Entrevista realizada durante la Expo Manufactura 2011 donde nos comenta sobre sus recientes proyectos y de cómo esperan este año en sus diferentes líneas de PLM.
1.-Saludos Alfredo, platícanos sobre cómo cerraron el 2010 en Latinoamérica, México y cómo perciben este 2011 en Siemens PLM Software Meso América
Claro, en 2010 tuvimos un buen año en ventas, no excelente, pero si un buen año, donde cumplimos con la cuota que nos estableció el corporativo, números muy buenos. Para este 2011 la expectativa de crecimiento que nos plantea nuestro corporativo es muy agresiva con metas muy altas, sin embargo pretendemos cumplir con esto debido a los nuevos proyectos que se vienen con la industria automotriz y aeroespacial
2.-Comenta a los lectores de 3DCadPortal de cómo le va a Siemens PLM Software en el sector automotriz en sus diferentes líneas de productos
Muy bien, en el sector automotriz hemos tenido un gran éxito en 2010 y ahora en 2011, por ejemplo se anunció la adopción de la tecnología de Siemens PLM Software por parte de varias empresas, una de ellas es Chrysler y otra es Daimler. Por lo mismo que ellos están cambiando, sus proveedores van a tener que cambiar o crecer a esta tecnología en sus plantas. Además de esto, Alstom acaba de anunciar este cambio a Siemens PLM, esto va incurrir en que otros jugadores del mercado automotriz se muevan a esta solución.
Estamos hablando de la solución de NX para diseño y manufactura, Teamcenter para la administración de esta información y en algunos casos Tecnomatix para manufactura digital.
3.-Cuál es el principal obstáculo que encuentras para que la industria adopte tecnologías como PLM, Teamcenter y de administración de proceso de manufactura como Tecnomatix?
Yo creo que principalmente, es la falta de conocimiento del producto y la resistencia al cambio. En muchas empresas tenemos que reeducar a la gente, enseñarles cuáles van a ser los beneficios de tener este tipo de aplicaciones y cómo van a poder recuperar la inversión que harán en corto plazo. En cuanto ven las mejoras de recuperación que tendrán, y cuando ven que va a ser más sencillo su trabajo así como otras mejoras y beneficios que les traerán, en ese momento los proyectos empiezas a avanzar , por lo que hay que hacer mucha labor de educación ¿Me hablas de que hace falta mucha cultura de PLM en Latinoamérica?
Si, en muchas empresas conocen PLM pero piensan que es solo para empresas grandes, como automotrices o aeroespaciales y no saben que también aplica a pequeñas y medianas. Tenemos productos para cada una de ellas desde grandes y pequeñas, en mi opinión creo que debemos difundir más estos conceptos
4.-Sobre SolidEdge, dentro de la familia de Velocity Series, el mercado Latinoamericano de PYME lo está adoptando como una herramienta estándar de diseño o aun falta mucho por hacer en este sentido?
Sobre la familia Velocity Series, SolidEdge es la solución de diseño 3D con la mejor tecnología en el mercado actualmente. Synchronous Technology ST3 da una ventaja competitiva a sus usuarios. En proyectos locales, cuando hemos competido por un proyecto, demostramos que nuestra tecnología es mucho mejor que nuestra competencia.
Pronto tendremos el anuncio de la nueva versión ST4 con muchas más ventajas para nuestros usuarios.
En este sentido, seguimos trabajando en este mercado, sembrando con los estudiantes en las universidades el conocimiento en el uso de SolidEdge como herramienta de diseño 3D.
5.-Quieres comentar a los usuarios de Siemens sobre su próximo evento en mayo PLM Connection y si recomiendas asistir.
Efectivamente, PLM Connection es nuestro evento reunión de usuarios Siemens PLM Software de todos los países de América que se realizara en Las Vegas a principios de mayo. Es muy interesante este evento porque asisten usuarios de otros países de América y donde puedes platicar con ellos y con los desarrolladores de nuestro software, realmente es un evento muy atractivo donde puedes aprender mucho, al día de hoy hay una lista de 10 clientes de México que asistirán además de algunos medios y prensa que nos acompañarán.
Para nosotros es muy importante que nuestros clientes asistan y que vean lo que viene en desarrollos de nuestro software además para que convivan con otros usuarios de la industria que usan nuestras soluciones y puedan relacionarse con ellos y vean por ejemplo cómo le sacan más provecho a nuestros productos.
Este año el evento PLM Connection se realiza en Las Vegas en Mayo 2 al 5 y puedes ver más información en http://event.plmworld.org/
6.-Algo adicional que desees comentar a los lectores de 3DCadPortal
Dentro de la industria automotriz y aeroespacial tenemos una cantidad de clientes impresionante, pero es importante que las empresas sepan que tenemos soluciones de diseño y manufactura tanto para la gran empresa como para la más pequeña a diferentes niveles de presupuesto y en todo tipo de industrias, no porque vean el nombre de Siemens piensan que es algo caro. Tenemos soluciones que se adaptan a lo que el cliente requiere y lo que el usuario promedio en México necesita, por lo que les pedimos que por favor se acerquen a platicar con nosotros sobre sus proyectos y nos den la oportunidad de plantearles una solución. Estamos a sus órdenes para atenderles a través de nuestras oficinas en Monterrey, México y Guadalajara y con nuestra red de 14 distribuidores