Pin It

La tecnología de escaneo 3D está inmersa en todas los sectores productivos y de servicios, en esta ocasión Creaform presento dos actualizaciones de sus productos estrella, esto en el marco de la feria del sector de fabricación y formado de lámina Fabtech México 2014, llevada a cabo del 6 al 8 de mayo en la Cd de México, dando como resultado, la atención de los asistentes quienes se sorprendieron de su precisión y de sus múltiples aplicaciones.

GoScan de Creaform

Personal mostrando el Go!Scan en Fabtech Mexico 2014

GoScan de Creaform



La presentación se llevó a cabo los tres días en el stand de su distribuidor Midexacto, una empresa de Puebla enfocada a la metrología en donde trabajan técnicos que entienden las necesidades de los clientes para dar las soluciones requeridas. Louis-Étienne Bouchard Gerente de Cuenta de Creaform en México nos comenta mientras contagiaba a los presentes con su entusiasmo y pasión por la precisión y facilidad de uso del equipo, “La línea de productos Go!SCAN 3D ofrecen la experiencia de digitalización en 3D portátil más sencilla de toda la gama de productos permitiendo obtener mediciones confiables de manera rápida, incluso puedan captar datos en 3D a todo color. En Creaform México hemos crecido, estamos en busca de más personal, hemos tenido un crecimiento del 30% en el último año y la marca cada vez más se posiciona más, agrego.

 

GoScan de Creaform

Louis-Étienne Bouchard de Creaform



HandySCAN
“Este nuevo HandySCAN era el producto más popular en Creaform, pero lo hemos mejorado desde su primera versión en el 2005, aumentando 24 veces más su velocidad de escaneo, mejorando el software desde su algoritmo, lo que ha permitido que, de 2 líneas de escaneo que se generaban en versión cruzada, ahora se generen 7 líneas en un sentido y 7 líneas más en el otro, generando un poder de escaneo de 14 líneas, en gran medida por las computadoras  que se han mejorado y que ahora se pueden tomar cerca de medio millón de datos por segundo, además se le ha añadido el poder de girar el escáner sin perder su posición original, botones de zoom y de enfoque directamente en el escáner, mucho más portátil, más ligero, mayor precisión antiguamente hablábamos de 40 micrones, ahora hablamos de 30 micrones, su software se ha mejorado, siendo capaza ahora de hacer Ingeniería Inversa directamente dentro del software, sacar cortes, planos y trabajar la geometría sin pasar a terceros, aún se sigue hablando de mallados, no de nubes de puntos, por lo que se genera la malla y es posible limpiarla y mejorarla”



Go!SCAN
“El Go!SCAN por su parte es un producto nuevo, salió en el 2012, pero ya hemos hecho una nueva generación, ahora el Go!SCAN toma el color, es el único escáner que permite la alineación de la pieza de 3 diferentes formas: el producto puede utilizar la geometría de la pieza para posicionarse, puede hacer uso de las etiquetas que Creaform utiliza o el color de la pieza, midiendo los colores y posicionarse en ellos en tiempo real”

GoScan de Creaform



Compatibilidad
Junto con Geomagic de 3D Systems, PolyWorks de InnovMetric, CATIA V5 y SolidWorks de Dassault Systèmes, CREO de PTC , SolidEdge y NX de Siemens PLM , los escaners Go!SCAN 3D ofrecen mayor compatibilidad sin traducciones que puedan involucrar perdidas de datos.