarrollar un vehículo eléctrico a un precio accesible y al mismo tiempo compartir el conocimiento, capacidad de innovación y experiencia a nivel global que poseen ambas empresas.
“Necesitábamos un socio de gran prestigio para llevar a cabo esta iniciativa, por ello confiamos en Dassault Systèmes para direccionar nuestro enfoque multidimensional hacia la ingeniería y el desarrollo de este transporte” afirmó Kevin Fisher, Presidente del Grupo de Programas y Desarrollo de Vehículos de Tata Technologies (VDP Group).
“Tenemos una larga historia de colaboración con Dassault Systèmes y confiábamos en que sus aplicaciones CATIA y ENOVIA V6 nos ayudarían a impulsar el talento de nuestro equipo de ingeniería a nivel global, no sólo para dar solución a numerosas restricciones de costo y diseño, sino también para crear la experiencia deseada por el usuario, incluyendo un precio final del vehículo por debajo de los 20 mil dólares” expresó.
Un reto importante durante el proceso de desarrollo fue adaptar todos los sistemas del vehículo a un espacio reducido y mantener, al mismo tiempo, asientos espaciosos para cuatro pasajeros. Para alcanzar este propósito, Tata Technologies utilizó las funcionalidades de CATIA y ENOVIA lo cual permitió emprender diversas pruebas con mayor rapidez y de manera colaborativa a nivel global para hacer una evaluación de manera puntual y obtener soluciones óptimas.
“El Proyecto eMO de Tata Technologies fue realizado utilizando nuestra plataforma 3DEXPERIENCE para probar que, desde la perspectiva del diseñador, pasando por la perspectiva del ingeniero, y llegando hasta la experiencia del conductor, podemos proveer las aplicaciones necesarias para transformar las ideas en productos de manera rápida y eficaz”, afirmó Monica Menghini, Vicepresidente Ejecutiva de Industria de Dassault Systèmes.
El desarrollo del vehículo eMO fue, también, un esfuerzo global, que requirió la colaboración de más de 300 ingenieros de diferentes geografías, incluyendo Estados Unidos, Europa e India. La plataforma 3DEXPERIENCE se convirtió en el lenguaje común para el equipo y permitió una rápida comparación de propuestas, llegando a decisiones comunes y soluciones innovadoras.
“Tata Technologies es un socio de negocios clave para nosotros y vemos su proyecto no sólo como una iniciativa innovadora y progresista sino también como un ejemplo claro de la manera en cómo nuestra plataforma 3DEXPERIENCE es crucial para la colaboración con los fabricantes de equipamientos para los ciclos de desarrollo acelerados”, agregó Menghini.
La plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes facilitó la colaboración dentro del proyecto, permitiendo a múltiples miembros del equipo visualizar la información en tiempo real. Asimismo, les dio a los usuarios mayor tiempo para evaluar las diferentes características de diseño que apuntaban a la reducción del consumo energético, tales como el peso del vehículo, resistencia de la rodada y su aerodinámica.
Acerca de Tata Technologies
Tata Technologies, fundada en 1989, es el líder global en servicios de Outsourcing en Servicios de Ingeniería y Desarrollo de Productos de TI para la industria manufacturera global, permitiendo a compañías fabricantes, diseñar y crear mejores productos. Tata Technologies es una compañía donde participan especialistas en el área de la ingeniería del diseño que aplican tecnología de vanguardia para proveer una ventaja competitiva a sus clientes en el sector de la producción.
La empresa es un socio estratégico para desarrollar vehículos completos (Grupo VDP) con base en ingeniería de componentes y subsistemas , gestionando los procesos de introducción de nuevos productos (NPI por sus siglas en inglés) y desarrollando ingeniería cooperativa en la gestión del ciclo de vida del producto (PLM por sus siglas en inglés ) y además vinculando toda la información creada y utilizada, a través de toda la empresa de fabricación extendida .Tata Technologies tiene su sede en Singapur, con oficinas regionales en los Estados Unidos (Novi, Michigan), India (Pune), y Reino Unido (Coventry). La compañía cuenta con una fuerza de trabajo de más de 5,400 empleados sirviendo a clientes de todo el mundo desde sus oficinas en Estados Unidos de, Europa y la región Asia-Pacífico. www.tatatechnologies.com
Contacto de Prensa de Tata Technologies
Daniel Saad, Corp Comms Mgr – NA
Acerca de DassaultSystèmes
Como un líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida del producto y 3D Experience, Dassault Systèmes ofrece sus soluciones a más de 115,000 clientes en 80 países diferentes. Pionero en el mercado de software de 3D desde 1981, Dassault Systèmes desarrolla y vende el software y los servicios PLM que apoyan a los procesos industriales, proporcionando una visión 3D de todo el ciclo de vida del producto, desde la fase de creación hasta el mantenimiento y el reciclado. La cartera de productos de la compañía está formada por CATIA para el diseño virtual de productos; DELMIA para la producción virtual; SIMULIA para las pruebas virtuales; ENOVIA para el gerenciamiento colaborativo global del ciclo de vida; y 3DVIA para experiencias realísticas en 3D online. Las acciones de Dassault Systèmes cotizan en la Bolsa Euronext Paris (#13065, DSY.PA) y los American Depositary Receipts (ADR) se pueden canjear en el mercado norteamericano de acciones no cotizadas en bolsa (OTC) (DASTY).
Para más información visite la web http://www.3ds.com
CATIA, DELMIA, ENOVIA, SIMULIA y 3D VIA son marcas registradas de Dassault Systèmeso de sus subsidiarias en Estados Unidos y/u otros países.
Contactos en Relaciones Públicas
Elena Fernandez (LATAM) 617-816-9813
Marisol Mendoza (Lead Image) 55 5282-0186 ext. 109