Los programas CAD/CAM les ofrecen a sus usuarios, una gran variedad de beneficios en el proceso de programación CNC
Uno de los beneficios más importantes y que ha avanzado más en los últimos 10 años, es la capacidad de los programas CAD/CAM de simular el proyecto de mecanizado, previo a ejecutarlo en la máquina.
El poder simular en un sistema CAD/CAM, es vital para eliminar posibles errores o accidentes, que pueden resultar costosos y que representan daños a la máquina y a las herramientas. En los últimos 10 años, el desarrollo de hardware especialmente en las operaciones gráficas, ha permitido que las operaciones de simulación de hoy en día sean casi tan reales como el proceso real que se está ejecutando en la máquina. Entonces la pregunta es, ¿por qué muchas empresas con maquinaria CNC, siguen programando a pie de maquina o utilizando software que no cuentan con simulación de mecanizado real.
Estas son algunas de las razones por las que toda empresa con máquinas CNC debe tener un sistema de Simulación:
- Podrá revisar todas las piezas programadas antes de cortarlas físicamente.
- El sistema de simulación le permite al usuario, aplicar todos los límites reales de la máquina.
- Con el sistema de simulación podrá revisar todos los errores de la pieza, incluyendo colisiones de la máquina, herramientas, y los porta-boquillas.
- La simulación real de la máquina le permite al usuario utilizar los sólidos, archivos stl, e información real de la máquina para poder ver su máquina en acción.
- El usuario podrá ver la pieza finalizada en un ambiente virtual.
- El sistema de simulación de maquina real le permite crear todas las máquinas que necesite.
- El usuario podrá calcular tiempos de mecanizado para todos sus proyectos. El sistema de simulación de maquina real le permite al usuario tomar medidas el producto finalizado.
- Estos son solamente algunos de los beneficios de la simulación. Hay que recordar que el beneficio más importante, es el poder eliminar errores de programación que pueden causar retrasos en la producción, daños de herramientas y materiales.
Diagnóstico de Mecanizado
Esta función le permite al usuario tener un diagnostico total del mecanizado, revisando el rango de tolerancia de la pieza finalizada.
Con un sistema de diagnóstico y análisis como este podrá referenciar los rangos de tolerancia en diferentes colores. Esta función es ideal para saber exactamente donde quedo material de sobra, o si se cortó de más en el proceso, y lo más importante es que podrá ver el resultado antes de cortar el material real.
El utilizar esta función le permite al programador y al operario estar seguros de su trabajo y ejecutar el proyecto en la máquina con seguridad y confianza de que todo el proyecto sin importar su complejidad tendrá el resultado esperado.
La siguiente imagen muestra el rango de colores que representan las tolerancias en la pieza finalizada:
El poder realizar este diagnóstico, ayuda al programador CNC a seleccionar el mejor tipo de estrategia y herramienta para el proyecto que se esté programando. Por ejemplo, en la imagen es claro que la herramienta y la estrategia seleccionadas no son los más adecuados para tener una pieza completamente finalizada.
Simulación Avanzada del Mecanizado CAD/CAM
La simulación real de mecanizado le permite al usuario utilizar los sólidos e información de la máquina para crear una versión virtual de cualquier máquina que necesite. Después de crear la máquina, el sistema emulará los movimientos y límites de la máquina. Para crear una máquina primero debe definir cada elemento de esta, como los ejes lineales y de rotación. Después debe definir los parámetros de la máquina como la dirección de los movimientos y los límites. Para cada elemento definido debe tener los archivos (.STL) sólidos para recrear la apariencia física de la máquina.
.
Note la estructura de la maquina en el administrador de elementos de la máquina. Cuando este construyendo la maquina debe examinar la estructura y orden de la máquina. Como lo puede ver en la imagen, cada elemento de la maquina es parte de una base.
.
El sistema de simulación del software BobCAD-CAM también incluye elementos dinámicos
Los Elementos Dinámicos son partes de la máquina que cambian con cada programa CNC, esto significa que a diferencia de las partes físicas de la máquina como la mesa o la base, estos pueden variar de proyecto y proyecto. Estos son algunos de los elementos: Trazo de herramienta, material inicial, material, pieza, herramienta y sujeción de herramienta.
Vista Lateral
Para concluir, la simulación de máquina real les provee al programador y al operador CNC con información vital para el proceso de mecanizado, que puede ahorrarles grandes cantidades de dinero y tiempo.
Una contribución de http://www.softwarecadcam.com.mx/